
Hasta hace poco más de una semana, un informe elaborado por el Comando Operativo de Emergencia (COE) de la provincia de Corrientes, reveló que solamente en el mes de enero los incendios consumieron un total de 127 mil hectáreas. El número se incrementó a partir de las 73 mil que fueron registradas en lo que va del mes de febrero. Bajo este contexto alarmante, los bomberos trabajaron este último fin de semana para combatir las llamas de un incendio que se desató en un campo de Mocoretá. Según los primeros datos, se habría tratado de un episodio intencional.
Afortunadamente, el fuego no alcanzó a propagarse dada la rápida intervención del cuerpo de emergencias que trabajó sobre un predio de 230 hectáreas, ubicado sobre la avenida España, entre la Ruta Nacional N° 14 y las vías del ferrocarril. El propietario dio aviso a la comisaría Segunda, quienes acudieron inmediatamente al lugar junto con los Bomberos Voluntarios y personal de la Policía Rural y Ecológica de esa localidad. Según el Diario Época, el fuego había sido prendido de manera deliberada, de acuerdo a la denuncia del dueño.
En tanto un reporte oficial emitido por el portal El Litoral, los equipos de emergencia trabajaron en coordinación para controlar el fuego, y tras finalizar las tareas de extinción y enfriamiento, se constató que el incendio solo había destruido cinco hectáreas de la propiedad. Al mismo tiempo, se pusieron en contacto con los vecinos de la zona para recolectar pruebas e identificar a los responsables del hecho.
En el relevamiento realizado por el COE se especificó que en promedio se quemaron 7.700 hectáreas cada día en la provincia del litoral. El pasado lunes la misma traza nacional, pero a la altura del área de Bonpland y Perugorría, debió ser interrumpida debido a la cercanía de las llamas con la calzada. Los brigadistas trabajaron ala par de aviones hidrantes y contaron con la asistencia de la Dirección Provincial de Vialidad de Corrientes.
Según reportó el medio local El Libertador, el coordinador del COE, Bruno Lovinson, informó que el incendio registrado hace una semana, comenzó en las áreas rurales y se adentró en una zona forestal, tomando una gran magnitud. “Estamos combatiendo el fuego con ocho cuarteles de bomberos y seis Brigadas de Incendios Forestales de Corrientes (BRIF). Además, contamos con el apoyo de un avión hidrante, un helicóptero, y se ha establecido una Unidad Comando en el lugar. También estamos operando con maquinaria pesada de Vialidad Provincial y disponemos de ambulancias de Salud Pública con personal médico”, explicaba Lovinson mientras se ejecutaban las tareas de extinción.
El otro foco sobre el cual debieron trabajar los equipos de emergencia, se desató en el paraje San Salvador, cerca de la ruta 126. Las fuertes ráfagas de viento y las condiciones climáticas que propagaron el fuego, afectaron la zona norte. Los bomberos y las brigadas de incendios forestales, contaron con la ayuda de un avión del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que permitió a los expertos hacer un seguimiento detallado del terreno afectado.
El registro incluyó también las localidades de Curuzú Cuatiá, Mercedes, Perugorría y Villa Olivari, en donde la situación se volvió más severa debido a los intensos vientos y las altas temperaturas. No obstante, se descubrió la presencia de material combustible en la zona, lo que facilitó la expansión.
Alerta amarillo por calor extremo

Las condiciones meteorológicas continúan siendo desfavorables para la zona. En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja y amarillo por temperaturas extremas, para Corrientes, al igual que Santa Fe, y Santiago del Estero, donde se prevé que los valores superen los 40°C.
En tanto, se espera para las provincias como Entre Ríos, Córdoba y las zonas del Litoral, la llegada de tormentas de gran intensidad, las cuales podrían traer consigo vientos fuertes y granizo, a partir de este lunes por la tarde Según advirtió el organismo, estos fenómenos podrían generar “condiciones meteorológicas peligrosas”.
Últimas Noticias
Otra viuda negra detenida por drogar y dormir a un hombre al que había conocido en un bar de Palermo
La acusada, de 24 años y con domicilio en Villa Luro, fue apresada tras más de un año de investigación

Presentaron “Cartas para la vida”, el libro que transmite el mensaje del Rebe de Lubavitch para convertir el dolor en esperanza
El texto agrupa las cartas que le llegaban al rabino y sus respuestas que buscaban el bienestar emocional de las personas

Detuvieron a un sospechoso por el crimen de la psiquiatra en La Plata: era su jardinero
El acusado, identificado como Javier Echeverguren, fue capturado en las últimas horas, tras una investigación liderada por el fiscal Álvaro Garganta. Los videos que lo incriminaron

Hay alerta amarilla por calor extremo en distintos puntos del país: qué provincias se verán afectadas
En la previa del verano, el calor se hará sentir en el interior del país, mientras que en el AMBA, la temperatura superará los 30 grados. Cuáles fueron las localidades más calurosas durante este martes

Dos camiones estuvieron al borde de la tragedia por el deterioro de las Rutas 25 y 3 en la Patagonia
Los transportistas volcaron los vehículos pesados en tramos afectados por deformaciones y baches


