![Luis Petri recorrió zonas afectadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5KTNYR2YVFVVINNDBZEDZVO2M.jpg?auth=2faa8666dafa769bc91b3e5c8163635e03479d91543a864a21a9459e9c0bf09c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los incendios en la Patagonia continúan afectando a distintas regiones de Río Negro y Neuquén. En El Bolsón, el fuego ya consumió más de 3.400 hectáreas, impactando gravemente a productores agrícolas y ganaderos. Ante la crisis, se esperaba la llegada de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pero finalmente quien viajó fue el ministro de Defensa, Luis Petri.
La ausencia de Bullrich generó cuestionamientos desde distintos sectores políticos y sociales. Mientras que el ministro Petri recorrió la zona y sobrevoló las áreas afectadas junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, la senadora neuquina Silvia Sapag exigió la interpelación de la ministra de Seguridad en el Senado para que explique la estrategia de prevención y combate de los incendios.
El incendio en El Bolsón, que comenzó el 31 de enero, sigue activo y preocupa por su avance hacia zonas pobladas. Las llamas han destruido al menos 120 viviendas y obligaron a evacuar a cerca de 1.000 personas. Además, el Comité de Emergencias (COEM) ordenó evacuaciones en los barrios de Loma del Medio y sectores de Río Azul, aunque algunos vecinos decidieron quedarse en sus hogares por temor a saqueos.
Presencia oficial en la zona
El lunes, el ministro de Defensa, Luis Petri, arribó a El Bolsón y mantuvo reuniones con el intendente Bruno Pogliano y el gobernador Alberto Weretilneck. “Evaluamos el impacto del fuego, el estado del operativo de combate y las estrategias de trabajo en conjunto para mitigar los daños”, expresó el gobernador en sus redes sociales.
Por su parte, Petri recorrió las zonas afectadas y destacó la labor de los brigadistas y voluntarios. “Estuvimos sobrevolando la zona afectada por el incendio en El Bolsón y también el de Los Manzanos, observando los focos de incendio y el trabajo de las distintas fuerzas que están combatiendo el fuego", declaró en una entrevista con el portal Info Chucao.
Desde el ámbito político, la ausencia de Patricia Bullrich no pasó desapercibida. La ministra publicó en redes sociales imágenes sobrevolando Los Manzanos, al sur de Bariloche, y defendió su gestión. “Desde el primer día, sin excusas y sin demoras. Coordinar, desplegar y poner el cuerpo: así enfrentamos los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi como en cada rincón de la Patagonia”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).
Sin embargo, la senadora neuquina Silvia Sapag presentó un pedido de interpelación en el Senado para que Bullrich explique las medidas adoptadas para la prevención y control de los incendios. Además, exigió detalles sobre la ejecución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego y la inversión en recursos humanos y materiales.
La situación crítica en la región
![Más de 3.400 hectáreas consumidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4.jpg?auth=66998eb4ba84310f3a216704a035036ba3a4db0a357b4e4049071144f2a9260d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las condiciones climáticas continúan dificultando la tarea de los brigadistas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta por fuertes vientos, con ráfagas que superan los 95 km/h en las zonas afectadas. La llegada de lluvias durante la madrugada del lunes brindó un leve alivio, aunque las autoridades advierten que no es suficiente para contener completamente el fuego.
En este contexto, el gobierno de Río Negro declaró la emergencia agropecuaria y trabaja en la gestión de asistencia a nivel nacional. “El impacto es significativo y la recuperación demandará tiempo”, señaló el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.
Mientras tanto, los incendios también afectan la frontera con Chile. En la región de La Araucanía, 34 focos activos ya consumieron 6.600 hectáreas, lo que mantiene la zona en alerta roja. Desde la región de Los Lagos monitorean la evolución del fuego en la cordillera rionegrina ante la posibilidad de que las llamas crucen la frontera.
![Al menos 120 viviendas destruidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/37Z4RMVU4FBWNPMNRP2ENL4LVQ.jpeg?auth=5bf82505016b182d84cec4fab7b8af1ca4d8f34f02a1c0cc652d9cce3c0e83d5&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Organizaciones de derechos humanos denunciaron que las detenciones realizadas en relación con los incendios en El Bolsón son arbitrarias, calificándolas de “caza de brujas”. En paralelo, grupos ambientalistas y vecinos de Neuquén convocaron a una marcha para exigir mayor asistencia del gobierno y denunciar la falta de recursos para combatir el fuego.
Además, en Junín de los Andes, la tradicional Fiesta del Puestero fue suspendida como muestra de solidaridad con los afectados por los incendios. “Nos parece irrespetuoso celebrar ahora”, declaró el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastías.
ultimas
Tiene 73 años, es familiar de Juan Domingo Perón y rescató a una yegua herida que tiraba de un carro por las calles de Lanús
Mientras el asfalto ardía por el sol, Olga intervino para rescatar a Bárbara, un animal de 5 años que estaba desnutrido y con llagas. “No creo que haya hecho nada del otro mundo. Hice lo que corresponde”, dice la jubilada
![Tiene 73 años, es familiar](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUJFC3GUOVDOHMJBU7XSRTNJUM.jpg?auth=7e5aba55b64eb553851b55a63c7b3ba141fd67b0514d8c5d4f16902c1036a2fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Corrientes: se quemaron cerca de 200 mil hectáreas en lo que va del año
En la última semana, el fuego arrasó con un promedio de 7 mil hectáreas por día
![Incendios en Corrientes: se quemaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TFNJNNNBNDZVP4WG2PRYTG2ZY.jpg?auth=adbdbcf3a823b777b9150267469f0ea78c25c020a786e8bf35ab87fa4a3fafbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La muerte de Liam Payne: audiencia clave para los cinco imputados
Se presentarán este martes ante la Sala VI de la Cámara Nacional Criminal y Correccional para tratar sus apelaciones al procesamiento y la prisión preventiva
![La muerte de Liam Payne:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNK2J6CHXJHOVFZVYZTVAOGUIA.jpg?auth=d7934358aeb9b36e30d5b611421431fcff4f4f1e7d7a999b42e71048de26894c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La travesía de los argentinos que cruzan África en un auto antiguo y reparten figuritas de Messi: “Nos abre todas las puertas”
Ricardo (55) y Martín Franzosi (53) son de Vicente López y, desde el 3 de enero, recorren África a bordo de su Citroën 3 CV. En charla con Infobae cuentan detalles de su aventura y por qué un sticker de La Pulga se convirtió en su mejor aliado
![La travesía de los argentinos](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYICZPB43ZEK3OATY37GLMP63Q.jpg?auth=11e65f7df2da1ca02c170c6fd3a2fec526c10463e1741b5b098d55dfe17da891&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alerta meteorológica: tras la ola de calor, llegan las tormentas y fuertes ráfagas de viento en la Ciudad de Buenos Aires
El SMN informó que las lluvias seguirán hasta el miércoles, con granizo y vientos intensos. Se recomienda tomar precauciones ante posibles anegamientos
![Alerta meteorológica: tras la ola](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLDKZYMOLBHLJMAZJC2PVMSYSQ.jpg?auth=f03a7afc20b5f33020ea3668dd83b91a442cb8362ff40403af3942ac5bab76a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)