Rigen alertas por tormentas en Buenos Aires y otras 9 provincias: cómo estará el clima en CABA

Estos fenómenos meteorológicos pueden llegar a estar acompañados por ráfagas fuertes, granizo y una intensa actividad eléctrica

Guardar
Se esperan precipitaciones para este
Se esperan precipitaciones para este jueves en CABA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por lluvias y tormentas para Buenos Aires y otras 9 provincias. Mientras tanto, se esperan precipitaciones para este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

De acuerdo con el último informe del organismo meteorológico, todo el norte de la Provincia de Buenos Aires se verá afectada este jueves por tormentas de consideración que pueden llegar a tener capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. En esta región, se espera que los valores de precipitación acumulada sean de entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados de forma puntual. Pese a que se pronostican tormentas asiladas ya desde la mañana, las precipitaciones aumentarán su intensidad con el caer de la noche.

A su vez, advirtieron que estos fenómenos pueden estar acompañados por una abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas fuertes, granizo e intensa actividad eléctrica.

El mapa de alertas del
El mapa de alertas del SMN

De esta manera, indicaron también que estas condiciones meteorológicas se extenderán hasta la mañana del viernes.

Por otro lado, las localidades de Castelli, Chascomús, Dolores, Lezama, Magdalena, Punta Indio y Tordillo, al igual que sureste del territorio bonaerense se encuentran bajo alerta amarilla por lluvias. Se prevé que las precipitaciones comiencen durante la madrugada de hoy y se extiendan hasta la mañana.

El mapa de alertas a nivel nacional

Tal como sucede en el noroeste de Buenos Aires, el SMN emitió una advertencia nivel amarillo por tormentas fuertes para las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, San Luis, gran aparte de Córdoba, el sur de Misiones, el centro-este de Mendoza y el sur de las provincias de Chaco y Formosa.

Para las provincias de la región de cuyo, el organismo meteorológico precisó que pueden llegar a registrarse ráfagas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora.

Las precipitaciones pueden llegar a
Las precipitaciones pueden llegar a ser localmente fuertes (Fotos: Maximiliano Luna)

En algunas zonas, como Chaco y Formosa, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada de hoy, mientras que en otras, como en el territorio santafesino, las intensas lluvias se harán notar recién con la llegada de la noche.

De acuerdo con lo previsto, las alertas se mantendrán durante mañana en Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco, Formosa, Córdoba, San Luis y afectarán también al norte de La Pampa.

Cómo estará el clima en el AMBA

Aunque el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no se encuentra bajo alerta este jueves, se esperan que en algunas regiones se registren tormentas asiladas. En ese sentido, para todo el territorio porteño, pronostican fuertes precipitaciones durante la madrugada de hoy, que se convertirán en chaparrones durante la mañana. Luego, por la tarde, el cielo permanecerá mayormente nublado.

La temperatura oscilará entre los 20 y los 26 grados, valores térmicos que descenderán levemente el viernes, cuando está previsto que la máxima alcance los 24 grados. Además, pronostican que las tormentas fuertes llegarán a la región durante la mañana del viernes.

Las mismas condiciones se replicarán en los municipios del Conurbano bonaerense, que el viernes se encontrarán bajo una alerta amarilla por tormentas.

En estas circunstancias, los especialistas recomiendan no sacar la basura y reiterar los objetos que impidan que el agua escurra, así como también aconsejan evitar las actividades al aire libre. Asimismo, advierten que no hay que buscar refugio cerca de los árboles y postes de electricidad que puedan caerse, debido a los fuertes vientos.

En esa línea, es recomendable, dentro de lo posible, permanecer lejos de playas, ríos, lagunas o piletas, para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.

Por otro lado, es importante mantener informado por los canales oficiales y tener siempre lista una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono cargado, al igual que seguir de cerca la evolución del fenómeno meteorológico.

ultimas

“No le tenía confianza”: revelaron cómo era la relación de la argentina encontrada muerta en Estados Unidos

Se trata de Lucila Nahir Nieva, un joven tucumana de 20 años, que había emigrado a mediados de 2024. La víctima se había casado con un ciudadano estadounidense, hoy, el principal sospechoso de lo ocurrido

“No le tenía confianza”: revelaron

Un hombre mató a su hijo para defender a su nuera en medio de una fuerte discusión

Todo ocurrió durante una discusión familiar. El detenido habría intentado frenar la pelea entre la pareja y terminó por herir de muerte a su hijo

Un hombre mató a su

Más de la mitad del país estará bajo alerta por tormentas y vientos este domingo

Las provincias de Córdoba y Santa Fe volverían a ser una de las regiones más afectadas, tras los temporales que se reportaron en la semana. El AMBA será otra de las áreas más complicadas

Más de la mitad del

La masiva marcha por “Pan, paz y trabajo” con la que los argentinos le dijeron “basta” a la dictadura y marcó el principio del fin

El 30 de marzo de 1982, convocadas por la CGT-Brasil que conducía Saúl Ubaldini, centenares de miles de personas salieron a la calle en Buenos Aires y otras ciudades del país para reclamar por sus derechos y exigir la vuelta a la democracia. La brutal represión de la dictadura, que tres días después ocupó las Malvinas como último recurso para permanecer en el poder

La masiva marcha por “Pan,

La historia del motín carcelario más sanguinario de la Argentina: ocho muertos, descuartizamientos y canibalismo en Sierra Chica

La rebelión más violenta tuvo lugar en la Semana Santa de 1996 en uno de los penales más temidos. Los muertos fueron mutilados y calcinados en un horno. Con el cráneo de uno de los líderes de la banda enemiga,“Los 12 Apóstoles”, quienes lideraron la revuelta, jugaron al fútbol. También mantuvieron a la jueza María de las Mercedes Malere en cautiverio. Así fue el horror que se vivió

La historia del motín carcelario
MÁS NOTICIAS