Temperaturas elevadas en 15 provincias y alerta amarilla por tormentas: cuáles son las zonas más afectadas

Sobre la región norte del país rige una alerta roja debido a máximas que alcanzarán los 40° C. La lluvia podría traer un poco de alivio en algunas zonas. Cómo continúa el tiempo en CABA

Guardar
El clima permanecerá inestable en
El clima permanecerá inestable en CABA con bajas temperaturas (Maximiliano Luna)

A través del Sistema de Alerta Temprana, el Servicio Meteorológico Nacional reanudó para este miércoles, las advertencias por temperaturas extremas sobre la región norte del país. Este fenómeno continúa azotando dicha zona con temperaturas que alcanzan y superan los 40° C, las cuales implican un nivel de peligrosidad mayor sobre todos los grupos de personas. Mientras tanto, el calor da un respiro a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que espera para este miércoles una máxima de 26° C luego del temporal de lluvias severas y fuertes ráfagas de viento que se sintió en la madrugada del martes.

Así, durante la mañana del miércoles, la temperatura mínima rondará los 20° C, con una probabilidad de lluvia del 40%. Al llegar el mediodía, el termómetro marcará 24° C, y por la tarde alcanzará los 26° C. Aunque las precipitaciones se disiparán, el cielo seguirá cubierto, manteniendo condiciones de nubosidad durante el resto de la jornada.

San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco y San Luis se encuentran dentro del grupo de provincias que este miércoles padecerá valores térmicos que rondarán entre los 38 y 40 grados, dependiendo de la zona. A pesar de que se trata de niveles altos, catalogados por el SMN como “alerta rojo”, esta graduación marca un leve descenso luego de haber atravesado jornadas con 44 grados, como fue en el caso de Santiago del Estero. Al mismo tiempo, se espera que este alivio paulatino continúe en los próximos días con la llegada de un frente frío desde la Patagonia.

Alerta roja y naranja por
Alerta roja y naranja por calor extremo (Foto: SMN)

El organismo oficial explica que una alerta roja se emite cuando se prevén fenómenos meteorológicos excepcionales que pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables. En cambio, cuando se trata de un nivel de peligrosidad naranja, el SMN indica que los efectos sobre la salud van de moderado a alto, y que los grupos de riesgo podrían estar más comprometidos.

Bajo este registro se encuentra la región norte de Formosa, Chaco, Santiago del Estero y San Luis, como el sur de Misiones, noreste de Corrientes y oeste de Córdoba. En dichas áreas, la temperatura máxima se posicionará entre los 30 y 39 grados.

Por último, el SMN advierte sobre los efectos de una alerta amarilla, donde los registros pueden ser peligrosos, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. Dicha advertencia alcanza a algunas ciudades de Entre Ríos —Paraná, Diamante, Nogoyá y Villaguay—, Misiones —San Pedro y Bernardo de Yrigoyen— y Salta —Tartagal y San Ramón de la nueva Oran—.

A su vez, las advertencias rigen por tormentas fuertes que continuarán afectando a varias provincias como Córdoba y Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos. También Catamarca, Salta, La Rioja y Jujuy. Este panorama podría extenderse hasta la madrugada del jueves incluso para otras regiones como Tucumán, Misiones, Chaco y Formosa.

Alerta amarillo por tormentas (Foto:
Alerta amarillo por tormentas (Foto: SMN)

Así mismo, las precipitaciones se sentirán en algunas ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires tales como Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto.

Se espera que la zona sea impactada por tormentas aisladas, algunas de ellas de intensidad fuerte. Estas podrán generar lluvias intensas en cortos lapsos, descargas eléctricas, posible caída de granizo y ráfagas de viento que oscilarán entre 60 y 90 km/h. Las precipitaciones acumuladas podrían alcanzar entre 40 y 60 mm, con la posibilidad de superar estos valores en determinados puntos.

Para las temperaturas extremas, el organismo del clima junto al Ministerio de Salud recomienda mantenerse hidratado, por sobre todas las cosas. Pero además, señala:

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 10 y las 16 horas.
  • Usar ropa liviana y de colores claros, sombrero y anteojos de sol.
  • Permanecer en lugares frescos o con ventilación adecuada.
  • Reducir la actividad física intensa durante las horas de mayor calor.
  • Alimentarse con comidas livianas, preferentemente frutas y verduras.
Guardar

ultimas

Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes

Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia

Una bicicleta intervenida, una máquina

Dejó el sacerdocio y comenzó una nueva vida en Uruguay: su familia y el compromiso social que lo une al presidente electo

Carlos García, más conocido como “Flecha”, abandonó los hábitos en 2011 y cambió Mendoza por Canelones. Allí continúa su labor social y política, y forjó una amistad con Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia el 1 de marzo

Dejó el sacerdocio y comenzó

La salvadoreña que se enamoró por chat de un argentino 30 años mayor y emigró por un estilo vida muy particular: “Fue mi terapia”

María Fernanda Escalante León tenía 20 años cuando conoció Arón Iusin, de 49, divorciado y con 4 hijos. El flechazo fue inmediato y seis meses después, en 2017, ella dejó su país para empezar un futuro con él a pesar de los prejuicios de ambas familias

La salvadoreña que se enamoró

La abogada argentina que estudió japonés por casualidad, consiguió una beca en Tokio e investigó el genocidio en Myanmar

Magalí Cometti tiene 36 años y se graduó en Derecho en la UBA. Instalada en Japón desde hace dos años, recuerda sus días de estudiante y los desafíos para adaptarse a una cultura completamente diferente. “Adopté un montón de costumbres sin darme cuenta”, dice

La abogada argentina que estudió

La actriz de contenidos para adultos que dona parte de sus ingresos para luchar contra los incendios de El Bolsón

La joven trabaja en ese mercado desde hace 7 años. Hace poco estuvo de vacaciones en Bariloche y la cercanía con focos de fuego la impactaron. En qué consiste su campaña. Cómo colaborar directamente con las brigadas de vecinos patagónicos que combaten las llamas

La actriz de contenidos para
MÁS NOTICIAS