La lucha contra los incendios en El Bolsón continúa. El gobernador Alberto Weretilnek calificó a los siniestros que tienen lugar desde hace tres semanas como el evento más trágico que vivió la provincia. En ese contexto, el Comité de emergencia informó que brigadistas avanzan en la extinción de puntos calientes con apoyo aéreo y refuerzan la línea de agua en zonas de difícil acceso.
Además, informaron, se realizan tareas de enfriamiento y guardia de cenizas en sectores controlados.
Este jueves, Weretilneck, publicó un mensaje de despedida y agradecimiento a los brigadistas y bomberos voluntarios que participaron en el combate de los incendios forestales en la localidad.
Provenientes de distintos puntos de la provincia, los equipos desempeñaron tareas clave en la contención del fuego que afectó extensas áreas de bosques y comunidades rurales desde el 30 de enero.
Weretilneck destacó la labor de los brigadistas y expresó su reconocimiento a quienes enfrentaron las llamas en primera línea. “Su valentía, compromiso y esfuerzo han sido fundamentales para proteger nuestra comunidad y nuestros bosques”, afirmó el mandatario en un mensaje difundido en sus redes sociales.
![Crédito: x.com/Weretilneck](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGGVKH55MJHI7OVMK7H236PBEA.jpg?auth=eeb803096e2bfef9333e0d225f7bdd69d53c16ef33afc4c311258da715cae3cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El siniestro, que aún mantiene focos activos en varias zonas, consumió miles de hectáreas y generó evacuaciones preventivas. El combate contra el fuego demandó el despliegue de brigadas especializadas, medios aéreos y maquinaria pesada, en un operativo conjunto entre las autoridades provinciales y nacionales.
Incendios en la Patagonia: una emergencia que continúa
La situación en la Patagonia sigue siendo crítica, con focos activos en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, así como en sectores rurales de Chubut y Neuquén. Según información del Diario Río Negro, los incendios en Valle Magdalena y otras áreas continúan expandiéndose debido a las condiciones climáticas adversas, como altas temperaturas y fuertes vientos.
![El Parque Nacional Lanín perdió](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UM3SXHAMNF53JEMPBGIZAO75I.jpeg?auth=b63681e4141e10776cb14a613ce3f1e2515cbd54d375e8f165f097d545bd482f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el caso de El Bolsón, el Comité de Emergencia (COEM) informó que varias áreas afectadas ya se encuentran en fase de enfriamiento y guardia de cenizas, aunque persisten puntos críticos en zonas de difícil acceso. En tanto, en el Parque Nacional Lanín, el fuego ya consumió más de 15.000 hectáreas, según informó la secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna.
La funcionaria advirtió que la falta de lluvias en los próximos días podría agravar la situación. “El factor meteorológico no nos ayuda. No hay pronóstico de precipitaciones para las próximas dos semanas”, señaló en declaraciones a Radio Mitre.
![Las altas temperaturas y fuertes](https://www.infobae.com/resizer/v2/HYR3TOBZZ5FTLAUBHSD4LPFQ74.jpg?auth=8cde29a7300295e219507916c2ed3681afd6cc5532ccf5c4a4f9e5dfd9d68050&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno de Río Negro anunció la implementación de medidas de asistencia para los damnificados, incluyendo la entrega de 30 millones de pesos para cada familia que haya perdido su vivienda en los incendios. Además, se trabaja en un plan de recuperación ambiental y reconstrucción de infraestructura, en coordinación con municipios y organismos nacionales.
Por su parte, en Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para destinar 1.000 millones de pesos a la mitigación de daños en el Parque Nacional Lanín. Este acuerdo busca financiar tareas de reforestación, reconstrucción de caminos y apoyo a los productores afectados por el fuego.
