Un nuevo foco de incendio se desató ayer por la tarde en el Cerro Meta, ubicado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y a unos 900 metros sobre la Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 2025. Según las autoridades de Bariloche, el fuego, “presuntamente intencional”, afecta una superficie aproximada de 1 hectárea en una zona de difícil acceso con exposición oeste. En paralelo, se desató otro incendio en el cerro Ventana, que fue rápidamente sofocado gracias a las lluvias que cayeron en la zona.
Las tareas de control se centran en el uso de herramientas manuales y equipos de agua, con el objetivo de contener la propagación del fuego desde la cola del incendio hacia los flancos. El terreno accidentado, que incluye un cañadón con un arroyo de abundante caudal, representa un desafío para los brigadistas. La estrategia busca anclar las líneas de control en una olla de piedra situada en una cota superior.
Ayer trabajaron en la zona brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, guardaparques de las Zonas Centro y Sur, y personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro. Además, agentes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Policía de Río Negro y la Policía Federal Argentina colaboraron en la seguridad vial sobre la Ruta 40.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego desplegó en tiempo récord seis medios aéreos—cuatro helicópteros y dos aviones—, que realizaron más de 90 descargas de agua a pesar de las adversas condiciones meteorológicas.
Para la jornada de este domingo, 52 brigadistas de Parques Nacionales, 10 guardaparques, 10 brigadistas del SPLIF Bariloche, cuatro brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, personal técnico del Parque Nacional, un paramédico y cinco integrantes del equipo logístico continúan trabajando en la zona afectada.
El operativo aéreo se amplió a ocho aeronaves, incluyendo:
- 1 Helicóptero UH-1H del Ejército Argentino
- 1 Helicóptero Bell 412 de la Fuerza Aérea Argentina
- 2 Helicópteros Bell 412 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego
- 1 Helicóptero Bell 407 con helibalde del Servicio Nacional de Manejo del Fuego
- 1 Hidroavión AT-802 Fire Boss (capacidad de 3.100 litros) del Servicio Nacional de Manejo del Fuego
- 1 Avioneta Cessna 182 de observación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego
- 1 Helicóptero B3 de la República de Chile

En lo que respecta a lo ocurrido en el cerro Ventana, los brigadistas lograron contener el incendio que se desató cera de las 17 horas de ayer en el cañadón que lo separa del Cerro Meta, al suroeste de San Carlos de Bariloche. La lluvia, que comenzó a caer durante la noche, fue un factor clave para frenar la propagación de las llamas.
El jefe del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), Orlando Báez, confirmó que el fuego quedó contenido cerca de las 20:00 horas del sábado: “Llegó la lluvia, se retiraron los medios aéreos y el personal bajó por razones de seguridad para que no nos agarre la noche”.
Continúa la emergencia en Los Manzanos
Mientras avanza el fuego en el Cerro Meta, el foco en El Manso todavía no pudo ser contenido, especialmente en los alrededores de la Cascada Los Alerces, cerca de los lagos Hess y Roca, y en una zona cercana a la frontera con Chile. Se estima que unas 200 personas, entre brigadistas, guardaparques y pobladores, trabajan en ambos frentes.
El Sector 1 del incendio, que abarca los alrededores de los lagos Christie y Los Manzanos, presenta dificultades para el combate terrestre, por lo que se desplegaron medios aéreos. El fuego sigue avanzando y se encuentra cerca de la frontera chilena, aunque no alcanzó la zona de Paso León, en la Ruta Provincial 83.
En coordinación con la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Chile, se estableció un plan conjunto para gestionar el incendio en la zona limítrofe. En tanto, en la margen sur del lago Roca, donde el fuego está más próximo a poblaciones, brigadistas y guardaparques continúan operando junto a los vecinos.

En la región trabajan cuatro helicópteros y tres aviones hidrantes, mientras se mantiene el monitoreo de las condiciones meteorológicas para definir las estrategias de control del fuego.
Incendio contenido en la zona de El Manso
El incendio en El Manso, en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, logró ser contenido tras más de 20 días de combate, según informó el Comité de Emergencia, coordinado por el parque nacional y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias.
El fuego, que se inició el 25 de diciembre en los alrededores del lago Los Manzanos, llegó a afectar más de 11.000 hectáreas y avanzó por el valle del río Manso Medio hasta el istmo de los lagos Martín y Steffen. En las últimas semanas, las llamas alcanzaron los cerros Martín y Bastión, provocando focos secundarios en el cerro Santa Rita y poniendo en riesgo diversas poblaciones.

Los brigadistas lograron frenar la propagación del incendio en el sector 3, sobre el cerro Santa Elena, donde se encontraba la denominada “cabeza del incendio”. Sin embargo, las autoridades advirtieron que la situación podría revertirse si se registran fuertes vientos y altas temperaturas, aunque se espera que la lluvia y las bajas temperaturas favorezcan el control del fuego.
ultimas
Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras sufrir un golpe durante una pelea de tránsito
El hecho ocurrió en La Plata. La víctima falleció producto de una lesión en la cabeza cuando se cayó al suelo. La Justicia investiga el caso
Crece la tensión entre Ciudad y Nación por los presos en comisarías porteñas: los puntos en discordia
Mientras la cantidad de detenidos crece en CABA, continúan las negociaciones por la transferencia del Servicio Penitenciario en medio de tironeos políticos vinculados a los cupos en cárceles federales

Multa ejemplar y sin precedentes sobre phishing: un banco deberá pagarle $140 millones a una pyme que sufrió una ciberestafa
La justicia nunca había fijado un monto tan elevado de resarcimiento. En este caso, el Juzgado en lo Civil y Comercial N° 9 de La Plata aplicó un equivalente a “100 canastas básicas”

Una mujer fue condenada por matar a su hijo discapacitado, pero no irá presa hasta que su nena cumpla 5 años
Brenda Miño fue encontrada culpable de asesinar a y enterrar el cuerpo del chico de 4 años en un descampado de Pasos de los Libres. El crimen ocurrió en 2023
Alerta amarilla por tormentas y granizo en Buenos Aires: hasta cuándo lloverá en el AMBA y alrededores
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el área metropolitana contaría con lluvias durante toda la semana, lo cual provocaría un marcado descenso de la temperatura. Las alertas por temperaturas extremas, precipitaciones y fuertes vientos en el resto del país
