Oficializaron la creación del fondo de asistencia para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno lo había anunciado días después de la feroz tormenta que azotó a la ciudad, dejando un saldo de 16 víctimas fatales e innumerables daños

Guardar
La ciudad de Bahía Blanca,
La ciudad de Bahía Blanca, tras el temporal del 7 de marzo

El Gobierno emitió un decreto en el que oficializó la creación de un fondo de asistencia de 200 mil millones de pesos para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Luego del trágico temporal que sacudió a la ciudad el 7 de marzo, las autoridades nacionales habían anticipado que enviarían una ayuda económica pare las personas que perdieron sus pertenencias luego de las inundaciones.

De esta manera, el Ejecutivo formalizó el envío de una abultada suma destinada “a otorgar subsidios para los residentes de las viviendas afectadas por las inundaciones acaecidas el 7 de marzo de 2025 en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, que será gestionado y administrado por la Autoridad de Aplicación”.

La iniciativa fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 238/2025. Así, crearon el “SUPLEMENTO ÚNICO PARA LA RECONSTRUCCIÓN (S.U.R.)”, una prestación monetaria no contributiva, fija y por única vez, que será otorgada por vivienda afectada y gestionada por el Ministerio de Seguridad Nacional.

A su vez, precisaron cuáles serán los requisitos para recibir la ayuda. Dentro de los mismos, destacaron, por ejemplo, “ser ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado, residente en el país, o extranjero con residencia legal en la República Argentina, no inferior a 2 años anteriores a la solicitud”, entre otros.

El presidente Javier Milei, recorriendo
El presidente Javier Milei, recorriendo la ciudad de Bahía Blanca, tras el temporal

Por su parte, el Gobierno había señalado que el objetivo de la asistencia económica era poder brindarse de manera directa sin intervenciones de otros administradores. En esa misma línea, la Oficina del Presidente había instruido la creación de dicho fondo especial de $200.000.000.000 “para asistir a los damnificados de manera directa, proporcional, y sin intermediarios”.

“Este fondo de asistencia a los afectados por la catástrofe será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, y únicamente es posible gracias al equilibrio fiscal que este gobierno ha defendido hasta las últimas consecuencias, y seguirá defendiendo”, señalaba el Ejecutivo.

Tras el temporal, el presidente Javier Milei, junto con sus funcionarios de primera línea recorrieron las calles de la ciudad afectada y observaron el estado lamentable en el que la mayoría de las viviendas había quedado. Unas 1400 personas debieron ser evacuadas a diferentes centros de asistencia. La búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, aún mantiene en vilo a las autoridades y sus familiares, dado que hasta el momento no pudieron encontrarlas.

Por el temporal hubo alrededor
Por el temporal hubo alrededor de 1400 evacuados y 16 fallecidos

Siguiendo esa misma línea, el decreto recientemente publicado señaló que la asignación se realizará de forma directa y estará sujeta a requisitos específicos, como la acreditación de domicilio en la zona y la declaración jurada de daños materiales. “Se considera oportuno la creación de un fondo especial de asistencia directa a los damnificados para la reconstrucción y recuperación de los bienes materiales con el objeto de morigerar los daños acaecidos”, reafirmó el texto.

Previamente a la ayuda anticipada por Milei, el Gobierno había autorizado otorgar un monto de $10.000 millones para contribuir en la reparación de las destrucciones reportadas en diferentes puntos de la localidad bonaerense.

Al mismo tiempo, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en marcha un paquete de ayuda financiera a través del Banco Provincia. El anuncio refería a una suma de $30 mil millones en créditos para asistir a las personas y empresas afectadas por la inundación, provocada por la abundante caída de agua en poco tiempo: se registraron un total de 300 milímetros de agua acumulada, una cifra que batió el récord histórico de caída y obligó a las autoridades a suspender todas las actividades hasta nuevo aviso.

Esta iniciativa incluyó líneas de financiamiento con tasas especiales, 12 meses de gracia y la posibilidad de comprar bienes a través de Provincia Compras en 36 cuotas sin interés.

La acumulación de agua provocó inundaciones en 85 de los 198 barrios de la ciudad, con niveles de agua de hasta tres metros en zonas como General Daniel Cerri, Ingeniero White, Los Muñecos, Bella Vista, Guanaco y Napostá, donde residen unas 30 mil personas.

ultimas

$Libra: la oposición trabaja para llamar a una sesión especial en Diputados la semana que viene

Los bloques buscan que el tema no se apague. Además, preparan preguntas para el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que tiene que dar su informe de gestión. El acuerdo con el FMI, el otro eje de los reclamos

$Libra: la oposición trabaja para

En su mensaje por Malvinas, Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por dejar el país “a merced de las grandes potencias”

La expresidenta compartió un mensaje del Partido Justicialista, en el que se cuestiona al Gobierno por su abordaje sobre el archipiélago. Además, apuntó contra el desfinanciamiento de la Defensa en el Atlántico y la “mala praxis diplomática”

En su mensaje por Malvinas,

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente, que incluyó duras críticas a la casta política y a la narrativa del kirchnerismo: “La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas y financie recitales de cuarta”

Milei reivindicó la soberanía sobre

Secretos de la candidatura de Lospennato, el corazón del PRO en Diputados que enfrentará la batalla más difícil para el partido de Macri

Decidió ser candidata después de hablar con el ex presidente, el jefe de Gobierno y María Eugenia Vidal. Los diálogos con Larreta y Adorni después de su confirmación. Y una definición que compartió con su círculo cercano: “Soy un soldado”

Secretos de la candidatura de

Santa Fe continuará la construcción del puente que une Santo Tomé con la capital provincial pese a la orden de Vialidad

El Gobierno santafesino anunció que el proyecto fue retomado en marzo y que demorará, al menos, unos 24 meses en finalizar el trabajo

Santa Fe continuará la construcción
MÁS NOTICIAS