Se incendió el depósito de una reconocida yerba mate en Corrientes y se perdieron más de dos millones de kilos

La ministra de Industria de la provincia viajaba hacia Colonia Liebig para analizar el daño ocasionado por las llamas. Una tormenta ayudó a combatir el fuego, aunque quedan focos activos

Guardar
Se incendió una planta de la empresa Playadito en Colonia Liebig, Corrientes

Un incendio de gran magnitud se desató durante el mediodía de este sábado en un galpón de acopio y secadero perteneciente a la yerbatera Playadito, ubicada cerca de Colonia Liebig, en la provincia de Corrientes. El fuego afectó varias toneladas, aunque las autoridades aseguraron a Infobae que no habrá riesgo de desabastecimiento en el país.

Las llamas comenzaron en un depósito situado sobre la Ruta 71, causando rápidamente una emergencia que movilizó a bomberos, brigadistas y maquinarias de varias localidades de la región. Este domingo trabajaban al menos 200 personas en el lugar.

El siniestro, que afectó instalaciones de una de las principales productoras de yerba mate de la zona, se salió de control en poco tiempo, exigiendo un importante despliegue de recursos humanos y técnicos.

Diversos cuarteles de bomberos trabajaron ininterrumpidamente en el lugar, con el apoyo de maquinaria de Vialidad Provincial, un helicóptero hidrante y aeronaves especialmente destinadas para extinguir el fuego desde el aire.

El incendio afectó a miles
El incendio afectó a miles de toneladas de yerba

Trabajadores de la cooperativa Playadito también se sumaron a las labores, colaborando estrechamente con las autoridades en las tareas de extinción.

Las causas exactas que originaron las llamas aún están bajo investigación, y las autoridades locales no han emitido informes oficiales sobre el inicio del fuego, aunque se espera que próximamente se brinden más detalles sobre el incidente.

El operativo estuvo coordinado por el Comando Operativo de Emergencias del gobierno de Corrientes, que organizó equipos por tierra y aire para mitigar la emergencia, que está más controlada, aunque todavía quedaban algunos focos activos.

En las últimas horas, de acuerdo con lo que precisaron los medios locales, una lluvia torrencial cayó sobre la región y ayudó por la noche a sofocar una parte de las llamas.

Varios brigadistas están trabajando en
Varios brigadistas están trabajando en el lugar

La ministra de Industria correntina, Mariel Gabur, se dirigía este domingo por la tarde hasta el lugar de los hechos, junto a algunos de los integrantes de su cartera, para analizar la situación.

“Se trabaja desde las 15 horas de ayer y hasta el momento. Creemos que vamos a seguir trabajando en forma conjunta con los otros Ministerios, el de producción, el de manejo del fuego, el COE, que es nuestro organismo que está a cargo del comando de emergencia”, explicó la funcionaria a Infobae.

Al respecto, Gabur mencionó que “está actuando toda la administración para tratar de salvaguardar las instalaciones, porque es una industria épica” y la gestión del gobernador Gustavo Valdés considera que “se tienen que cuidar las industrias” locales.

“Es una política del gobernador llevar adelante esta tarea y acompañar en estos eventos como acompañamos en los momentos que no son de crisis también. Nosotros tenemos dos empresas yerbateras que son líderes en el mercado, de hecho, Playadito es la empresa que está liderando el mercado nacional, así que, por supuesto, la estamos cuidando, la estamos acompañando y estamos comprometidos con esta fuente de trabajo”, agregó.

Si bien no se reportaron heridos entre el personal ni los brigadistas, las pérdidas económicas aún no han sido cuantificadas. Este incendio representa un golpe grave para la economía de Colonia Liebig, dado que la cooperativa afectada es uno de los motores productivos de la región y una de las más importantes fuentes de empleo local.

Por otra parte, las autoridades correntinas detallaron que son casi más de 2 millones de kilogramos de yerba los que fueron alcanzados por las llamas y que, a pesar del esfuerzo de los bomberos, una parte todavía está ardiendo.

Todavía hay algunos focos activos
Todavía hay algunos focos activos

Asimismo, resaltaron que este tipo de incidentes son probables que ocurran, ya que la yerba se almacena para su secado durante años y, sin los controles adecuados, las altas temperaturas pueden generar que se prendan fuego fácilmente, debido a que es un producto muy inflamable.

No obstante, aseguraron que no habrá riesgo de desabastecimiento ni en la provincia ni en el país, ya que las toneladas involucradas son solo una porción de la materia prima con la que cuenta esta firma y todavía le faltaba varios meses para ser empaquetada y estar lista para el consumo.

Los brigadistas y voluntarios estaban concentrados en evitar que el incendio se expandiera hacia el resto de las naves industriales que componen la empresa, lo que podría generar una catástrofe todavía peor para la compañía.

Guardar