Clausuraron un criadero ilegal de perros schnauzer en Villa Luro: estaban valuados en más de 20 millones de pesos

Los animales, encontrados en condiciones insalubres y víctimas de crueldad, fueron entregados a ONGs y proteccionistas

Guardar
Los perros rescatados vivían en
Los perros rescatados vivían en condiciones deplorables

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Fiscal Dr. Carlos Fel Rolero Santurian, llevó a cabo la clausura de un criadero ilegal de perros schnauzer miniatura en el barrio de Villa Luro, tras una denuncia que reveló la venta de los animales a través de redes sociales y WhatsApp. Los canes rescatados, que eran comercializados por un valor superior a los 20 millones de pesos, se encontraban en condiciones de hacinamiento y sin los cuidados básicos de higiene y alimentación.

El operativo se originó a partir de la denuncia de una vecina que advirtió sobre la venta ilegal de perros en el lugar. Tras una investigación, se identificó el domicilio ubicado en la calle Yerbal al 6000, donde se descubrió que los animales vivían en condiciones deplorables.

Catorce de los perros eran hembras y cuatro de ellas se encontraban preñadas. Además hallaron a dos machos y cuatro cachorros que estaban apartados y enjaulados. Cada uno de los canes tenía un valor de venta superior al millón de pesos.

Los responsables del negocio ilegal
Los responsables del negocio ilegal vendían a cada perro en más de un millón de pesos

En el allanamiento, realizado por la División Delitos Ambientales y la División Canes de la Policía de la Ciudad, se constató que el lugar carecía de higiene, no había comida ni agua disponible para los animales, y los recipientes estaban en condiciones insalubres. Además, los veterinarios informaron que los perros presentaban signos de crueldad y algunos de los cachorros sufrían maniobras abusivas, como el corte de cuerdas vocales y explotación sexual sistemática.

El fiscal Rolero imputó al responsable del criadero por actos de crueldad animal, de acuerdo con la Ley Nacional N° 14.346 y el Código Penal, por violar las normas de policía sanitaria animal. El criadero fue clausurado y se labraron actas por actividad económica no autorizada y por tenencia irregular de animales vivos.

Los 20 perros rescatados fueron evaluados por médicos veterinarios y posteriormente entregados a diversas ONGs y proteccionistas que participaron en el operativo. Además, se ordenó la clausura inmediata del criadero y se tomaron medidas preventivas para evitar que se repitieran hechos de esta índole.

Clausuraron un criadero ilegal de gatos de raza en Constitución

Clausuraron un criadero ilegal de gatos de raza en Constitución

El pasado miércoles 26 de marzo, la Policía de la Ciudad realizó un importante operativo en Constitución que terminó con la clausura de un criadero ilegal de gatos de raza. El valor estimado de los 29 felinos rescatados es de más de 27 mil dólares. Además, en el lugar, vivían hacinados junto a una importante cantidad de otros animales de todo tipo y especie.

La alarma saltó cuando se detectó la actividad ilegal en redes sociales, donde el dueño de los gatos los comercializaba a valores que iban de los 750 mil a los 900 mil pesos por ejemplar. Una vez recolectadas las pruebas necesarias, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.º 6 a cargo del Dr. Rúa, y a requerimiento de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Fiscal Carlos Fel Rolero Santurian, Secretaría única a cargo del Dr. Ricardo Daniel Bomparola, libró una orden de allanamiento en la vivienda investigada, ubicada en Pavón al 1600, que fue realizado por la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad junto al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ).

No fue sencillo el procedimiento, al que le sobraron tensión y violencia. El responsable del lugar no solo se negaba a abrirles la puerta a los agentes, sino que además amenazó con dispararles a todos los animales si intentaban forzar el ingreso a la vivienda. Por tal motivo fue necesaria la presencia de la División Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM) y la División K9, que coordinaron la irrupción en la casa.

En el departamento, que consta de dos pisos y una terraza, convivían hacinados y con higiene casi nula 29 ejemplares de gatos scottish y siberiano, valuados en un total de 27.550 dólares, 22 conejos, 7 gallinas, 5 palomas blancas, 4 torcazas, 2 cotorras australianas, 2 aves agapornis, un perro mestizo en malas condiciones, un gallo y un canario.

Entre los elementos secuestrados, se hallan 2 caniles, una jaula y una frazada. Todos los animales rescatados fueron puestos a resguardo en distintas organizaciones proteccionistas.

Según le indicaron a Infobae fuentes de la Policía de la Ciudad, del procedimiento participaron también la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA), que clausuró el lugar; la Agencia de Protección Ambiental (APRA), que determinó el decomiso de los animales; y médicos veterinarios de la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos.

ultimas

Un acto de la CGT, una Plaza de Mayo llena y Perón desde el balcón de la Rosada: el día que tres bombas mataron a seis manifestantes

Hace 72 años, el miércoles 14 de abril de 1953, tres bombas colocadas en sitios clave del centro porteño explotaron mientras una manifestación sindical respaldaba al gobierno en una coyuntura socioeconómica álgida con inflación y especulación financiera. Además de los muertos hubo cerca de cien heridos, 19 de ellos sufrieron mutilaciones

Un acto de la CGT,

La elefanta Pupy dejó el Ecoparque porteño y viaja rumbo al santuario de Brasil tras 30 años de cautiverio

Con esta derivación al Mato Grosso, ya no quedan animales de esta especie en Buenos Aires. Los trámites burocráticos para obtener los permisos demoraron más de dos años la concreción de la mudanza

La elefanta Pupy dejó el

“Sé que no me voy a morir como un fantasma”: la lucha de Claudia Pía Baudracco por la Ley de Identidad de Género en Argentina

Activista trans, fundadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina (ATTA) y del Archivo de la Memoria Trans (AMT), Claudia Pía Baudracco murió dos meses antes de que se sancionara La Ley de Identidad de Género (26.743), su principal causa. Su vida y lo que se traduce en la película “Álbum de familia”, un film que recorre su lucha contra los edictos policiales, la persecución, la corrupción y el encarcelamiento

“Sé que no me voy

Le debían extraer una muela, pero le sacaron doce dientes: el caso del niño al que le borraron la sonrisa por una mala praxis

El procedimiento ocurrió en San Juan. Tras la operación, el nene de cinco años presentó dificultades para alimentarse, para hablar y también fue víctima de bullying en el colegio. Detalles del fallo judicial que condenó a la odontóloga

Le debían extraer una muela,

Juicio por la muerte de Maradona: Dalma declarará como testigo en la audiencia de este martes

La hija mayor de Diego y Claudia brindará su testimonio sobre la reunión llevada a cabo en la clínica Olivos, donde se resolvió la externación del exfutbolista y su traslado al barrio privado San Andrés

Juicio por la muerte de
MÁS NOTICIAS