
El gobierno de Salta enviará asistencia aérea a las comunidades y parajes incomunicados por la crecida del río Bermejo. Tanto en esta provincia como en Chaco, en la zona limítrofe con Formosa, numerosas familias permanecen varadas debido a los caminos intransitables.
El anuncio fue realizado a través de un comunicado en el que el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Mario Mimessi, detalló que se enviarán más de 1.800 módulos alimentarios a Rivadavia Banda Norte y Banda Sur. Para concretar el operativo, se coordinará con el equipo de Aviación Civil la realización de los vuelos, ya que los caminos permanecen intransitables.

En ese sentido, se espera que las condiciones climáticas mejoren entre este miércoles y el jueves para permitir el despliegue del operativo, en el que se emplearán dos aeronaves de forma simultánea. Mientras tanto, las viviendas de la zona permanecen inundadas y sin acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable y alimentos.
Para Rivadavia Banda Sur se destinarán 1.000 módulos alimentarios, mientras que Rivadavia Banda Norte recibirá 800. “El recurso humano se desdobla y el esfuerzo por llegar a cada comunidad es constante. Sin embargo, hay factores que no podemos manejar, como el clima, por lo que esperamos que las condiciones mejoren para poder llevar adelante el operativo”, señaló Mimessi, quien encabeza el despliegue.
El ministro precisó que, por lo menos hasta la mañana de hoy, sería “imposible” volar”. La provincia continúa con la asistencia en Santa Victoria Este, donde más de 4.000 vecinos también reciben insumos.

“Un escenario de destrucción total”
La situación climática generó fuertes cuestionamientos del gobierno provincial con el Nacional. “Nos han ofrecido ayuda, pero debemos ir a buscarla a Villa Martelli, en Buenos Aires. Es ridículo pensar en mandar camiones desde Salta a Buenos Aires en plena emergencia. Lo lógico sería que dispongan de un transporte propio para hacer llegar los insumos a la provincia”, advirtió Mimessi.
En diálogo con El Tribuno, señaló: “Nuestra provincia es geográficamente extensa, y por eso tenemos centros de distribución en Tartagal y otros puntos estratégicos. Lo razonable sería que la Nación adopte una estrategia similar, en lugar de centralizar todo en Capital Federal”.
De acuerdo con el medio salteño, la zona afectada por las inundaciones en el norte de la provincia afecta alrededor de 15 mil personas, de las cuales 11 mil pertenecen a pueblos originarios y el resto a comunidades de criollos.
El titular de Desarrollo Social explicó que, en los esfuerzos por llegar a las zonas afectadas, tractores y camiones resultaron atascados en el barro: “Incluso un helicóptero del Ejército y Gendarmería quedó atrapado mientras intentaba llegar a destino”.
La situación se agrava a pesar de los esfuerzos de asistencia. El domingo pasado se logró llevar a cabo un operativo de asistencia en la zona de Santa Victoria Este; sin embargo, el ministro aseguró que, aunque llegan módulos alimentarios, cocinar sigue siendo un “desafío” para los vecinos debido a las constantes lluvias.
Más allá de la emergencia actual, las autoridades prevén las complicaciones que surgirán una vez que las aguas retrocedan. “Cuando el agua se retire y el barro se seque, quedará en evidencia un escenario de destrucción total. Es lo que ya estamos viendo en la Quebrada del Toro, donde se está pidiendo una emergencia económica y social”, concluyó Mimessi.
ultimas
Video: así fue la persecución a los ladrones que atropellaron y mataron a una bebé de 11 meses
El hecho ocurrió en la localidad de en Pablo Nogués. La víctima fue identificada como Sofía H. y murió en el acto. Su madre se encuentra en grave estado

Quién era la joven argentina encontrada muerta en su casa en Estados Unidos
Lucila Nahir Nieva, una joven tucumana de 20 años, vivía en la ciudad de Killeen, estado de Texas. Su marido, Preston Sullivan, fue detenido

Hay alertas meteorológicas en 6 provincias: cómo sigue el pronóstico del fin de semana en el AMBA
Las advertencias por tormentas y lluvias están vigentes en las regiones norte y sur del país. Se esperan fuertes precipitaciones en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Balearon a dos gendarmes en Misiones e investigarán si se trató de una represalia narco
Ambos ataques fueron registrados este viernes en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, donde se puso en marcha un plan de protección fronterizo en las últimas semanas

Buscan a un joven de 28 años desaparecido en Villa La Angostura luego de dejar un misterioso mensaje en su casa
Las alarmas se dispararon después de que el joven no se presentara a trabajar como lo hacía habitualmente. Este viernes se cumplió una semana de su desaparición, cuáles son las hipótesis que barajan las autoridades
