El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que el incendio Los Manzanos continuaba activo este domingo en dos sectores principales: Lago Roca-Hess y El Manso.
Las condiciones climáticas adversas, con altas temperaturas, vientos de variada intensidad y baja humedad, siguen favoreciendo la propagación del fuego, que avanza en zonas de gran pendiente con vegetación abundante. Hasta el momento, las llamas consumieron 11.661 hectáreas, distribuidas de la siguiente manera:
- Sector Los Manzanos: 10.767 hectáreas.
- Sector El Manso: 894 hectáreas.
Los sectores de mayor actividad se ubican en Cascada Los Alerces, Los Manzanos y El Manso, este último sobre el Cerro Santa Elena, dentro del Parque Nacional. En estos puntos, el incendio se desarrolla en terrenos de difícil acceso y en áreas previamente quemadas, donde las tareas de combate son complejas.
El perímetro del incendio se mantiene en constante revisión, ya que las cifras pueden variar a medida que se recopilan datos más precisos del terreno.

Operativo de combate y distribución del personal
Actualmente, 225 personas trabajan en el operativo, de las cuales 121 son combatientes, incluyendo brigadistas, guardaparques y pobladores desplazados en el territorio. Además, 104 personas están asignadas a tareas logísticas como la preparación de viandas, asistencia en campamentos y abastecimiento de equipos.
En las zonas de El Manso, Roca y Hess, brigadistas y vehículos de emergencia permanecen en guardia para enfriar las áreas cercanas a las poblaciones dentro del Parque Nacional.
Ante la disminución de la actividad en otros focos de la región, se redistribuyó la asistencia aérea para fortalecer el combate del incendio en Los Manzanos. En total, operan siete aeronaves, de las cuales 6 corresponden al Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 1 al Ejército Argentino.

Para alojar a los combatientes que llegan desde distintos Parques Nacionales y provincias, colaboran diversas instituciones y establecimientos, como el Obispado de San Carlos de Bariloche y la Escuela N° 123 de El Manso
El Ejército Argentino participa en la preparación de comidas en los campamentos, mientras que las fuerzas de seguridad —Policía Federal Argentina, Policía de Río Negro, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina— controlan los accesos y garantizan la seguridad en los lagos utilizados en las operaciones con aeronaves.
Asimismo, el Hospital Zonal y dos paramédicos brindan asistencia a los combatientes en caso de incidentes. La Asociación de Hoteles y la Cámara de Turismo de Bariloche colaboran con insumos para los campamentos. Además, la empresa Lago Escondido aporta un helicóptero Bell 429 y recursos logísticos.

La situación en El Manso
El fuego en este sector se propagó el 30 de enero debido a un foco secundario. Actualmente, 74 personas trabajan en los Cerros Santa Elena, Santa Rita y Paso Tandil, realizando apertura y anclaje de líneas de defensa, control de puntos calientes y uso de equipos de agua.
Personal del Parque Nacional y la Dirección Regional Patagonia Norte recorren las poblaciones cercanas para monitorear la situación y coordinar la asistencia con la Comisión de Fomento de El Manso. Habitantes de la zona colaboran con alimentos y apoyo logístico para los brigadistas.
La situación en Lago Roca y Hess
Este sector enfrenta una situación más compleja tras 54 días de combate. Unos 47 combatientes trabajan en Lago Felipe, Lago Cristic, Cañadón Verde, Piedra de la Bandera y Cerro Alcorta.
La Comisión de Fomento de Villa Mascardi colabora con viandas para los pobladores que participan en las tareas. Además, se utiliza una motobomba para mojar el cortafuego en el Mallín del León, cerca de la Segunda Cascada.

<b>Restricciones para visitantes</b>
El Parque Nacional mantiene cierres y restricciones en varias áreas debido a la proximidad del incendio:
Accesos habilitados de forma condicional:
En este último caso, la Provincia de Río Negro exige registro y control de ingreso.
Accesos cerrados:
Las actividades náuticas están restringidas en Lago Roca, Los Moscos, Steffen, Martín, el Brazo Tronador y Playa Negra en Lago Mascardi, debido a la operación del avión anfibio. Solo pueden navegar embarcaciones habilitadas por el Parque Nacional.
ultimas
Imputaron al detenido por el hallazgo del cuerpo de una mujer en una hidroeléctrica: se trata de un policía retirado
Las inconsistencias en su relato llevaron a la Justicia a avanzar con la acusación formal por femicidio

Rescataron y reinsertaron a su hábitat natural a un ejemplar de pichiciego encontrado en Junín
Fue rescatado en la localidad bonaerense de Junín. Es una especie muy poco común y conocida

Dictaron prisión preventiva al policía que atropelló y mató a una mujer en Lomas de Zamora, pero no irá a la cárcel
Antony Fritz Ramos, el oficial de la Policía Bonaerense que fue imputado por el homicidio de Antonella Rodríguez y por tentativa de homicidio en contra de los familiares de la víctima, fue beneficiado con el arresto domiciliario

Incendio en un frigorífico de La Plata: revelaron los resultados de los estudios de impacto ambiental
En el lugar, se guardaban unos tanques de amoníaco, pero afortunadamente no fueron alcanzados por las llamas

Jubilados vendieron un campo y a los pocos días les robaron 40 mil dólares
El hecho ocurrió durante la noche del último lunes en 136 y 637 de La Plata
