
El boleto estudiantil en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aprobado por la Legislatura porteña en diciembre del año pasado, es una medida que busca aliviar los costos del transporte para miles de estudiantes. A pesar de la sanción de la ley y el respaldo de numerosos sectores, el acceso a este beneficio aún no está disponible debido a demoras en la reglamentación y en la definición de los procedimientos operativos. Mientras los estudiantes continúan esperando detalles sobre cómo acceder al subsidio, el Ejecutivo ha emitido un decreto para acelerar el proceso y garantizar que el beneficio esté disponible lo antes posible. Esta iniciativa se presenta como una respuesta a la creciente preocupación por el costo del transporte, especialmente en un contexto de tarifas en constante aumento.
Cuáles son los requisitos para recibir el boleto estudiantil?

Los requisitos para acceder al boleto estudiantil son los siguientes:
- Residencia en la Ciudad de Buenos Aires: el beneficiario debe ser residente en la Ciudad para poder acceder al subsidio.
- Condición socioeconómica: el estudiante debe pertenecer a hogares clasificados como “pobres”, de “clase media vulnerable” o “clase media frágil”, según la clasificación del Instituto de Estadísticas y Censos porteño.
- Tipo de institución educativa: el beneficio está destinado a estudiantes de:
- Estudiantes de nivel inicial (salas de 4 y 5 años), primario y secundario de escuelas de gestión estatal.
- Institutos terciarios.
- Centros de formación profesional de gestión pública o con subvención total del Estado.
- Acompañantes de menores: también pueden acceder al beneficio los acompañantes de menores de 12 años que cursan la escolaridad obligatoria, en instituciones tanto estatales como privadas con subsidio del 100%.
Además, aunque estos requisitos están definidos, parte de las demoras en la implementación se deben a cómo comprobar estos requisitos de forma efectiva.
En qué consiste el boleto estudiantil
El boleto estudiantil consiste en un subsidio para el transporte de los estudiantes que permite viajar de manera más económica hacia sus instituciones educativas. A continuación, se detallan los aspectos clave:
- Acceso al beneficio: está dirigido a estudiantes de institutos terciarios y centros de formación profesional de gestión pública o con subvención total del Estado. También incluye a los acompañantes de menores de 12 años que cursan la escolaridad obligatoria en instituciones estatales o privadas con subsidio del 100%.
- Clasificación socioeconómica: el beneficio está destinado a quienes residan en la Ciudad de Buenos Aires y pertenezcan a hogares clasificados como “pobres”, de “clase media vulnerable” o “clase media frágil”, según la clasificación del Instituto de Estadísticas y Censos porteño.
- Aumento en la cantidad de viajes: el número de viajes mensuales se ampliará para quienes ya contaban con el boleto en niveles anteriores, pasando de 50 a 96 viajes por mes, con un límite de cuatro viajes diarios de lunes a sábado.
- Tarifa del subte: el boleto surge como respuesta al aumento significativo en los costos del transporte, especialmente en el subte, cuyo costo había subido considerablemente.
El propósito principal de este subsidio es reducir los costos de transporte para los estudiantes y evitar la deserción educativa por razones económicas.
Cuánto sale el pasaje de colectivo en marzo 2025

El boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 10% en todas sus categorías el pasado viernes 28 de febrero. Este ajuste afecta a las 31 líneas que circulan exclusivamente dentro del territorio porteño, entre las que se encuentran las líneas 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151. A partir de abril, el precio del pasaje se actualizará mensualmente, sumando un 2% adicional a la inflación nacional.
Tarifas para colectivos en la Ciudad de Buenos Aires
0 a 3 km:
- Con SUBE registrada: $408,24
- Con Tarifa Social: $183,71
- Sin SUBE: $649,11
3 a 6 km:
- Con SUBE registrada: $454,78
- Con Tarifa Social: $204,65
- Sin SUBE: $723,11
6 a 12 km:
- Con SUBE registrada: $489,82
- Con Tarifa Social: $220,42
- Sin SUBE: $778,81
12 a 27 km:
- Con SUBE registrada: $524,89
- Con Tarifa Social: $236,20
- Sin SUBE: $834,57
Más de 27 km:
- Con SUBE registrada: $559,71
- Con Tarifa Social: $229,97
- Sin SUBE: $889,94
Tarifas para colectivos nacionales, provinciales y municipales del AMBA
0 a 3 km:
- Con SUBE registrada: $371,10
- Con Tarifa Social: $167,00
- Sin SUBE: $590,10
3 a 6 km:
- Con SUBE registrada: $413,44
- Con Tarifa Social: $186,04
- Sin SUBE: $657,47
6 a 12 km:
- Con SUBE registrada: $445,29
- Con Tarifa Social: $200,38
- Sin SUBE: $708,01
12 a 27 km:
- Con SUBE registrada: $477,17
- Con Tarifa Social: $214,72
- Sin SUBE: $758,70
Más de 27 km:
- Con SUBE registrada: $508,83
- Con Tarifa Social: $228,97
- Sin SUBE: $809,04
ultimas
Accidente fatal en la Ruta 40: un hombre murió y una mujer resultó herida en Neuquén
Ocurrió a la altura del paraje Santo Tomás en medio del fuerte temporal del viento en la zona

Alerta por tormentas y fuertes ráfagas de viento en el AMBA: hasta cuándo continuará el mal tiempo
Luego de un domingo donde las temperaturas alcanzaron los 30°, un temporal se desató durante la madrugada y bajó 10 grados la térmica. Qué ocurrirá este lunes

Desarticularon una fiesta clandestina en Córdoba con más de 700 personas
Ocurrió en una casa del barrio Villa Revol de la capital provincial. La propiedad fue clausurada

Detuvieron a dos delincuentes en La Matanza por el robo a una funcionaria de la Aduana
Tras un operativo en Ciudad Evita, las autoridades recuperaron los objetos sustraídos a la víctima, incluyendo su vehículo y su perro

Desvíos y demoras en Aeroparque: varios vuelos se vieron afectados por las tormentas
Las intensas lluvias y vientos que se registraron en el AMBA provocaron el desvío a Montevideo de al menos tres vuelos
