“El 7 de octubre de 2023, fui secuestrado en Israel. El 1° de febrero de 2025, regresé a un país diferente. Sabía que el pueblo de Israel se unía en tiempos de desastre, pero nunca imaginé hasta qué punto”, dijo en su primera declaración a la prensa Yarden Bibas, el ciudadano argentino-israelí secuestrado liberado el pasado sábado después de 484 días de cautiverio. Además, solicitó al primer ministro de Israel, Benjamín Nentanyahu, que haga todo lo posible para traer de vuelta a su mujer, sus dos hijos y las 79 personas que aun siguen raptadas.
El hombre de 35 años se expresó en un comunicado emitido este viernes por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. “Quiero agradecer a todas las personas, a todos los que apoyaron a mi familia y a mí. Gracias por la fuerza que les dieron a mis seres queridos. Me contaron todo lo que hicieron por nosotros y la palabra ‘Gracias’ no es suficiente para expresar mi gratitud. A los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel, en una sola frase: son héroes, cada uno de ustedes. Gracias”, dijo.
Luego hizo referencia a su esposa y a sus dos hijos, quiénes aún siguen raptados. “Todavía están allí. Mi luz sigue allí y, mientras ellos sigan allí, todo aquí seguirá siendo oscuro. Gracias a ustedes, yo fui rescatado; ayúdenme a traer de vuelta la luz a mi vida. Todavía quedan 79 rehenes, incluyendo a uno de mis mejores amigos. Tienen familias, esposas, hijos y amigos que los esperan en casa. Sigamos haciendo todo lo posible para que todos regresen. Por favor, no se detengan y continúen la lucha para traerlos de vuelta. Un último pedido: no esperemos al próximo desastre para estar unidos. La unión es nuestra fuerza”, sostuvo.
Y cerró: “Primer Ministro Netanyahu, ahora me dirijo a usted con mis propias palabras, que nadie me dictó: devuélvame a mi familia, devuélvame a mis amigos, traigan a todos de vuelta a casa”.

Bibas fue liberado el 1° de febrero de 2025 junto a Ofer Kalderon y Keith Siegel, como parte de un acuerdo entre Israel y Hamás. Su liberación se produjo en la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Según informó el Ejército israelí, la Cruz Roja entregó a los rehenes a las Fuerzas de Defensa de Israel y al Shin Bet, que los trasladaron a territorio israelí.
Minutos después de su arribo, Bibas se reencontró con su padre Eli y su hermana Ofri en una instalación del Ejército en Re’im. En el video del encuentro, que figura a continuación, se lo ve abrazando a su familia mientras su padre le dice: “Eres dulce, tu humor se mantuvo”.
Bibas fue secuestrado junto con su esposa, Shiri Silberman, y sus dos hijos, Kfir, de 10 meses, y Ariel, de 4 años. Al momento del secuestro, el argentino resultó herido y fue trasladado a Gaza por separado de su familia. Si bien Hamas afirmó que su esposa y sus hijos fallecieron en cautiverio, Israel no confirmó esta información y expresó su “grave preocupación” por el destino de los tres integrantes de la familia.
El ataque al kibutz Nir Oz dejó un saldo devastador: de sus 400 habitantes, 120 fueron secuestrados o asesinados. Las imágenes del secuestro de la familia Bibas circularon en redes sociales, debido a un video grabado por los propios terroristas y subido en las redes sociales.
En la secuencia, que conmovió al mundo, se puede observar a Shiri sosteniendo a sus dos hijos, rodeada por hombres armados y encapuchados. El video culmina cuando de manera repentina la cámara baja y se corta.
En Nir Oz las casas quedaron intactas con los signos de la violencia de Hamas en sus paredes. Entre, las viviendas atacadas estaba la de la familia de Kfir y Ariel. Allí, se vieron paredes destruidas, objetos quemados en el suelo y algunos juguetes de los chicos, entre ellos, una pelota de fútbol y la bicicleta con la que Ariel intentaba aprender a andar sin rueditas.
La situación de Yarden Bibas, cobró aún más relevancia días después de su captura, cuando las Brigadas Qassam, brazo armado de Hamas, difundieron un video en el que se lo veía visiblemente afectado y donde responsabilizaba al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de la muerte de su familia. Además, solicitaba al mandatario que alcanzara un acuerdo para que los cuerpos de sus seres queridos fueran recuperados.

Al momento de su secuestro, Yarden estaba armado, pero su esfuerzo fue en vano. Fue capturado por los atacantes, quienes lo trasladaron en una motocicleta mientras lo golpeaban brutalmente. Las Fuerzas de Defensa israelíes acusaron a Hamas de aplicar una estrategia de “terror psicológico” al obligar a los rehenes a grabar videos de este estilo e insistieron en que no se sabía con seguridad el estado de los secuestrados.
La liberación de Bibas se dio en el marco de un acuerdo de alto el fuego, en el que Hamas se comprometió a liberar a mujeres, niños y hombres heridos o enfermos israelíes en distintas fases a cambio de prisioneros palestinos. La falta de información sobre el paradero de Shiri, Kfir y Ariel generó preocupación, ya que no fueron incluidos en los primeros grupos de rehenes liberados.
Días atrás, Israel habría exigido que Hamas aclarara la condición de Shiri y los dos niños pequeños, quienes tendrían que haber formado parte de las primeras liberaciones en el acuerdo de cese al fuego. Pese a estar en el listado, la entrega nunca ocurrió y desde entonces se pide información sobre los tres integrantes de la familia Silberman Bibas.
ultimas
Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad
El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel

El estreno de “¡Tango!”, la primera película sonora de la Argentina y su breve reinado con grandes estrellas
El filme dirigido por Luis Moglia Barth y protagonizado, entre otros, por Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, se estrenó el 27 de abril de 1933. La innovación exigía nuevos desafíos para los actores y por otro lado, el público podía ver a sus estrellas favoritas de la radio interpretar sus canciones

El secuestro y asesinato del creador de El Eternauta y sus cuatro hijas: retrato de una familia aniquilada por la dictadura militar
En 1977, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado y desaparecido por grupos de tareas, que también acabaron con la vida de sus cuatro hijas, militantes montoneras como él: Diana, Beatriz, Estela y Marina, dos de ellas embarazadas. El recuerdo y el dolor de una familia desmembrada por la violencia

Luciano Castro: “Muchas veces no era convocado porque había un prejuicio conmigo”
El actor que estrena en mayo el primer unipersonal de su carrera “Caer y Levantarse” en el Teatro El Picadero, además de presentarse en el San Martín con “Sansón de las Islas”, conversó con Infobae sobre su gran año laboral. En un repaso sobre sus inicios en “Jugate Conmigo” recordó unas palabras ofensivas que lejos de desanimarlo, lo motivaron a crecer como actor. También, compartió detalles de su relación con Griselda Siciliani, su actual pareja, su mejor plan

En Roma el poder rindió tributo a la autoridad: gran reconocimiento de líderes al papa Francisco en su multitudinario funeral
Tras el incesante desfile de tres días por la Basílica, una inimaginable multitud de personas se dieron cita para despedir al pontífice argentino en una ceremonia que representó la universalidad de su mensaje. El impactante tête à tête de Trump y Zelenski. Y en Buenos Aires la postal plural que no se le ofreció en vida
