Más de 40 pobladores del paraje rionegrino El Manso, situado en el extremo sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, cortaron el tránsito en la ruta provincial 83 para reclamar a Nación que intensifique el combate contra el incendio que comenzó el 25 de diciembre pasado y ya arrasó más de 10 mil hectáreas de vegetación.
El origen de las llamas fue natural. Fue causado por rayos que cayeron en una zona intangible, de difícil acceso. Por la inaccesibilidad, la lucha contra las llamas comenzó al día siguiente.
Los primeros reportes de Parques Nacionales aclaraban que las llamas estaban alejadas de poblaciones, aunque con el paso de las semanas el fuego avanzó y se acercó de forma amenazante a distintas estructuras rurales ubicadas en el valle del río Manso.
El fuego está a pocos kilómetros de las casas. El comité de emergencia que se conformó para atender la emergencia dispuso brigadistas de forma permanente en las poblaciones amenazadas.
Sin embargo, los pobladores creen que los recursos desplegados son insuficientes. “Estamos abandonados, abrimos las cortinas y podemos ver las llamas. Necesitamos más recursos, porque vamos a perder todo”, aseguraron este domingo, mientras cortaban el acceso a la población, en el cruce entre las rutas 40 y la provincial 83.
El último informe oficial describe que operan en el lugar cuatro helicópteros Bell – tres del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y otro del Ejército, un avión anfibio y otras dos aeronaves, una de las cuales cumple tareas de observación.
“Exigimos que alguien nos dé una respuesta. Nos están engañando, nos prometen aviones que ni pueden operar en la zona, nos prometen helicópteros que no llegan”, denunciaron los vecinos.
Durante el corte de ruta los pobladores discutieron con los prestadores turísticos que pretendían ingresar a la zona para prestar excursiones de rafting en el río Manso. Sin embargo, más allá del altercado, no flexibilizaron la medida e impidieron el paso por el lugar durante toda la jornada.
En la etapa inicial el fuego estuvo alejado de los poblados. Arrasó vegetación nativa y arbustos, aunque el viento y las altas temperaturas favorecieron que incremente la actividad. Además, los focos se multiplicaron y avanzaron en distintas direcciones.
Parques Nacionales admite que el fuego sigue sin activo. Los sectores de mayor actividad se encuentran próximos a la zona de Cascada los Alerces, Los Manzanos y en El Manso sobre el Cerro Santa Elena. “Las altas temperaturas de estos días, con vientos de diversa intensidad y baja humedad generan que el fuego se propague quemando en zonas de gran pendiente, con abundante vegetación y avanzando sobre áreas ya quemadas por el fuego donde se desarrollan las arduas tareas de combate”, mencionó el organismo nacional en el último informe
Los vecinos de esos lugares realizan vigilancias nocturnas para analizar el comportamiento del fuego. “Nuestros pobladores se encuentran trabajando hace semanas. Son ellos los que conocen el terreno y el clima acá, pero están cansados y el fuego avanza. Esto está descontrolado”, remarcó otra de las vecinas en diálogo con el medio local ANB.
Denunciaron además que muchos de los recursos desplegados allí en el comienzo, fueron derivados a otros incendios como el de El Bolsón y el del Parque Nacional Lanín. “Es lógico que muchos brigadistas que estaban, como los del SPLIF, tuvieron que ir a combatir el incendio de El Bolsón, porque es la jurisdicción que les corresponde y estaban en el Parque Nacional en colaboración”.
Especularon con que el organismo nacional pretende que el fuego, que comenzó de forma natural, se aplaque de la misma forma. “Suena razonable, pero no lo es porque en el medio estamos nosotros, los pobladores, que tenemos nuestro arraigo, casas y animales. Nos tienen que ayudar”, finalizaron.
ultimas
Corrían picadas cerca del Aeropuerto de Córdoba y provocaron la muerte de un joven de 19 años
La carrera ilegal generó un choque múltiple que, además, dejó cuatro heridos

Floresta: murió un hombre atropellado por un tren luego de atravesar un cruce peatonal
El accidente ocurrió a la altura del paso a nivel en la calle Yerbal y San Nicolás, a una cuadra de la estación ferroviaria. La víctima tenía 70 años

Detuvieron en Mar del Plata a un hombre acusado de violar a sus dos últimas parejas y de grabar los abusos
Según la investigación, los hechos ocurrieron entre 2015 y 2024. El presunto agresor sexual, identificado como A.L.S., de 39 años, fue alojado en la Unidad Penal N° 44 de Batán

Detuvieron en Uruguay al youtuber Nathan Castro: lo acusan de violar a la víctima que condenó a Yao Cabrera
Fue capturado por la Policía del país vecino en la zona de Las Cañas. Había sido acusado por la misma víctima que denunció al famoso influencer, condenado a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre

Cayó la banda que asaltó a una jubilada y se sacó una selfie con ella atada a la cama
El asalto ocurrió en la localidad de Florida el 17 de enero pasado. Los tres sospechosos detenidos por la Policía bonaerense son menores de edad y están vinculados a una banda del Bajo Boulogne
