
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires alertó por el inicio de un nuevo brote de sarampión, luego de que se registraran un total de 17 casos confirmados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A modo de frenar el avance del virus, el Ministerio de Salud bonaerense anunció una nueva campaña de vacunación para inocular a los niños y niñas de entre 6 meses y 5 años.
Luego de que el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, revelara la cifra a través de una publicación en la red social X (ex Twitter), anunció que los ciudadanos podrán acceder a otra dosis de refuerzo de la vacuna doble viral a partir del lunes 7 de abril. La misma estará disponible para todos los residentes de los municipios que conforman el AMBA.
“La vacuna doble viral de refuerzo para niñas y niños del AMBA no requiere turno ni orden médica, y podrá solicitarse en todos los vacunatorios”, aclaró el titular de la cartera sanitaria al anunciar que “a principios de esta semana nos llegaron las vacunas para esta estrategia definida por el gobierno nacional”.
No obstante, Kreplak plasmó su preocupación sobre la expansión que podría haber tenido la enfermedad en el resto de las regiones del país y señaló que la medida sería “necesaria pero insuficiente para abordar la magnitud del problema”.

“No hay motivos para pensar que el área de riesgo se circunscriba exclusivamente al AMBA, nación debe comprar vacunas para todo el país”, reclamó al subrayar que la política de prevención solo brindará resultados positivos si todos los niños poseen el calendario de vacunación completo.
En línea con esto, el ministro de salud bonaerense reiteró que “es fundamental que todas las niñas y niños de PBA completen el esquema regular de vacunación contemplado en Calendario Nacional con la vacuna triple viral a los 12 meses y a los 5 años de edad”. Y destacó: “Las vacunas salvan vidas. Tengamos siempre al día el calendario de vacunación de toda la familia”.
El sarampión es conocido como una de las infecciones virales más contagiosas y, pese a que en Argentina había sido erradicado en el 2000, este año se registró un nuevo brote. No obstante, no se trató del único país afectado, debido a que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que hubo casos positivos en Canadá, Estados Unidos y México.
A raíz de esto, el ministro de Salud nacional, Mario Lugones, implementó una estrategia focalizada de vacunación en las áreas que presentaron signos de circulación comunitaria de la enfermedad. La misma consistirá en la aplicación de una dosis extra para los niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años.

Anteriormente, la presidenta de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), la médica infectóloga pediatra y epidemióloga Angela Gentile, indicó que “en 2022 se hizo una campaña de seguimiento del sarampión que solo alcanzó el 69% de la población que debía recibir las dosis”. Asimismo, apuntó que “muchos chicos no recibieron la segunda dosis en esa oportunidad”.
Durante una entrevista para Infobae, la especialista explicó que “la cobertura de vacunación de las dos dosis son bajas y eso hace que hoy haya niños y niñas más susceptibles a adquirir la infección”. Por este motivo, consideró que la aplicación de una dosis extra con vacuna doble viral “servirá para cortar el brote”, tras hacer énfasis en que la infección se propaga producto de la transmisión comunitaria.
De la misma manera, la epidemióloga Andrea Uboldi, vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) y miembro de la CoNaIn, planteó que “las personas que estuvieron cerca de casos sospechosos de sarampión deberán acreditar dos dosis de triple viral”. Y aclaró que “si no tienen las dos, deberán recibir una dosis”, mientras que si ya tenían una dosis, recibirán otra según disponibilidad que haya de las vacunas en el centro médico al que concurran.
ultimas
Detuvieron a una mujer que intentaba traficar cocaína oculta en frascos de productos para el cabello
Ocurrió durante un operativo sobre la Ruta Nacional N°14 a la altura del kilómetro 669 en Corrientes. El colectivo viajaba desde Iguazú a San Justo

Un nene de 12 años se disparó accidentalmente con el arma de un familiar y ahora pelea por su vida
Ocurrió en una vivienda de Rosario en la madrugada del domingo. La bala quedó alojada en el cráneo del menor
El enigmático Cono de Arita: una maravilla geológica en el corazón de la Puna salteña
En pleno salar argentino, una estructura perfecta de origen volcánico despierta teorías, leyendas y asombro entre viajeros y científicos por igual

Alertas y tormentas aisladas: qué dice el pronóstico del tiempo para este lunes
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que hay alerta amarilla en la región norte de Buenos Aires y en otras tres provincias.
