Ya son tres los detenidos por los incendios en Epuyén y ofrecen 10 millones de pesos para quien aporte datos sobre el origen del fuego

Las aprehensiones fueron confirmadas por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. En la madrugada del sábado capturaron a dos hermanos, de los cuales uno es menor y tiene antecedentes por homicidio

Guardar
La Policía Federal Argentina realizó
La Policía Federal Argentina realizó peritajes en las hectáreas arrasadas por el fuego en Epuyén

En la madrugada del sábado se produjeron dos nuevas detenciones por los incendios en Epuyén, Chubut, y ya son tres las personas detenidas por haber iniciado focos ígneos en la provincia. Lo confirmó el gobernador, Ignacio Torres, durante una conferencia de prensa en la que, además, advirtió que siguen sueltos algunos cómplices que son “una amenaza para la seguridad de todos los chubutenses”, según definió.

En este sentido, el mandatario provincial oficializó -tal como le había anticipado a Infobae- que el Ministerio de Seguridad y Justicia recompensará con 10 millones de pesos a quienes aporten información fehaciente sobre los autores de los más de diez focos ígneos que azotaron el territorio chubutense durante los últimos días.

Los detenidos este sábado serían hermanos: uno tiene 40 años y el otro es menor y cuenta con antecedentes por homicidio. Los capturaron durante la madrugada en la zona de la Subida de Matus, en el paraje El Pedregoso.

Un llamado anónimo alertó a la policía, que se acercó al lugar ante la advertencia de que dos personas habían iniciado un incendio. El fuego en pocos minutos se expandió y alcanzó arbustos y pastizales en un lote privado.

Los uniformados los encontraron en la zona del hecho, y entre sus pertenencias la Policía Científica encontró un bidón de plástico de cinco litros de combustible. El menor también tenía un arma blanca y un rebenque, según indicaron desde el Gobierno de Chubut.

Tras las detenciones, Torres brindó una conferencia de prensa en la localidad de El Maitén, y actualizó el panorama de los incendios: “Están contenidos, lo cual no quiere decir que estén extinguidos, ya que aún hay algunos activos”, a la vez que pidió “llevar tranquilidad a las familias, porque se está trabajando muy bien desde la Justicia provincial, conjuntamente con las fuerzas de seguridad”.

El gobernador Ignacio Torres recorrió
El gobernador Ignacio Torres recorrió las zonas del incendio en Epuyén

En este sentido, les agradeció “a los brigadistas, que en este momento siguen poniendo el cuerpo y arriesgando sus vidas para controlar cada uno de los focos; y a la Policía, que está trabajando en conjunto con las fuerzas federales y patrullando día y noche para poder dar con estos delincuentes”.

El fuego en Epuyén estuvo activo durante 19 días y este jueves fue contenido por los brigadistas. Desde que comenzó, arrasó con 70 viviendas, vehículos y animales, destruyó huertos y galpones. Destruyó miles de hectáreas de vegetación nativa.

Este viernes, combatientes de distintos organismos provinciales y nacionales lograron sofocar otro incendio intencional en el portal norte de acceso al Parque Nacional Los Alerces. “Tenemos focos casi todos los días, en distintos sectores, pero no vamos a bajar los brazos y vamos a encerrar a los responsables”, le había dicho Torres a Infobae previo a las detenciones del sábado.

El fuego consumió 3.500 hectáreas
El fuego consumió 3.500 hectáreas y destruyó al menos 70 casas en Epuyén

Hasta el momento, al menos unas 3.530 hectáreas fueron consumidas por el fuego, superficies que eran ocupadas por el bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales. El monitoreo de la situación continuará activo hasta que se declare extinto completamente. Además, por la destrucción de viviendas, más de 200 personas tuvieron que ser evacuadas del área durante las tareas efectuadas.

“Se mantiene bajo observación y la brigada está recorriendo y detectando posibles puntos calientes que se pueden reactivar cuando se incrementan los vientos y las temperaturas”, señaló la funcionaria del Servicio Nacional y Provincial del Manejo del Fuego, Vanina Strobl.

Respecto a la asistencia que recibirán las víctimas, según las declaraciones recopiladas por El Patagónico, el secretario de Infraestructura de Chubut, Hernán Tórtola, aseguró: “Comenzaremos con la etapa de evaluar los daños provocados por el incendio, para rápidamente salir a responder y subsanar los daños ocasionados”. Se espera que haya algún tipo de asistencia económica para los afectados.

Guardar

ultimas

A un mes del inicio del juicio de la muerte de Maradona: 52 cuerpos de expediente, 109 testigos y cientos de audios

Los detalles de cómo será el debate oral contra siete de los ocho acusados. Por qué existirá un segundo juicio

A un mes del inicio

Sigue el misterio por la muerte de la pareja de Fernando Cáceres: qué pasó antes de que cayera desde un séptimo piso y la situación del ex futbolista

A más de dos meses de que Ranquel Candia muriera en Ramos Mejía en circunstancias que aún se investigan, el fiscal Carlos Arribas espera una pericia clave. Qué se vio en las cámaras de seguridad y la historia de cómo se enamoran

Sigue el misterio por la

Declararon tres policías por el crimen de Matías Paredes en Mar del Plata y negaron haber disparado

La Fiscalía decidió mantener bajo arresto a los cinco efectivos involucrados. Los imputados que rompieron el silencio confirmaron que la persecución se originó por la búsqueda de “El Guachín”, detenido por asesinar a un kiosquero

Declararon tres policías por el

Corrientes también está bajo fuego: una maestra muerta y miles de hectáreas arrasadas por los incendios

Tal como ocurre en la Patagonia, la provincia litoraleña sufre el asedio de focos ígneos que se multiplicaron esta semana. La directora de una escuela rural murió, 30 personas fueron evacuadas y al menos 50 personas debieron ser asistidas

Corrientes también está bajo fuego:

Brutal choque en Mendoza: murió el niño que tenía todo el cuerpo quemado y detuvieron al conductor del micro

Un colectivo que transportaba chicos de un merendero colisionó contra un camión en el que viajaba la víctima fatal, Samir Valentín Tula Guzmán, en el asiento del acompañante

Brutal choque en Mendoza: murió
MÁS NOTICIAS