![El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLDKZYMOLBHLJMAZJC2PVMSYSQ.jpg?auth=f03a7afc20b5f33020ea3668dd83b91a442cb8362ff40403af3942ac5bab76a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tal como había sido pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la madrugada de este martes se desató una fuerte tormenta sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la cual incluyó una importante caída de agua y fuertes ráfagas de viento que provocaron la caída de cables y árboles -algunos troncos aplastaron autos estacionados- y voladura de techos.
Asimismo, varios ramales de los trenes metropolitanos sufren demoras y cancelaciones, debido a que algunos recorridos tuvieron que ser interrumpidos.
Usuarios de las redes sociales comenzaron a compartir imágenes con las consecuencias que dejó el temporal. Entre ellas, se destaca la caída de un árbol sobre la avenida Álvarez Thomas, entre Elcano y 14 de julio, en pleno barrio porteño de Colegiales.
Este martes comenzó un período de inestabilidad climática, el cual contará con tormentas de variada intensidad en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Las lluvias comenzarán en la mañana, pero el pico de mayor intensidad se registrará por la tarde, cuando tormentas fuertes afectarán la zona con precipitación abundante, ráfagas de viento y posible caída de granizo.
El SMN ha emitido una alerta amarilla para el AMBA, lo que implica la posibilidad de tormentas con acumulados de entre 20 y 45 mm, aunque en algunos sectores los valores podrían ser más elevados. La advertencia se mantendrá vigente también para el miércoles 12 de febrero, cuando se esperan nuevos episodios de lluvias y chaparrones.
Tormentas más intensas y un descenso de temperatura
Además de la extensión del período de lluvias, el nuevo informe meteorológico destaca un descenso significativo de la temperatura. Luego de que el lunes 10 de febrero se registrara una temperatura máxima de 38,5 °C en la Ciudad de Buenos Aires, el martes se espera una máxima de 26 °C, con una mínima de 21 °C. Estas condiciones se mantendrán durante el miércoles, y las temperaturas no superarán los 28 °C en lo que resta de la semana.
La previsión indica que las tormentas más fuertes se registrarán después de las 14 horas del martes, momento en que se intensificará la alerta del SMN. Según el portal especializado Meteored, las lluvias comenzarán en horas de la mañana, alrededor de las 8, con progresivo aumento en la intensidad hacia la tarde.
![Santiago del Estero y otras](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMR3IG2UOZCPHODDOF4TILNWLA.png?auth=e82707dc02d847e4b9de2f7b73addbba51fffbbd78b1fb28b6397720c127cb11&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
El cambio en el pronóstico no solo afecta a Buenos Aires, sino que también se extiende a diversas regiones del país. En el norte argentino, donde las temperaturas han superado los 44 °C en provincias como Santiago del Estero, se espera un alivio paulatino con la llegada de un frente frío desde la Patagonia. Sin embargo, el descenso de temperatura será más progresivo y no tan abrupto como en el AMBA.
En la ciudad de Mar del Plata, la jornada del lunes fue histórica, con un registro de 39 °C, la temperatura más alta en febrero de los últimos 65 años. Se prevé que este frente frío también genere tormentas en la costa bonaerense en los próximos días, lo que contribuirá a una reducción en las temperaturas extremas.
Por otro lado, en la Patagonia, el fenómeno climático traerá no solo lluvias, sino también vientos fuertes con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h en algunas zonas. Estas condiciones podrían generar complicaciones en el tránsito y actividades al aire libre.
Recomendaciones ante el pronóstico actualizado
![El SMN aconseja evitar áreas](https://www.infobae.com/resizer/v2/TYCQRIMXM5GCTJURJFWVFBHT2Y.jpg?auth=8adca6b51d17cfb5befa8067c3f57edebdd156a0797070b53cf3ec49c3a558f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante la persistencia de lluvias y tormentas, el Servicio Meteorológico Nacional recomienda tomar precauciones. Entre las principales medidas a considerar están:
- Evitar la exposición en zonas con anegamientos o acumulación de agua.
- Prestar atención a las actualizaciones del pronóstico y advertencias oficiales.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por fuertes ráfagas de viento.
- En caso de actividad eléctrica intensa, permanecer en lugares cerrados y evitar el uso de dispositivos electrónicos conectados a la red eléctrica.
El cambio en el pronóstico refuerza la importancia de seguir la información actualizada de fuentes oficiales para evitar riesgos innecesarios. El SMN continuará monitoreando la situación y brindando detalles sobre la evolución del clima en los próximos días.
ultimas
Tiene 73 años, es familiar de Juan Domingo Perón y rescató a una yegua herida que tiraba de un carro por las calles de Lanús
Mientras el asfalto ardía por el sol, Olga intervino para rescatar a Bárbara, un animal de 5 años que estaba desnutrido y con llagas. “No creo que haya hecho nada del otro mundo. Hice lo que corresponde”, dice la jubilada
![Tiene 73 años, es familiar](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUJFC3GUOVDOHMJBU7XSRTNJUM.jpg?auth=7e5aba55b64eb553851b55a63c7b3ba141fd67b0514d8c5d4f16902c1036a2fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Corrientes: se quemaron cerca de 200 mil hectáreas en lo que va del año
En la última semana, el fuego arrasó con un promedio de 7 mil hectáreas por día
![Incendios en Corrientes: se quemaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TFNJNNNBNDZVP4WG2PRYTG2ZY.jpg?auth=adbdbcf3a823b777b9150267469f0ea78c25c020a786e8bf35ab87fa4a3fafbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La muerte de Liam Payne: audiencia clave para los cinco imputados
Se presentarán este martes ante la Sala VI de la Cámara Nacional Criminal y Correccional para tratar sus apelaciones al procesamiento y la prisión preventiva
![La muerte de Liam Payne:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNK2J6CHXJHOVFZVYZTVAOGUIA.jpg?auth=d7934358aeb9b36e30d5b611421431fcff4f4f1e7d7a999b42e71048de26894c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La travesía de los argentinos que cruzan África en un auto antiguo y reparten figuritas de Messi: “Nos abre todas las puertas”
Ricardo (55) y Martín Franzosi (53) son de Vicente López y, desde el 3 de enero, recorren África a bordo de su Citroën 3 CV. En charla con Infobae cuentan detalles de su aventura y por qué un sticker de La Pulga se convirtió en su mejor aliado
![La travesía de los argentinos](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYICZPB43ZEK3OATY37GLMP63Q.jpg?auth=11e65f7df2da1ca02c170c6fd3a2fec526c10463e1741b5b098d55dfe17da891&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendio en El Bolsón: sin la presencia de Bullrich, Petri viajó en su lugar y recorrió las zonas afectadas
La ministra de Seguridad no estuvo en la región, mientras que el ministro de Defensa supervisó el operativo en Río Negro. Desde el Senado exigen explicaciones sobre la estrategia contra para contrarrestar el avance del fuego
![Incendio en El Bolsón: sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5KTNYR2YVFVVINNDBZEDZVO2M.jpg?auth=2faa8666dafa769bc91b3e5c8163635e03479d91543a864a21a9459e9c0bf09c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)