Incendio en El Bolsón: un descenso en la temperatura trajo alivio en la zona, pero el fuego continúa activo

El devastador incidente que se desató el 30 de enero pasado en inmediaciones de la ciudad rionegrina sigue activo. Una tenue lluvia alivió la tarea de los combatientes. El gobierno provincial restringió el acceso al Área Natural Protegida para optimizar el trabajo de los brigadistas

Guardar
El incendio en El Bolsón afecta a más de 3000 hectáreas

Las condiciones meteorológicas contribuyeron al combate de las llamas en el incendio que afecta más de 3000 hectáreas de vegetación en inmediaciones de El Bolsón, aunque el fuego mantiene la actividad y avanza hacia distintos puntos cardinales.

Los medios aéreos operan de forma condicional debido a que, además del descenso de la temperatura, se registran fuertes ráfagas de viento en la zona.

El incendio comenzó el 30 de enero pasado en el camino troncal que conecta con distintos senderos de montaña. Durante la tarde de ese día se registraron cuatro focos en simultáneo que, de acuerdo al testimonio de las autoridades, fueron provocados intencionalmente.

El gobierno provincial restringió la circulación de personas ajenas al combate en el Área Natural Protegida para permitir el trabajo de los combatientes e iniciar la evaluación de los daños que provocó el voraz incendio.

La secretaria de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, explicó que “el camino troncal ha sido completamente incendiado, además de las miles de hectáreas afectadas dentro del área protegida. Aún no podemos evaluar con precisión los daños geológicos, forestales e hídricos, por lo que se determinó que el parque no podrá reabrir hasta contar con una evaluación completa del impacto y de los riesgos existentes”.

Hay unas mil personas evacuadas
Hay unas mil personas evacuadas por el incendio en El Bolsón (Foto: Reuters/Marcelo Martínez)

“No hay un plazo estimado para la reapertura. Primero, debemos esperar a que el incendio sea completamente extinguido. Luego, geólogos y consultores especializados evaluarán el terreno para determinar los daños y la peligrosidad del área”, afirmó Confini.

Uno de los principales riesgos identificados es la caída de árboles quemados, que representan una amenaza constante para quienes transitan por la zona. Además, el intenso calor debilitó las formaciones rocosas, aumentando el peligro de derrumbes y desprendimientos. Las lluvias y nevadas también pueden provocar grandes descensos de agua, generando aperturas peligrosas en el terreno.

“Más allá de los daños materiales, nuestra prioridad es proteger la vida humana. Debemos asegurarnos de que el territorio sea seguro para las y los visitantes antes de considerar la reapertura del área”, agregó Confini.

El camino troncal fue completamente
El camino troncal fue completamente incendiado

La ministra de Seguridad de la Nación y su par de Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri, respectivamente, sobrevolaron la zona y anunciaron la creación de una Agencia Federal de Emergencias.

Seis días más tarde del inicio del incendio, cuando la “cabeza” del incendio avanzaba hacia un sector montañoso alejado de las poblaciones, cambió el viento y regresó hacia los parajes rurales de Mallín Ahogado y Loma del Medio.

Por seguridad el Comité de Emergencias (COEM) ordenó la evacuación de esos parajes, elevando la suma de evacuados a unas mil personas.

Patricia Bullrich y Luis Petri
Patricia Bullrich y Luis Petri estuvieron presentes en El Bolsón

El gobernador de la provincia Alberto Weretilneck trasladó a los funcionarios de su gabinete para iniciar la reconstrucción de viviendas, galpones, corrales y el tendido de los servicios, que fue destruido por el voraz paso del fuego.

La Justicia provincial rechazó este martes el pedido de nulidad a la formulación de cargos que planteó la defensa del único sospechoso de intentar provocar los incendios.

En la audiencia que pretendía impugnar, el juez Ricardo Calcagno ordenó la prisión preventiva del presunto incendiario para avanzar en la investigación.

El imputado, oriundo de Neuquén, continuará detenido mientras avanza la pesquisa.

Sergio Pichetto, otro magistrado de la justicia ordinaria, resolvió mantener la prisión preventiva para el imputado, por estar sospechado de intentar encender un foco incendiario en la localidad.

Guardar