Al menos un total de 700 familias tuvieron que ser evacuadas en El Bolsón, luego de que el incendio forestal se intensificara producto de los vientos y altas temperaturas que predominaron a lo largo de la jornada. En medio de un combate sin descanso, los brigadistas se enfocaron en evitar que las llamas consumieran las viviendas de los pueblos afectados, a la vez que continuaron con la evacuación gradual.
Cerca de las 18 horas, el Municipio de El Bolsón alertó sobre las complicaciones para frenar la expansión del fuego, por lo que anunciaron una “evacuación gradual y ordenada” en Las Perlas del Azul, sector que abarcó lugares como Paraíso y Hue Nain. Hacia el norte, también fueron incluidas las zonas de Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base, Camping del Río Azul y el Paralelo.
“Lo que estamos tratando de hacer es defender las casas, porque el incendio tomó mucha fuerza en este momento”, confirmó Orlando Báez, el titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), luego de explicar que la situación se complicó por los focos secundarios que fueron impulsados por las fuertes ráfagas de viento que se produjeron en la región.
En línea con esto, el brigadista señaló que los focos avanzaron en dirección sur, al punto de bordear el Río Azul. De acuerdo a la información publicada por Diario Río Negro, el área está predominado por plantaciones implantadas, las cuales estarían cercanas a las 700 viviendas que fueron alertadas.
![El foco se expandió producto](https://www.infobae.com/resizer/v2/RGBD2HECJRFKTA3EFRDW6UHKDU.jpg?auth=2505ae5623d80c7cf6b4d70e9ddee3db7488741c35e318b06ab3489d42437c4b&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Se descontroló en los focos originales y se corrió”, añadió Báez, después de que mencionara que el acceso a la Cascada Escondida tuvo que ser cerrado por el dominio que tuvo el fuego en la zona. Además de los efectivos del SPLIF, en el operativo participaron los bomberos voluntarios de El Bolsón y Bariloche, brigadistas de Buenos Aires, San Luis y equipos de Vialidad Provincial, entre otros organismos.
De acuerdo con los detalles recopilados por El Cordillerano, poco después de cumplirse las 20:40 horas, la intensidad con la que corría el viento había mermado y se volvieron a incorporar los medios aéreos al combate. No obstante, las autoridades pidieron a la población circular con precaución, no acercarse a las zonas afectadas y mantenerse atentos al desarrollo de la situación.
![El incendio se descontroló, aunque](https://www.infobae.com/resizer/v2/VCQPQAZOBFAZJMX2SHO7OPD22Q.jpg?auth=a8d147afa98b07afce3686d63fcc51695dae40b422264bbb492e49a5b00ab5d9&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Incluso, remarcaron que las personas que se autoevacuaron podrán recibir asistencia en el Polideportivo Municipal, situado en la intersección de Avenida Rivadavia, debido a que funcionará como centro de evacuación. Asimismo, indicaron no concurrir al Hospital de El Bolsón, a menos que sea una emergencia.
Como consecuencia del avance del siniestro, el Gobierno de Río Negro informó que los brigadistas continuarán trabajando durante toda la madrugada. La decisión fue tomada durante una reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM), en donde participó el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano.
“La cabeza del incendio está detenida, y los medios aéreos comenzarán a operar el sábado si el clima lo permite”, señalaron por medio de un comunicado emitido a la medianoche. Asimismo, confirmaron que se sumarán más brigadistas de Bariloche y se optimizarán los accesos y el abastecimiento de agua.
En paralelo, Weretilneck mantuvo una reunión con el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad Nacional, Néstor Majul, con el objetivo de coordinar nuevas medidas para frenar los incendios. “Solicitamos fortalecer la coordinación entre Gendarmería Nacional y la Policía de Río Negro para mejorar la prevención en las rutas de la región”, comunicó.
