
El calendario escolar de 2025 ya ha sido establecido en cada una de las provincias argentinas, y uno de los temas más esperados por las familias es el receso invernal. Las vacaciones de invierno, que suelen ocurrir entre julio y agosto, varían en sus fechas según la región del país.
Mientras que algunas provincias disfrutarán de este descanso a principios de julio, otras lo tendrán hacia la mitad del mes. Este detalle, junto con el comienzo de clases y el cierre del ciclo lectivo, es clave para quienes planifican su año escolar y familiar. En este contexto, resulta fundamental conocer las fechas específicas de las vacaciones de invierno para cada provincia, que ya han sido definidas por la Dirección General de Cultura y Educación.
Cuándo empezó el ciclo lectivo 2025

El ciclo lectivo 2025 comenzó el 24 de febrero para las siguientes provincias: CABA, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz.
En tanto, Neuquén comenzó el 25 de febrero, mientras que en Chaco y La Pampa las clases arrancaron el 26 de febrero.
Las clases empezarán el miércoles 5 de marzo (tras los feriados de carnaval) en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Cuándo serán las vacaciones de invierno, provincia por provincia

Las vacaciones de invierno en 2025 se distribuirán de la siguiente manera, dependiendo de la provincia:
- Del 7 al 18 de julio:
- Chubut
- Córdoba
- Entre Ríos
- La Rioja
- Mendoza
- Neuquén
- Río Negro
- San Juan
- San Luis
- Santa Fe
- Tucumán
- Del 14 al 25 de julio:
- Catamarca
- Corrientes
- Formosa
- Jujuy
- La Pampa
- Misiones
- Salta
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
- Del 21 de julio al 1 de agosto:
- Chaco
- Santiago del Estero
- Provincia de Buenos Aires
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Este calendario muestra las fechas establecidas para cada provincia para el receso invernal del ciclo lectivo 2025.
En este contexto, también es importante saber cuando terminarán las clases en cada provincia:
Las primeras en terminar las clases en 2025 serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe, el viernes 12 de diciembre.
CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego terminarán las clases el 19 de diciembre, mientras que Santa Cruz lo hará un día antes, el jueves 18.
El ciclo lectivo 2025 terminará el 22 de diciembre en provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta.
La Pampa, por su parte, fijó como cierre del calendario escolar 2025 el viernes 26 de diciembre, al día siguiente de Navidad.
Cuántos días de clase habrá en 2025

Todas las provincias se comprometieron a garantizar al menos 190 días de clase el año que viene. La resolución 484/24 del Consejo Federal de Educación considera como “día efectivo de clase” una jornada con un piso mínimo de 4 horas reloj de actividad pedagógica en la escuela. En caso de que no se cumpla con ese mínimo, deberán implementarse distintas “medidas de compensación” para garantizar “el cuidado de las trayectorias escolares”.
Esa resolución se propone elaborar una “estrategia federal de seguimiento del cumplimiento efectivo” de los 190 días de clase. Además, retoma una serie de posibles medidas de compensación del tiempo escolar perdido que habían acordado los ministros en 2010, cuando establecieron la meta de 190 días.
Las alternativas incluyen extender la jornada de clase, acortar o readecuar el receso invernal, ampliar el ciclo lectivo, dictar clases en días extras, reestructurar los períodos de recuperación y evaluación de diciembre y marzo, adelantar el inicio del ciclo lectivo del año posterior, usar medios tecnológicos para intensificar la enseñanza, trasladar de manera provisoria los alumnos a otras escuelas cercanas (en caso de problemas de infraestructura), o definir otras estrategias institucionales para garantizar la presencia de docentes y estudiantes.
Los ministros acordaron que, si en 2025 la cantidad de horas dictadas (es decir, “efectivas”) fuera menor a 760 horas reloj, será obligatorio implementar como estrategia de compensación la recuperación de los días u horas de clase no dictadas, “hasta alcanzar o superar esta cantidad mínima”.
ultimas
Detuvieron al segundo sospechoso por el crimen del playero en Rosario
Lo atraparon durante un control preventivo. Tenía pedido de captura por el homicidio de Bruno Bussanich, asesinado el 10 de marzo del año pasado en un brutal ataque en su lugar de trabajo

Dalma declara en el juicio por la muerte de Maradona: “Le habíamos dicho a Luque, Cosachov y Díaz que no lo veíamos bien a papá”
La hija mayor de Diego y Claudia comenzó su testimonio en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro pasadas las 16 horas. Llegó acompañada de Gianinna y Claudia Villafañe

Video: el impactante choque en La Matanza entre una moto que iba a contramano y un auto
El accidente ocurrió en el límite entre Villa Luzuriaga e Isidro Casanova, y quedó registrado por una cámara de seguridad. Dos personas resultaron heridas

Video: así se vende droga en la villa donde mataron a “El Negro Sombra”
El secuestrador más temible de la historia argentina fue asesinado a comienzos de marzo en el asentamiento San Pablo de El Talar, en una venganza por un robo de cocaína. La Policía Bonaerense arrestó a cuatro presuntos dealers de la zona en las últimas horas

Procesaron a Iván Tobar por amenazar a un juez y a un fiscal que investigaban al “Pata” Medina
La decisión fue tomada por Ernesto Kreplak, que lo embargó además en $50 millones. El sindicalista y capo de la barra de Estudiantes, señalado por planear el feroz ataque al hospital San Roque de Gonnet, estaba acusado desde 2022 por la intimidación realizada en video y a cara tapada
