Continúa la desesperada búsqueda del argentino que desapareció en Nueva Zelanda: qué se sabe hasta el momento

Las autoridades hallaron una mochila y una zapatilla en el complicado terreno del río Matukituki y se mantiene la expectativa de poder dar con el paradero del joven argentino

Guardar
Las autoridades de Nueva Zelanda
Las autoridades de Nueva Zelanda intensifican la búsqueda de Gastón Artigau, desaparecido desde el 6 de febrero en el Parque Nacional Mount Aspiring

La desaparición de Gastón Artigau, un joven argentino de 21 años, sigue generando preocupación en Nueva Zelanda. Desde que el joven se perdió el 6 de febrero mientras hacía trekking en el Parque Nacional Mount Aspiring, los equipos de rescate no han cesado en su búsqueda, enfrentando condiciones extremas y un terreno desafiante. La familia del joven se encuentra en vilo, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución del caso.

Este domingo se cumplió el décimo día desde que Gastón perdió el contacto con sus amigos en la popular ruta Rob Roy Glacier Track. El joven, había estado disfrutando de una excursión en el glaciar cuando, según los testimonios de sus amigos, perdió el equilibrio y cayó al río Matukituki. Desde ese momento, la incertidumbre y la angustia se han apoderado de su familia y amigos, que continúan colaborando con las autoridades para dar con su paradero.

A pesar de las dificultades del terreno y las condiciones climáticas adversas, un hallazgo clave esta semana ha renovado las esperanzas de encontrar al joven con vida. Las autoridades neozelandesas siguen trabajando intensamente, con la participación de rescatistas, helicópteros y equipos especializados en búsqueda subacuática.

El hallazgo de una mochila y una zapatilla podría ser clave

Equipos especializados trabajan con cámaras
Equipos especializados trabajan con cámaras submarinas y tecnología avanzada para inspeccionar el área del hallazgo cerca del glaciar Rob Roy

El avance en la búsqueda se produjo el pasado viernes, cuando los rescatistas localizaron una mochila azul y una zapatilla gris marca Salomon cerca del glaciar Rob Roy. Estos objetos, que se sospecha podrían pertenecer a Gastón, fueron encontrados en una zona profunda y complicada del río Matukituki, a unos 600 metros del mirador superior del glaciar. El Escuadrón Nacional de Buceo de la Policía de Nueva Zelanda y el equipo de LandSAR de Wanaka utilizaron cámaras submarinas y tecnología avanzada para inspeccionar el área.

Aunque aún no se ha confirmado que estos objetos pertenezcan a Gastón, las autoridades esperan que su madre, Adriana Calomarde, quien llegó a Nueva Zelanda para seguir de cerca la búsqueda, pueda identificarlos y ayudar a confirmar esta pista. “Estamos esperando que ella pueda dar su testimonio sobre si los objetos hallados son de su hijo”, indicaron fuentes cercanas al caso. La madre del joven viajó con la ayuda de una colecta solidaria que recaudó fondos para cubrir los gastos del pasaje y alojamiento en Nueva Zelanda.

La búsqueda de Gastón ha incluido diversas tácticas, desde recorridos a pie hasta vuelos en helicóptero para cubrir la vasta área del parque. La operación ha sido especialmente compleja debido a las condiciones meteorológicas extremas y el terreno escarpado, lo que ha dificultado las labores de localización. Además, la corriente del río ha representado un obstáculo adicional, ya que la zona es conocida por sus aguas rápidas.

“Las condiciones son muy complicadas, pero seguimos con la esperanza de encontrarlo”, explicó Andina Ibarra Kallenback, profesora de inglés de Gastón y amiga de la familia, quien está colaborando activamente con la campaña solidaria. “La situación es difícil, pero seguimos confiando en que pronto obtendremos una respuesta.”

La familia mantiene la esperanza a pesar de la incertidumbre

La familia lanzó la campaña
La familia lanzó la campaña “Todos por Gastón” para recaudar fondos y mantenerse en Nueva Zelanda durante la búsqueda

Mientras las autoridades continúan con la búsqueda, la familia de Gastón ha lanzado una campaña solidaria a través de redes sociales bajo el nombre de “Todos por Gastón”, con el objetivo de recaudar fondos adicionales que les permitan mantenerse en Nueva Zelanda y continuar colaborando con las autoridades. En este contexto, los amigos de Gastón también están haciendo esfuerzos para difundir información sobre su desaparición, con la esperanza de obtener nuevos testimonios o pistas que ayuden en la localización.

Artigau llegó a Nueva Zelanda a finales de 2024 con la intención de trabajar y aprender inglés. Su objetivo era ganar experiencia en el sector agrícola y continuar su formación profesional en viticultura, con planes de mudarse a California. En su corta estadía en el país, trabajó en la recolección de cerezas en Alexandra, ciudad cercana al parque donde ocurrió la desaparición.

Mientras tanto, la Policía de Nueva Zelanda ha solicitado a la población que se comunique si tiene información relevante, y ha cerrado temporalmente el Rob Roy Glacier Track como medida preventiva. La búsqueda continúa, y las autoridades siguen comprometidas con dar con el paradero de Gastón.