![Los brigadistas trabajarán a lo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKG5RIKLUVHYRHFCLBCZIZPX4I.jpg?auth=3881bea8924c302f580b52634cad1f2a163a8b0af0a7caa51ef41dcbbb9a447d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otro lado, Aguas Rionegrinas solicitó a los ciudadanos que realicen un uso responsable y solidario del agua, debido al aumento de demanda por parte de las cuadrillas de emergencia. En este sentido, alertaron por una baja en la presión del servicio y en los niveles de reserva, por lo que señalaron que será fundamental que el recurso solo sea utilizado para consumo e higiene personal.
Previo a esto, un total de 120 familias comenzaron a recibir asistencia por parte del municipio, luego de que sus viviendas fueran destruidas por el incendio. Por esta razón, explicaron que confeccionarán declaraciones juradas por las pérdidas sufridas por los vecinos del área.
![El siniestro puso en peligro](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZZLKYSPCFFUHKHVLCHRG77VOU.jpg?auth=1b253f4c7bee559cd212520f36509951bb61ba0df9bba01dfe81fd0a0767cec5&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Además de evaluar los casos que tendrán que brindar asistencia en recuperación de viviendas, producción y daños económicos, las autoridades del Registro Civil de Río Negro comenzaron a gestionar los nuevos documentos de identidad, para aquellas personas que perdieron sus identificaciones durante los siniestros.
ultimas
Fin de semana caluroso: la mitad del país estará bajo alerta por temperaturas extremas
El norte y el centro del país volverán a registrar temperaturas por encima de los 30 grados. ¿Cuál será el pronóstico en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano?
![Fin de semana caluroso: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DA7T6LYOVFG7JMUPQODMI4KEIU.jpg?auth=f1a53f9c30dbb07a25bed5d792678474e76313604f8a2d1e77b9addf312c7c77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Argentina se está despoblando: en 2023 nació un 40% menos de niños que hace una década
La tasa de fecundidad cae fuertemente desde 2014 y está muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población. Se cierran maternidades y jardines de infantes, pero el tema no inquieta a los políticos. Algunos incluso lo celebran y se congratulan por las políticas antinatalistas
![La Argentina se está despoblando:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YM4D56LDGZFXFA5T3SZLN47MQ4.jpg?auth=1ba558c7e90de262707b27f9985d64b186e735a918edbdbc02a7035993c926a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un micro que transportaba niños chocó y se prendió fuego en Mendoza: ocho de ellos tuvieron que ser internados
En el vehículo viajaban un total de 45 nenes de un merendero. Los adultos que los acompañaban también tuvieron que ser trasladados
![Un micro que transportaba niños](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVHTL4ILYZCSRN6PMB2W3RRDUE.jpg?auth=9a9927d48aa20064ed86794f14ff5ec8475076a26551ec0d51e229db6125eff0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A un año del derrumbe en Caballito, así está la causa judicial por la muerte de los hermanos Ramón y Nélida
Están imputados los dueños de la empresa desarrolladora, el arquitecto y el encargado de la obra, y técnicos en Seguridad e Higiene. El expediente se reactivará en los próximos días
![A un año del derrumbe](https://www.infobae.com/resizer/v2/UAUFSNPE4ZB5PHFXVRVQJUEHJY.jpg?auth=eab9cc34ec0cb73c566f54c037f845491143d4aeacef38d8f4845616bfc4508b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la primera aparición de la Virgen en Lourdes al simbolismo de unos de los bombones más conocidos del mundo
Bernadette Soubirous, una joven francesa, vio a la Virgen María en dieciocho ocasiones. En la gruta en la que se produjo el primer encuentro se construyó en una capilla que se convirtió en lugar de peregrinaciones multitudinarias. La devoción de la familia Ferrero habría llevado a dedicarle uno de sus productos más afamados a la Virgen
![De la primera aparición de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z2GLFRNPF5DERCRKJ6WD6ZPQSU.jpg?auth=1794775ddcffcede50334390142f20ee7472ce830c728ac0027d80ac91ededa5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)