Debate sobre el origen del fuego y las medidas de prevención
![El gobernador Weretilneck afirmó que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LJV57H5V7XPWPFFN4BXXS4LSI.jpg?auth=58727f7878e0cadb334fff78ce05e2898ffbcc4d1dfa853ef61c034d475f62a6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las causas de los incendios siguen bajo investigación. El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, brindaron en el día de ayer una conferencia donde brindaron detalles del daño sufrido en la provincia a causa del fuego, en ella, también plantearon los pasos que comenzaron a darse para la reconstrucción, y el costo consiguiente.
Weretilneck afirmó que los focos fueron intencionales, aunque aclaró que aún no hay pruebas para señalar a responsables. “Sabemos que fueron provocados, pero no podemos acusar a alguien sin pruebas concretas”, sostuvo en una conferencia de prensa.
En tanto, desde el Gobierno nacional, los ministros de Justicia y Seguridad, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, anunciaron un proyecto para agravar las penas contra quienes provoquen incendios intencionales. La iniciativa prevé sanciones de hasta 25 años de prisión en los casos más graves.
Mientras el combate contra el fuego continúa en varios puntos de la Patagonia, el reconocimiento a los brigadistas y bomberos voluntarios cobra relevancia. El compromiso de estos equipos ha sido clave para contener la emergencia y evitar una mayor propagación de las llamas. La reconstrucción de las zonas afectadas será el próximo desafío para las autoridades y comunidades locales.
ultimas
Tras la semana de calor intenso, pronosticaron tormentas para este viernes en la Ciudad de Buenos Aires
El servicio meteorológico anunció fuertes precipitaciones con riesgos para la seguridad en Buenos Aires y zonas aledañas. Además, hay alerta amarilla en el norte y centro del país
![Tras la semana de calor](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGAIIJ5SJJDQFORKDTB2Y5MFQA.jpg?auth=08f5c64b7aec85df27b8d2007a35dfd924e4eb22a5aa3935837978c40139c547&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Puerto Madero a un sospechoso con más de 200 pastillas de éxtasis “Gucci” y “Bob Esponja”
La Policía de la Ciudad lo atrapó vendiendo estupefacientes en inmediaciones del Casino Flotante. Lo incautado tiene un valor en el mercado de $4.500.000
![Detuvieron en Puerto Madero a](https://www.infobae.com/resizer/v2/WHQNTLHPPZHN3DU6KR27FLZTRM.jpeg?auth=574e808f650b95d82ff2425efcda07b34c1c22d180b68520ad3c2f74e5d416c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Corte Suprema ratificó las condenas de la banda narco que operaba en una cárcel de Córdoba
Además, respaldó la decisión de ordenar un nuevo juicio para un guardiacárcel y una empleada municipal, quienes habían sido absueltos en el fallo inicial
![La Corte Suprema ratificó las](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNN7DDDMP5E4NMNEOP2QOJTPAQ.png?auth=8a5bee53b3b347c731179000b6d372f3197d561e5bbee33bb1dfc296fb66d97c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se incendió el hotel donde ocurrió el triple crimen de Barracas
El fuego se desató en el edificio de Olavarría al 600. Fue sofocado por Bomberos de la Ciudad. Allí fueron asesinadas tres mujeres en mayo pasado
![Se incendió el hotel donde](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ZDLKFVGFHD3HKGNHAQMCXUYE.jpeg?auth=480a37506fc44e64b5b0ff0f05c0ffc0774a9114f222eb4d2619fa69d355eeef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recapturaron a otro de los presos que se fugó de la alcaidía de Caballito: cayó cuando salió a comprar pan para la merienda
Se trata de Axel Eduardo Ríos, de 26 años, quien estaba detenido por robo. Quedan tres prófugos. Ya habían apresado a otros dos el mismo día de la evasión
![Recapturaron a otro de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/GZW53PLT4RBUXEA63JIJLFHPYM.jpg?auth=1d6b91c0d4740b7a53f76d83c339427d5c1ee3888ac4bfd6feeca26e11fa3821&smart=true&width=350&height=197&quality=85)