![La familia estaba por emprender](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBY2ZCAM2RAJ5GVMVN5M6ZRN4Y.jpg?auth=74b10275595dde2270d53889e20e6035535db45f6c36051aa022cf3212fb698e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las vacaciones terminaron de la peor manera para una familia neuquina en Chile. Cuando estaban por emprender el regreso a través del Paso Internacional Los Libertadores-Cristo Redentor, fueron interceptados por un grupo de delincuentes, que los dejaron sin nada. Incluso, les vaciaron sus cuentas bancarias.
La estadía de los argentinos allí era solo temporal, puesto que en realidad ellos viajaron desde Santiago de Chile a Colombia, donde pasaron sus vacaciones. Para aprovechar los precios baratos, la familia cruzó en auto al país vecino y, desde allí, tomó su vuelo. Por esto mismo, al momento de regresar, hicieron el camino inverso.
Según relató María José —una de las víctimas— a LMNeuquén, el hecho ocurrió el sábado pasado en horas de la madrugada. En ese momento, los neuquinos se dirigieron hacia una estación de servicio para cargar nafta en su camioneta Volkswagen Taos y emprender el viaje de regreso.
“A unos 150 metros antes de llegar, se nos cruzó un auto que nos choca y de donde se bajaron cuatro personas. Una quinta quedó adentro del auto, manejando”, mencionó. Los ladrones tenían el rostro cubierto con un barbijo. Con respecto a la modalidad del robo, precisó: “Esos golpes nos inhabilitaron, no podíamos pensar, no sabíamos qué estaba pasando. Tampoco podían salir, nos cruzaron el auto de tal forma que quedamos atrapados”.
En cuestión de segundos, se acercaron a la camioneta y golpearon los vidrios del automóvil. “Cuando lograron abrir el vehículo, empezaron a sacar las cosas que teníamos a manos, nos bajaron; y el más pequeño de mis hijos, que iba en su sillita, en el susto se desató él y se cayó al abrirse la puerta. Esa fue la situación más violenta. Después, no nos hicieron nada. Dos de los delincuentes se subieron a nuestra camioneta y los otros tres se fueron en un auto color gris, chico. Todo fue muy rápido, minutos”, recordó.
![Miles de argentinos viajan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SZWMSYCMRAPTHXT7VNFLDDTSA.jpg?auth=98d30afa0c009ef3b9f82036982d9e8620d5a79cdf28d01c250a1df4ccc00602&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además de los elementos que le sustrajeron, la familia sigue viviendo las consecuencias de ese hecho. Sus teléfonos celulares fueron bloqueados, así como sus computadoras personales y cuentas de redes sociales. Además, los delincuentes les vaciaron todas las cuentas bancarias.
En línea con el relato de María José, tras el robo, corrieron hacia la estación de servicio, donde el personal del lugar les brindó apoyo mientras esperaban la llegada de las autoridades. “Nos llevaron hasta una comisaría, nos atendieron muy bien, nos dieron un lugar donde mis hijos pudieron descansar. Pasamos la noche ahí, y lo que nos dijeron fue que como era un caso internacional tenía que intervenir la PDI (Policía de Investigaciones)”, aseguró.
Los propios oficiales les informaron que casos como el suyo ocurren todos los días, puesto que los delincuentes buscan los vehículos con patente argentina para robarles los productos que hayan comprado o el dinero que llevan para realizar compras.
“Nosotros creemos que fue al voleo; y el motivo de hacerlo público es que otras personas tengan conocimiento de lo que está pasando”, planteó María José.
Desde hace meses, miles de argentinos cruzan a Chile para aprovechar los bajos costos de los productos. Sin embargo, esto produce complicaciones en el principal cruce internacional: el paso Cristo Redentor.
Pese a que las autoridades habían agilizado los trámites necesarios para cruzar la frontera, lo que facilitó el cruce, esta semana volvieron a registrarse importantes demoras. Algunas personas esperaron hasta cuatro horas en la zona.
Las demoras se deben a la rehabilitación del Paso Internacional realizado el martes por la mañana, tras haber estado inhabilitado debido a una serie de aludes que cubrieron la calzada de la Ruta 7, bloqueando el camino e impidiendo la circulación. Fue necesario más de un día de trabajo por parte de Vialidad para despejar la ruta y restablecer el tránsito.
ultimas
Más de 90 mil hectáreas fueron consumidas por los incendios de Corrientes: el plan de combate y un acusado detenido
Siete focos ya fueron declarados extintos, el pedido para declarar la emergencia provincial y las condiciones climáticas que influirán este jueves
![Más de 90 mil hectáreas](https://www.infobae.com/resizer/v2/V55P5S26AVALTML4TPUQBSJR3E.jpg?auth=c1af05b4ac4181b7a2f6bf72963e3184455f493c7751dfc6d255c3f64706fb04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murió otro de los ciclistas arrollado junto a sus compañeros por una camioneta en la autopista Rosario - Córdoba
Se trata de un hombre de 77 años que permanecía internado con traumatismo de cráneo y toracoabdominal. El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 307
![Murió otro de los ciclistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/KMBHTX4V55BEZDPL64RKKWRKMM.jpeg?auth=092c0dd9e916f7fa50bba3496cb4be0874e6173b3cffa2ed385dcaa788a5995a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es el operativo de rescate para encontrar al abogado desaparecido en el cerro El Plata en Mendoza
Fernando Reto Reynal fue visto por última vez el domingo pasado en la cumbre de la montaña. Nunca regresó al campamento y todavía no se dio con ninguno de sus rastros
![Así es el operativo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGFMUQHSFRBGDCRD36SYWGKHKU.jpg?auth=0bff7cfe87abf158fd6b2d782207a3d33392b80a7f87050eca9c9d69befeeeef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desbarataron una banda por estafas millonarias a la obra social de los estatales de Córdoba
En el marco de los allanamientos, hay 15 personas detenidas, entre ellas una enfermera. La organización criminal operaba con recetas truchas
![Desbarataron una banda por estafas](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNL2PSTKVRGSFNAB2IB75HA7DY.jpg?auth=712e3f42f8072b73d03e2109dddf89959183b36ba3d860c95bcc4779c97a85c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La familia que perdió todo en un incendio, vive en un parador de la Ciudad y sueña con tener una casa
En marzo de 2023, una explosión de garrafa desató el fuego que en pocos minutos arrasó con todas sus pertenencias. Pasaron un mes en la calle y, desde mayo de ese año, transitaron por distintos espacios temporales. En abril deberán dejar el Centro de Inclusión donde residen desde octubre
![La familia que perdió todo](https://www.infobae.com/resizer/v2/WAXPMK336VDXTJJDW6SNV6CQO4.jpg?auth=13d62e7aef38cd9fb99d850d5d1cad3b149c7e977aaab14540817b34ad63646c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)