Trabajadores del peaje se encuentran realizando este viernes una protesta en la Autopista Riccheri, a la altura de Mercado Central y en sentido hacia Provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza, que incluye el no cobro de tarifas a los vehículos, también genera demoras en la circulación hacia la Capital Federal.
La manifestación, activa desde las 6 de la mañana de hoy, se desencadenó tras la finalización del contrato de concesión de la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. (CRUSA), cuyo control fue asumido por Vialidad Nacional. Los trabajadores demandan estabilidad laboral y la conservación de sus puestos.

La secretaria general del Sindicato Único de los Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), Florencia Cañabate, precisó que la medida de fuerza consiste en el no cobro de la tarifa del peaje y la reducción de los peajes: “Hay cuatro vías menos pero tenés 14 por donde pueden transitar los vehículos. Estamos concentrando acá con trabajadores de la actividad y los peajes de todo el país están liberados”.
Y agregó, en diálogo con Urbana Play: “Estamos visibilizando una problemática que tenemos y es nuestro lugar de trabajo. No somos de cortar rutas ni mucho menos, pero entendemos que la mejor forma de visibilizar es en nuestro puesto de trabajo”.

El motivo de la protesta es la “imprevisibilidad” y “falta de responsabilidad” en el proceso de privatización de la empresa estatal Corredores Viales, que maneja las principales rutas del país. De acuerdo con Cañabate, 500 empleados del rubro se encuentran hoy “sin trabajo, sin indemnización y sin posibilidades de continuidad laboral”.
“La protesta es porque trabajadores de Corredores Viales tienen una paritaria un 20% menor al resto de la actividad, la protesta es porque faltan condiciones de seguridad e higiene, y porque lo que hicieron con los trabajadores de Caminos del Río Uruguay, si sigue esa falta de rumbo, va a pasar con 3.500...”, agregó.
Facundo Moyano, secretario adjunto del gremio, precisó: “(Los trabajadores) no fueron ni despedidos, no cobraron indemnización. El gobierno apela a Vialidad Nacional, que es una entidad totalmente manchada de corrupción”.

A través de un comunicado titulado “Crónica de una crisis vial anunciada”, el gremio denunció que el Gobierno no tiene un plan “claro y realizable” para la infraestructura vial del país.
“El gobierno asumió diciendo que iba a privatizarla (la empresa Corredores Viales) pero no solo no avanzó en tal sentido a casi un 30 % de avance de su mandato, sino que su primer acto hacia el sistema tarifado es estatizar una concesión vial”, indicó el texto, en referencia a Caminos del Río Uruguay.
El comunicado, con firma de Cañabate y Moyano, agregó que la gestión de Milei no organizó “ningún proceso licitario” que le permita la asignación a otra firma, por lo que los 500 empleados que perdieron su trabajo no cobrarán su indemnización: “Por supuesto, el Estado concesionante deberá hacerse cargo de los derechos indemnizatorios, generándole a todos los argentinos un costo innecesario”.
“Pero la degeneración fiscal no termina en la improvisada estatización. A pesar de contar, como dijimos, con una empresa concesionaria de infraestructura vial, el gobierno ha decidido darle la ruta del Mercosur a la Dirección Nacional de Vialidad. Es decir, gracias a que evidentemente el Presidente no está siendo debidamente informado de estos cambios, todos los argentinos deberán pagar con sus impuestos el mantenimiento (si es que lo hay) de la ruta del Mercosur”, añadieron desde SUTPA.
Últimas Noticias
Ella tiene 21, él 55 y se enamoraron bailando folclore en una peña: “No buscamos encajar en la sociedad, nos amamos y listo”
Camila Gutiérrez y Julio Rodríguez se llevan 34 años. Se conocieron en 2019, cuando ella tenía 15 y él 49, pero recién tres años después empezaron a mirarse con otros ojos. Desde Navarro, el pueblo bonaerense donde viven, repasan su historia de amor y los prejuicios que todavía enfrentan. “Cuando me preguntan si es mi hija, siempre digo lo mismo: ‘Podría serlo, pero no’”, afirma él

“Le clavé una puñalada”: la frase con la que la madre del joven asesinado por su novia en Lanús se enteró del crimen
Santiago Nahuel López Monte murió debido a las heridas provocadas por un arma blanca y las autoridades buscan a su novia de 16

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: este jueves continuará la audiencia para definir las penas del clan Sena
La madre de Cecilia, Gloria Romero, pidió que los responsables sean condenados a prisión perpetua, mientras que consideró que el resto de los implicados deberían recibir las máximas penas posibles

Condenaron a un sicario por matar a un joven cuando fue a comprar droga a un búnker narco en Rosario
El caso ocurrió en agosto de 2022 en el oeste rosarino. La víctima era consumidor de estupefacientes y se encontraba sentado en su vehículo frente al domicilio donde operaba la banda

Un feroz incendio se desató en una fábrica de plásticos de La Plata
Una densa humareda negra cubrió el cielo debido a la intensidad de las llamas en una planta de Tolosa. Las tareas de los bomberos se extendieron durante la tarde y noche del miércoles


