Fin de semana caluroso: la mitad del país estará bajo alerta por temperaturas extremas

El norte y el centro del país volverán a registrar temperaturas por encima de los 30 grados. ¿Cuál será el pronóstico en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano?

Guardar
Este fin de semana, se
Este fin de semana, se espera que varias ciudades alcancen picos de, al menos, 40 grados (EFE)

La ola de calor que azotó a gran parte del país durante este verano podría estar cerca de registrar nuevos récords en temperaturas, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtiera que varias regiones podrían superar los 40 grados. De acuerdo con el pronóstico emitido para este sábado, un total de 18 provincias estarán bajo alerta por calor extremo.

Las altas temperaturas que se experimentaron en varias regiones el viernes se incrementarían este fin de semana. Sobre todo, el área sureste de Chaco, incluida Resistencia; gran parte de Corrientes; la mitad norte de La Rioja; y el norte de San Juan, en donde regirá una alerta de color rojo.

Según la escala de valores ideada por el organismo meteorológico, la alerta roja advierte que se presentarán “condiciones muy peligrosas” para los ciudadanos que se encuentren en los lugares mencionados. De hecho, el calor podría ser tan agobiante para el ser humano que sería riesgoso para todos, incluso a aquellas que no cuenten con problemas de salud previos y gocen de buen estado en líneas generales.

Para esta jornada, las temperaturas más altas se registrarían en la capital chaqueña, en donde el termómetro llegaría a escalar hasta los 42 grados, con una mínima de 27 grados. En el caso de las demás zonas alertadas, las máximas no descenderían de los 37 grados.

Las capitales de Chaco y
Las capitales de Chaco y Corrientes serían las más calurosas del sábado (SMN)

En paralelo, otras nueve regiones estarán afectadas por la alerta de nivel naranja, la cual podría tener un efecto “moderado a alto en la salud”. De acuerdo con la información provista por los expertos, las condiciones meteorológicas podrían ser “muy peligrosas, especialmente, para los grupos de riesgo”. Entre ellos, los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Las áreas que registrarían temperaturas máximas de hasta 40 grados serán: el este de Formosa, parte de las regiones este y oeste de Corrientes, el norte de Santa Fe, el sureste de Santiago del Estero, el oeste de Córdoba, el norte y oeste de San Luis, el sureste de La Rioja, la mitad sur de San Juan, el sur de Mendoza y el noroeste de Neuquén.

Por otro lado, las provincias bajo alerta amarilla, donde el calor representará un riesgo moderado, incluyen el noroeste de Buenos Aires, el norte de Río Negro, el este de La Pampa, el este de Neuquén, el norte y centro de Mendoza, el centro-este de San Luis, casi la totalidad de Córdoba, Catamarca, Tucumán, el noreste de Salta, el norte y centro de Santiago del Estero, la mitad sur de Chaco y Santa Fe, y Entre Ríos.

Ante las temperaturas extremas que afectarán a gran parte del país, el Ministerio de Salud recomendó seguir una serie de medidas preventivas para evitar golpes de calor y sus posibles consecuencias. Entre las principales sugerencias se encuentran, pidieron aumentar el consumo de agua, sin esperar a tener sed, para mantener una correcta hidratación, y evitar la exposición al sol en exceso, especialmente durante la franja horaria de las 10 y las 16 horas.

Las autoridades pidieron disminuir la
Las autoridades pidieron disminuir la actividad física, para evitar problemas de salud (Jaime Olivos)

En línea con esto, las autoridades pidieron reducir la actividad física intensa; usar ropa ligera, holgada y de colores claros; permanecer en lugares ventilados o con aire acondicionado; optar por comidas livianas, priorizando el consumo de frutas y verduras; y en lo posible, no consumir bebidas con cafeína, alcohol o alto contenido de azúcar. Además, resaltaron la necesidad de controlar el estado de salud de los bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El Ministerio de Salud advierte que no existe un tratamiento farmacológico para el golpe de calor, por lo que la prevención es clave. En caso de presentar síntomas como sed intensa, temperatura superior a 39°C, piel seca, mareos, desmayos, náuseas, vómitos o dolor de cabeza, aconsejaron: solicitar asistencia médica de inmediato, trasladar a la persona a un lugar fresco y a la sombra, y refrescar su cuerpo, mojar la ropa y proporcionarle agua fresca.

Cómo estará el clima hoy en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense

A pesar de que la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense no estarán bajo alerta por calor extremo, el organismo meteorológico advirtió que las temperaturas máximas que se registrarían este sábado podrían alcanzar un pico de 35 grados. Si bien la jornada permanecerá mayormente nublada, la sensación térmica podría agobiar durante la tarde.

Ya para la noche se sentirá un leve alivio, debido a que el termómetro podría descender hasta los 27 grados. El domingo también habrá una baja en la máxima, la cual se ubicaría en 29 grados, con un mínimo de 21 grados. Asimismo, el cielo continuará nublado, como antesala a la máxima de 37 grados que se pronosticaron para lunes 10 de febrero.

Guardar

ultimas

La Argentina se está despoblando: en 2023 nació un 40% menos de niños que hace una década

La tasa de fecundidad cae fuertemente desde 2014 y está muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población. Se cierran maternidades y jardines de infantes, pero el tema no inquieta a los políticos. Algunos incluso lo celebran y se congratulan por las políticas antinatalistas

La Argentina se está despoblando:

Un micro que transportaba niños chocó y se prendió fuego en Mendoza: ocho de ellos tuvieron que ser internados

En el vehículo viajaban un total de 45 nenes de un merendero. Los adultos que los acompañaban también tuvieron que ser trasladados

Un micro que transportaba niños

Se descontroló el incendio en El Bolsón y ordenaron una evacuación de urgencia: hay 700 casas en peligro

Las condiciones climáticas empeoraron el panorama en el sur de la localidad. En lo que va de la catástrofe, unas 120 viviendas fueron destruidas

Se descontroló el incendio en

A un año del derrumbe en Caballito, así está la causa judicial por la muerte de los hermanos Ramón y Nélida

Están imputados los dueños de la empresa desarrolladora, el arquitecto y el encargado de la obra, y técnicos en Seguridad e Higiene. El expediente se reactivará en los próximos días

A un año del derrumbe

De la primera aparición de la Virgen en Lourdes al simbolismo de unos de los bombones más conocidos del mundo

Bernadette Soubirous, una joven francesa, vio a la Virgen María en dieciocho ocasiones. En la gruta en la que se produjo el primer encuentro se construyó en una capilla que se convirtió en lugar de peregrinaciones multitudinarias. La devoción de la familia Ferrero habría llevado a dedicarle uno de sus productos más afamados a la Virgen

De la primera aparición de
MÁS NOTICIAS