
El Ministerio de Economía de Argentina emitió una resolución clave que establece el estado de emergencia y desastre agropecuario en Bariloche, provincia de Río Negro, a raíz de los graves incendios forestales que afectaron a la zona. La Resolución 441/2025, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, señala que esta medida se aplica a las explotaciones agropecuarias afectadas por el fuego desde el 1° de febrero de 2025 hasta el 31 de enero de 2026.
Este decreto, que responde a la solicitud del gobierno provincial, busca brindar apoyo a los productores locales que se han visto seriamente comprometidas sus actividades productivas debido a los incendios.
El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que se consumieron más de 11 mil hectáreas durante los incendios de mediados de febrero.
Las zonas más afectadas fueron las de Cascada Los Alerces, Los Manzanos y El Manso, siendo este último el área en la que más costó controlar el avance del fuego, debido a que se trata de un terreno de difícil acceso.

La resolución fue publicada tras el análisis de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que recomendó la medida con base en la ley 26.509 y sus modificatorias. La comisión también estableció el fin del ciclo productivo para el 31 de enero de 2026 para las explotaciones afectadas, marcando así un periodo crucial de adaptación para los productores.
La medida no solo busca aliviar los efectos de esta tragedia natural, sino que también establece una serie de beneficios económicos y financieros para los productores afectados. Entre ellos, se destacan las exenciones fiscales y la posibilidad de acceder a créditos blandos que les permitirán reactivar sus actividades productivas. Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, así como la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), son responsables de facilitar estos beneficios.
Según el texto de la normativa, los productores que deseen acceder a los beneficios deberán presentar un certificado emitido por la autoridad competente de la provincia que acredite que sus explotaciones se encuentran dentro del área afectada.

En línea con lo establecido, la fecha de finalización del ciclo productivo, fijada para el 31 de enero de 2026. La resolución también sienta las bases para el desarrollo a largo plazo de la actividad agropecuaria en la región. Con el acceso a recursos financieros y exenciones fiscales, se espera que los productores puedan superar las pérdidas inmediatas y reactivar sus explotaciones para continuar con la producción.
La colaboración entre el gobierno provincial, las instituciones bancarias y la Comisión Nacional de Emergencias será esencial para la recuperación económica de la región, que ha enfrentado uno de los incendios más devastadores en su historia reciente.
Declararon la emergencia por heladas, granizo y sequía
Además de ayudar a los productores que se vieron afectados por los incendios, el Gobierno declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Río Negro, debido a los efectos de las heladas y tormentas de granizo en la actividad productiva, desde el 15 de febrero de 2025 hasta el 14 de febrero de 2026. Esta decisión alcanza a los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda. Los productores afectados deben presentar un certificado para acceder a los beneficios de la Ley 26.509, y las instituciones financieras apoyarán en la implementación de las medidas.
En ese sentido, mediante la Resolución 454/2025 del Ministerio de Economía de Argentina, establecieron el estado de emergencia y desastre agropecuario desde el 27 de enero hasta el 31 de mayo de 2025 para diversas explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas en la provincia de La Pampa, debido a la sequía. Esta normativa incluye a varios distritos. A su vez, especifica que los productores afectados deberán presentar un certificado emitido por las autoridades provinciales para acceder a lo dispuesto por la legislación vigente.
ultimas
Tragedia en Cañuelas por una estampida de caballos: murió una maestra en un choque múltiple
El accidente se produjo en las cercanías de un club de polo. Una tropilla se desató y causó estragos en la ruta 6. Además de la docente, hubo otra persona herida y varios animales muertos

Crueldad animal: desbarataron dos criaderos ilegales que tenían hacinados a 42 gatos y 8 perros
Los operativos fueron realizados por la Policía de la Ciudad en los barrios de Caballito y Villa Devoto. Los 50 animales rescatados vivían en condiciones de maltrato extremo. Qué penas recayeron sobre los responsables

Semana Santa 2025: cuándo es feriado y día no laborable en Argentina
El calendario dispuesto este año por el Gobierno es distinto al del 2024. Día por día, cómo se enmarca legalmente cada fecha

Furioso raid en Villa Luzuriaga: le apuntaron en la cabeza a tres adolescentes, quisieron robar un auto y asaltaron a una jubilada
Ocurrió el jueves pasado, por la tarde, en el barrio del partido de La Matanza. Los ladrones también redujeron a un hombre al que quisieron robarle su vehículo estacionado. No pudieron, asaltaron a una mujer mayor y efectuaron disparos al aire antes de huir

Denunciaron al cantante de La Mancha de Rolando por agredir a un motociclista: le aplastó la moto y escapó
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada
