Calendario 2025: todos los feriados que habrá en abril

Abril trae consigo momentos de reflexión y descanso. Desde conmemoraciones históricas hasta festividades religiosas, este mes ofrece oportunidades únicas para conectar con la cultura y la familia

Guardar
Los feriados de abril fomentan
Los feriados de abril fomentan la reflexión y el descanso - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los feriados son más que simples días libres en el calendario; son una oportunidad para hacer una pausa en la rutina diaria, para reflexionar sobre eventos históricos, para conectarse con la familia o para tomarse un respiro bien merecido del trabajo.

Además, sirven para fortalecer la identidad cultural y nacional de los países, ya que muchas de estas fechas están marcadas por festividades y conmemoraciones significativas.

El calendario de feriados 2025 no será la excepción, ofreciendo tanto días de descanso como de reflexión, que permiten aprovechar al máximo el año y fomentar el bienestar personal y colectivo.

Qué feriados habrá en abril

El mes de abril de 2025 presenta un calendario con dos feriados nacionales y varios días no laborables, marcados por conmemoraciones históricas y festividades religiosas.

El Día de los Veteranos
El Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas se conmemora el 2 de abril

El primer feriado del mes será el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, el miércoles 2 de abril. Esta jornada de duelo y recuerdo es un homenaje a los argentinos que lucharon en el conflicto bélico de 1982, cuando las Fuerzas Armadas argentinas comenzaron el desembarco en las Islas Malvinas. Es un feriado inamovible.

El segundo feriado importante es el Viernes Santo, que este año se celebrará el 18 de abril. Este feriado nacional, parte de la Semana Santa, conmemora la crucifixión de Jesús y es especialmente significativo para la comunidad cristiana en Argentina y el mundo.

Cuándo habrá fin de semana largo

El Viernes Santo, que caerá el 18 de abril, será el día central de un fin de semana largo en el que muchas personas aprovecharán para viajar o descansar. Este fin de semana largo se extenderá desde el 17 de abril, Jueves Santo, un día no laborable, pero no obligatorio. Para quienes tengan este día libre, se suma al feriado del viernes, formando un período extendido de descanso.

Por otra parte, los días 19 y 20 de abril también tendrán relevancia dentro del contexto de la festividad judía del Pesaj (Pascua Judía). Aunque no son feriados nacionales, estos días son no laborables para quienes practican la religión judía, con la posibilidad de solicitar el descanso en sus trabajos.

El calendario 2025 incluye feriados
El calendario 2025 incluye feriados inamovibles y trasladables - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo sigue el calendario de feriados 2025

El mes de abril no solo ofrece feriados de descanso, sino también días no laborables que deben ser observados, especialmente en función de las tradiciones religiosas de las comunidades cristiana y judía.

El calendario de abril se desglosa como sigue:

  • 2 de abril: Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas (Feriado Nacional Inamovible).
  • 13 y 14 de abril: Primeros días del Pesaj (No Laborables).
  • 17 de abril: Jueves Santo (No Laborable).
  • 18 de abril: Viernes Santo (Feriado Nacional).
  • 19 y 20 de abril: Últimos días del Pesaj (No Laborables).
  • 24 de abril: Día de Acción de Respeto y Tolerancia entre los Pueblos, que conmemora el genocidio armenio de 1915 (No Laborable).

El Pesaj, una festividad religiosa judía que se celebra anualmente, provoca que los días 13, 14, 19 y 20 de abril sean considerados como no laborables. Para aquellos que profesan esta religión, el trabajo durante estos días no está prohibido por ley, pero sí se considera una ocasión especial para conmemorar y descansar.

Abril 2025 ofrece dos feriados
Abril 2025 ofrece dos feriados nacionales en Argentina

Calendario de feriados 2025:

El calendario de feriados nacionales de 2025 continúa con varios días importantes para la reflexión, el descanso y las celebraciones:

Mayo

  • 1 de mayo: Día del Trabajador (Feriado Nacional Inamovible).
  • 2 de mayo: Día no laborable por puente.

Junio

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (Feriado Nacional Inamovible).

Julio

  • 9 de julio: Día de la Independencia (Feriado Nacional Inamovible).
El Viernes Santo, parte de
El Viernes Santo, parte de la Semana Santa, es el 18 de abril - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Agosto

  • 15 de agosto: Día no laborable por puente.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre

  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre

  • 21 de noviembre: Día no laborable por puente.
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Diciembre

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (Feriado Nacional Inamovible).
  • 25 de diciembre: Navidad (Feriado Nacional Inamovible).

Este calendario incluye tanto feriados inamovibles como trasladables y no laborables, lo que ofrece varias oportunidades para descansar y conmemorar fechas de importancia histórica y cultural.

Calendario de Feriados

Ver calendario completo

Faltan
1 dias

Proximo feriado: 02 de Abril

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Abril
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

ultimas

“Comiendo hasta extinguirnos”, el documental narrado por Liz Solari que interpela al sistema alimentario global

Durante 36 minutos, este trabajo fílmico producido por Kate Winslet y narrado en castellano por la modelo argentina, expone con datos científicos el impacto ambiental de la ganadería industrial, propone repensar la producción alimentaria y la transformación en nuestros hábitos de consumo

“Comiendo hasta extinguirnos”, el documental

Cuando Juan Gelman encontró a su nieta: a 25 años de un abrazo que llegó después de dos décadas de búsqueda tenaz, cartas y poesías

El 24 de agosto de 1976 un grupo de tareas irrumpió en la casa del escritor y se llevó a su hijo y a su nuera, embarazada de siete meses. Desde ese momento, él concentraría todos sus esfuerzos en encontrarlos

Cuando Juan Gelman encontró a

Una secta de Montenegro, mujeres desnutridas y sin pelo y el terror de una víctima: la trama del caso de trata descubierto en Bariloche

Son 14 los detenidos luego de que los médicos detectaran la coacción contra una joven embarazada que se hacía controles en un hospital local. Uno de los sospechosos es el líder del culto y había sido condenado a 11 años de cárcel en Europa. Cómo fue la investigación para capturarlos

Una secta de Montenegro, mujeres

Diego Navajas en La Escalada: el barbero que arrancó en lo profundo del conurbano y el consejo revelador de su hijo Markito

Sufrió varios golpes hasta que el empujón del famoso streamer le cambió la vida. Así, convirtió su local en un estudio para Youtube. Por allí pasaron de María Becerra a Tiago Pzk. “El éxito es ser feliz con lo que hacés”, afirma

Diego Navajas en La Escalada:

El crimen de la bebé de Pablo Nogués: qué declaró el segundo detenido y sus antecedentes

Cristian Barraza fue delatado ante la Policía Bonaerense y la Fuerza porteña lo apresó en Palermo. Sofía Hildebrant tenía 11 meses y su mamá sigue internada en grave estado. Ya había un detenido y buscan identificar a un tercero

El crimen de la bebé
MÁS NOTICIAS