El arroyo Sarandí, ubicado en el partido bonaerense de Avellaneda, fue escenario de un inusual evento el pasado 6 de febrero, cuando sus aguas se tiñeron de rojo intenso por más de 20 horas. La situación generó preocupación entre los vecinos de la zona, quienes denunciaron el hecho ante las autoridades. Dos semanas después, los primeros resultados de los análisis revelaron la presencia de 19 matices de pigmento orgánico rojo (ACID RED), utilizado en diversas industrias.
Según informó el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, los estudios se realizaron mediante cromatografía gaseosa y líquida para identificar los compuestos presentes en el agua. Los primeros resultados descartan la presencia de cianobacterias y bacterias potencialmente tóxicas, aunque aún no se han determinado los posibles efectos sobre la salud de la población.
Mientras los peritajes continúan en laboratorios de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de Buenos Aires, la comunidad local sigue exigiendo respuestas. Vecinos de Villa Inflamable, un barrio cercano, han denunciado que no es la primera vez que el arroyo cambia de color.
Análisis del agua y posibles responsables

El informe preliminar del Ministerio de Ambiente, al que pudo acceder Infobae, indica que los pigmentos hallados en el arroyo Sarandí son utilizados en industrias como la curtiembre, textil, alimenticia y farmacéutica. Con el análisis cromatográfico, se pudo identificar 19 matices de pigmento orgánico rojo (ACID RED) presentes en la muestra. Por este motivo, se han intensificado las inspecciones en empresas con actividades en la zona, en un esfuerzo conjunto con la Autoridad del Agua y los municipios cercanos.
Por su parte, las muestras extraídas del arroyo están siendo evaluadas en el laboratorio del ADA y en laboratorios de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Buenos Aires con ciertas técnicas analíticas, a fin de determinar el compuesto que dio la particular coloración rojiza al agua. Los primeros análisis descartan en principio la presencia de cianobacterias potencialmente tóxicas y de bacterias.
Los vecinos de Avellaneda y Villa Inflamable apuntan contra diversas industrias instaladas en las cercanías del arroyo. Según denunciaron a los medios, una empresa de tratamiento de residuos peligrosos podría estar relacionada con el episodio. Sin embargo, hasta el momento no se han identificado responsables directos.
La situación no es un hecho aislado. De acuerdo con un informe de Infobae, en enero se registró un aumento del 30% en accidentes con derrames tóxicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Entre las sustancias vertidas se encuentran ácido láctico corrosivo, ácido fosfórico y cloro diclorado, todos con efectos potencialmente dañinos para el medioambiente y la salud humana.
Reclamos judiciales

A pesar de las inspecciones en curso, los habitantes de la zona exigieron avances en la investigación judicial. Aseguran que la ausencia de una fiscalía especializada en delitos ambientales en la provincia de Buenos Aires complica la posibilidad de sancionar a los responsables.
En tanto, la oposición en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo. La legisladora Romina Braga (Coalición Cívica) exigió conocer las medidas preventivas implementadas para evitar nuevos vertidos industriales y si se han evaluado los impactos en la salud pública.
Más allá del coloración del agua, los vecinos aseguran que el olor nauseabundo del arroyo es una constante. Expertos en química ambiental advierten que la manipulación incorrecta de sustancias puede generar reacciones tóxicas, con posibles efectos adversos en las vías respiratorias y la piel.

Carlos Colángelo, presidente del Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires, explicó a Infobae que muchas veces los derrames ocurren por falta de capacitación en el manejo de productos peligrosos. “Las empresas deben tomar conciencia sobre la importancia de la matriculación de los trabajadores“, advirtió.
Mientras los estudios científicos avanzan, la comunidad de Avellaneda sigue a la espera de acciones concretas para prevenir nuevos episodios de contaminación y determinar responsabilidades legales. La falta de un seguimiento sistemático de la calidad del agua y de sanciones efectivas genera preocupación en los habitantes de la zona, quienes temen que este no sea el último episodio de derrames en el arroyo Sarandí.
ultimas
Buscaban un auto robado y hallaron un desarmadero ilegal en Mar del Plata: hay tres detenidos
El operativo fue en el barrio Hipódromo. La policía llegó hasta allí siguiendo los rastros de un vehículo que había sido sustraído la semana pasada y que estaba siendo desarmado al momento del allanamiento

Video: los gritos de Cositorto contra el juez antes del veredicto que lo declaró culpable
El líder de Generación Zoe se enojó durante la argumentación del magistrado y lo acusó de “estar comprado”. Fue expulsado de la sala

Detuvieron al segundo delincuente que le robó el auto a un repartidor mientras la televisión transmitía en vivo
El sospechoso fue identificado como Dylan Sansobrino. Su cómplice había sido arrestado el pasado viernes, horas después de llevarse el vehículo de la víctima

Un micro de larga distancia sin pasajeros chocó en Retiro: hay dos conductores heridos
El ómnibus colisionó esta mañana contra un guardarrail central, previo a uno de los muros divisores del Paseo del Bajo. Los únicos ocupantes del vehículo fueron trasladados al hospital Fernández con politraumatismos

Detuvieron a un sospechoso por el crimen de la mujer asesinada cuando vendía su auto en La Matanza
Mariela Benítez fue baleada el viernes pasado en su casa por un hombre que se presentó como el presunto comprador de su vehículo. Las hipótesis de la Justicia
