
Bahía Blanca continúa lidiando con las devastadoras consecuencias de una inundación sin precedentes que dejó un saldo trágico de más de 16 víctimas fatales, dos niños desaparecidos y más de 1.300 evacuados. Mientras la ciudad entera trabaja en su reconstrucción, para el próximo lunes, la población verá el regreso de nuevas tormentas.
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió un “alerta amarillo” por lluvias y tormentas previstas para el lunes 17 de marzo, entre las 12 y las 18 horas, según el último parte meteorológico de las 21.
Afortunadamente, las precipitaciones estarán lejos del potencial destructivo del temporal que causó zozobra en la población. Se espera que los acumulados de agua sean moderados, entre 15 y 25 milímetros -o incluso menos-, frente al registro histórico de 400 milímetros que cayeron en pocas horas hace una semana. Ahora bien, el pronóstico oficial advirtió sobre posibles ráfagas de viento de “hasta 65 kilómetros por hora” y la ocasional caída de granizo, aunque con “poca probabilidad”.
De acuerdo con el SMN, las condiciones climáticas comenzarán a mejorar a partir de las 18 del lunes, y no se prevén fenómenos significativos después de las 20.
En cualquier caso, las probables intensas precipitaciones no colaborarán con una exhausta población, que continúa en estado de emergencia tras las lluvias torrenciales que asolaron a los miles de habitantes.
<b>Un lento regreso a la normalidad</b>
La magnitud de las inundaciones ha dejado a Bahía Blanca en una situación crítica. Después de un panorama con postales de calles convertidas en ríos, viviendas anegadas y destruidas, y establecimientos inundados, de a poco la ciudad intenta recuperar al menos la rutina.

Así se observa en la cantidad de evacuados. Luego de alcanzar la cifra de 1.300 asistidas en los centros de atención, las autoridades municipales informaron que este sábado continuaban apenas 59 personas alojadas en refugios temporales.
Entre las tareas de recuperación, para facilitar la limpieza y el desecho de residuos, se dispusieron contenedores y bateas en más de 50 puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo intersecciones como 3 de Febrero y Ramón y Cajal, Avenida Napostá y Solís, y Rivadavia y Punta Alta, entre otras.
Por otro lado, el municipio ha habilitado 58 puntos de alimentación en distintos sectores de la ciudad, además de 48 roperos comunitarios y 28 centros de distribución de alimentos y kits de limpieza. Los habitantes pueden consultar las ubicaciones de estos servicios en el sitio web oficial de asistencia, https://asistencia.emergenciabahia.com. Para acceder a colchones, es necesario registrarse previamente en la plataforma emergenciabahia.com.
En cuanto al suministro eléctrico, la empresa EDES informó que 1.600 usuarios permanecen sin luz. Para agilizar las tareas de reparación, se han incorporado dos cuadrillas adicionales.
<b>La asistencia sanitaria y de fumigación</b>
En el ámbito sanitario, se han habilitado centros de salud para atención primaria en distintos puntos de la ciudad, como el Centro de Salud Norte, el Centro de Salud Piñeiro, y el CIC Spurr, que operarán de 10 a 15 horas. Además, los hospitales de White y Cerri mantendrán guardias las 24 horas, mientras que el hospital de campaña instalado en el Shopping local continuará atendiendo hasta las 20.

Para complementar la atención médica, se amplió el servicio de telemedicina. La empresa OSDE, en colaboración con el municipio, ofrece consultas médicas online para los afectados por la inundación. Este servicio está disponible las 24 horas a través de WhatsApp o líneas telefónicas específicas.
Por su lado, la Provincia de Buenos Aires también extendió su plataforma de teleconsultas, permitiendo a los residentes de Bahía Blanca acceder a recetas y orientación médica sin necesidad de trasladarse a un hospital.
Con el objetivo de prevenir enfermedades y controlar la proliferación de insectos, se ha implementado un cronograma de fumigación que abarca distintos barrios de la ciudad. Las tareas comenzaron el domingo 16 en sectores como Nueva Belgrano, Villa del Parque y Stella Maris, y continuarán durante toda la semana en áreas como Villa Belgrano, Patagonia Norte y Villa Rosas, entre otras.
ultimas
Madrugada de incendios en CABA: 21 personas fueron asistidas por el SAME en los barrios de Saavedra, Constitución y Once
Como consecuencia de los siniestros, dos bebés resultaron con síntomas de inhalación de monóxido de carbono y tuvieron que ser trasladados al Hospital Pedro Elizalde

Atraparon a “Polvorita” por prender fuego un contenedor de basura, quemar un auto y dañar otro
Las cámaras de seguridad lo captaron cuando provocaba el incendio en el barrio de San Cristóbal. Tiene antecedentes desde 2019, en su mayoría por robo

Detuvieron a la novia de un jefe narco que violó la prisión domiciliaria para participar de un torneo hípico
Agustina Ayelén Ercoli Navarro, pareja de Fabián “Calavera” Pelozo, fue capturada en Palermo. Fue enviada a una prisión del Servicio Penitenciario Federal

Un documental sobre el padre Mugica será presentado en Madrid, París y Roma
“Estoy seguro de que este es uno de los tantos milagros de Francisco que ya están pasando”, dice Walter Peña, uno de sus realizadores

Violento choque en Constitución: manejaba alcoholizado, impactó contra un auto estacionado y volcó
El accidente tuvo lugar sobre la calle Pichincha al 1200. El automovilista tenía 1,91 gramos por litro de alcohol en sangre, casi el triple de lo permitido
