
En la madrugada del sábado se produjeron dos nuevas detenciones por los incendios en Epuyén, Chubut, y ya son tres las personas detenidas por haber iniciado focos ígneos en la provincia. Lo confirmó el gobernador, Ignacio Torres, durante una conferencia de prensa en la que, además, advirtió que siguen sueltos algunos cómplices que son “una amenaza para la seguridad de todos los chubutenses”, según definió.
En este sentido, el mandatario provincial oficializó -tal como le había anticipado a Infobae- que el Ministerio de Seguridad y Justicia recompensará con 10 millones de pesos a quienes aporten información fehaciente sobre los autores de los más de diez focos ígneos que azotaron el territorio chubutense durante los últimos días.
Los detenidos este sábado serían hermanos: uno tiene 40 años y el otro es menor y cuenta con antecedentes por homicidio. Los capturaron durante la madrugada en la zona de la Subida de Matus, en el paraje El Pedregoso.
Un llamado anónimo alertó a la policía, que se acercó al lugar ante la advertencia de que dos personas habían iniciado un incendio. El fuego en pocos minutos se expandió y alcanzó arbustos y pastizales en un lote privado.
Los uniformados los encontraron en la zona del hecho, y entre sus pertenencias la Policía Científica encontró un bidón de plástico de cinco litros de combustible. El menor también tenía un arma blanca y un rebenque, según indicaron desde el Gobierno de Chubut.
Tras las detenciones, Torres brindó una conferencia de prensa en la localidad de El Maitén, y actualizó el panorama de los incendios: “Están contenidos, lo cual no quiere decir que estén extinguidos, ya que aún hay algunos activos”, a la vez que pidió “llevar tranquilidad a las familias, porque se está trabajando muy bien desde la Justicia provincial, conjuntamente con las fuerzas de seguridad”.

En este sentido, les agradeció “a los brigadistas, que en este momento siguen poniendo el cuerpo y arriesgando sus vidas para controlar cada uno de los focos; y a la Policía, que está trabajando en conjunto con las fuerzas federales y patrullando día y noche para poder dar con estos delincuentes”.
El fuego en Epuyén estuvo activo durante 19 días y este jueves fue contenido por los brigadistas. Desde que comenzó, arrasó con 70 viviendas, vehículos y animales, destruyó huertos y galpones. Destruyó miles de hectáreas de vegetación nativa.
Este viernes, combatientes de distintos organismos provinciales y nacionales lograron sofocar otro incendio intencional en el portal norte de acceso al Parque Nacional Los Alerces. “Tenemos focos casi todos los días, en distintos sectores, pero no vamos a bajar los brazos y vamos a encerrar a los responsables”, le había dicho Torres a Infobae previo a las detenciones del sábado.

Hasta el momento, al menos unas 3.530 hectáreas fueron consumidas por el fuego, superficies que eran ocupadas por el bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales. El monitoreo de la situación continuará activo hasta que se declare extinto completamente. Además, por la destrucción de viviendas, más de 200 personas tuvieron que ser evacuadas del área durante las tareas efectuadas.
“Se mantiene bajo observación y la brigada está recorriendo y detectando posibles puntos calientes que se pueden reactivar cuando se incrementan los vientos y las temperaturas”, señaló la funcionaria del Servicio Nacional y Provincial del Manejo del Fuego, Vanina Strobl.
Respecto a la asistencia que recibirán las víctimas, según las declaraciones recopiladas por El Patagónico, el secretario de Infraestructura de Chubut, Hernán Tórtola, aseguró: “Comenzaremos con la etapa de evaluar los daños provocados por el incendio, para rápidamente salir a responder y subsanar los daños ocasionados”. Se espera que haya algún tipo de asistencia económica para los afectados.
Últimas Noticias
“Te desgasta el corazón”: la tristeza de los papás de Uma Aguilera tras un revés de la justicia
Se trata del debate en el que se iba a juzgar al único menor involucrado en el crimen de la nena. Ya hay cuatro mayores condenados a perpetua

Ushuaia celebró los 30 años de la “bajada de las antorchas”: decenas de esquiadores tiñeron el paisaje del Cerro Martial
El tradicional evento realizado en la capital de Tierra del Fuego se viralizó en las redes sociales tras el marco único que dejó el descenso que mezcló el fuego y la nieve en las montañas

Alerta en la causa por el femicidio de Brenda Torres ante el hallazgo de más restos humanos
Los encontraron en el barrio Chateau Carreras de la capital cordobesa. El fiscal Horacio Vázquez, que investiga el crimen de la joven, espera la información de los peritos para saber si pertenecen a la víctima

La banda de La Banda: armas, una escopeta tumbera, drogas y cinco detenidos por narcomenudeo
Los operativos se hicieron en esa ciudad de la provincia de Santiago del Estero. Hay dos mujeres más vinculadas al expediente que tienen prisión domiciliaria por otras causas

Hicieron una cadena solidaria por un joven baleado en un supuesto robo y se trataba de un feroz sicario
Ángel Daniel Franco Palacios tiene 21 años y es investigado por un homicidio, narcotráfico y trata de personas en Moreno. Su imagen rotó en grupos de vecinos que quisieron ayudarlo creyéndolo víctima de la inseguridad
