
La Dirección de Hidrografía y Navegación emitió una alerta debido a la fuerte crecida que se está registrando en el Río de la Plata. Según la información oficial, el nivel del agua alcanzará los 2,90 metros en el Puerto de La Plata a las 9:00 del viernes, lo que representa una variación significativa respecto a los valores previstos en las tablas de mareas.
El organismo instó a estar atentos a los niveles del río y a tomar las medidas preventivas necesarias, aunque no se precisaron áreas de riesgo específicas. Sin embargo, advirtieron que el comportamiento del Río de la Plata interior requerirá especial precaución durante el periodo indicado.
Esta crecida se debe a un fuerte corriente de viento sur que afecta el Mar Argentino y genera un apilamiento de las aguas en el estuario del Río de la Plata. Se espera que el pico de la crecida ocurra en las primeras horas del viernes, afectando especialmente la zona ribereña de Buenos Aires, con alturas que podrían superar ligeramente los 3 metros en el Conurbano norte.
A su vez, el sistema frontal que avanza sobre el país traerá un cambio en las condiciones climáticas, con bajas temperaturas, heladas y fuertes vientos en varias regiones. La crecida del río es una de las consecuencias más destacadas de este evento meteorológico.
El registro de la última crecida

En febrero de este año hubo una crecida que superó en 1,10 metros los valores normales. Se registró a partir de una advertencia realizada por parte del organismo dependiente del Ministerio de Defensa.
Las indicaciones comenzaron en horas de la noche del martes 4 de febrero, cuando el área en cuestión adelantó: “El centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa, informa que el Río de La Plata interior se encontrara durante la madrugada del día miércoles 5 de febrero, un metro diez centímetros sobre los valores indicados en las tablas de mareas”.
Esta situación afectó principalmente a las ciudades de Ensenada, Berisso y las localidades costeras de la Ciudad de Buenos Aires, donde se prevé un incremento considerable a partir de las primeras horas de la mañana.
San Fernando fue otra de las localidades afectadas donde el nivel del agua llegó a los 2,30 metros, lo que también impactaría en Tigre y la primera sección del delta del Paraná, a dicho partido pertenece. Mientras que en el Puerto de Buenos Aires el nivel máximo llegará a los 2.10 metros.
La última crecida que alcanzó los tres metros se registró en noviembre del año pasado y también fue informada por el Servicio de Hidrografía Naval. En ese momento, el Municipio de Tigre difundió un comunicado en el que ponía a disposición el playón de la estación de trenes del distrito “para que los vecinos dejen sus vehículos”.
Por otro lado, son varias las localidades del Conurbano bonaerense que, aun siendo no lindantes con el Río de la Plata, sufren inundaciones y anegamientos a causa de la gran cantidad de precipitaciones caída.
Qué hacer ante una crecida

Las recomendaciones para minimizar los efectos del aumento del caudal:
- Mantener la limpieza y retirar la basura en los horarios indicados, siempre en los cestos correspondientes.
- Los montículos resultantes de trabajos de poda no deben superar 1 m³.
- Embolsar los pastos y hojas antes de retirarlos de tu domicilio.
- Dar aviso a la delegación del barrio cuando divises zanjas, caños o sumideros tapados.
- Evitar circulación innecesaria
- No acercarse a postes ni cables caídos
- No circular por calles ni zonas anegadas
- Permanecer alejados de postes, cajas de luz y cables eléctricos
ultimas
La impresionante reacción de una empleada que frustró un robo a una agencia de loterías de José C. Paz en solo 14 segundos
La mujer, amenazada por tres hombres armados, logró tirarse debajo del mostrador y activar la alarma

“No te hagas el canchero porque te mato”: cuatro delincuentes armados le robaron a una familia en La Matanza
El violento asalto ocurrió en La Tablada cuando una familia llegaba a su casa. En apenas 15 segundos, los ladrones se llevaron sus pertenencias y su vehículo. El video

El lado B del show de Tini en Palermo: videos del descontrol y malestar de vecinos que no pudieron dormir ni trabajar
La artista dio un recital frente a los estudios de un canal de streaming, lo que originó un corte de calles de varias horas. Los vecinos de la zona no pudieron entrar o salir de sus casas y las fachadas de sus domicilios se transformaron en un baño público

Los audios entre los alumnos que planificaban la masacre en la escuela de Escobar: “¿Lo vas a hacer sí o no?"
La conversación es una charla telefónica entre la presunta ideóloga y un compañero, quien intenta convencerla de no ejecutar el tiroteo

Tiroteo en Florencio Varela: la policía se enfrentó a un grupo de delincuentes armados y detuvo a tres sospechosos
Los aprehendidos quedaron imputados por “encubrimiento agravado”. El hecho se desencadenó en el marco de una investigación por el robo de un auto
