
En el marco de un operativo que se llevó a cabo en Salta, las autoridades pudieron detener a cinco integrantes de una organización que traficaba marihuana en la provincia. Ahora, todos los detenidos quedaron bajo prisión preventiva. El circuito de la droga comenzaba en Aguas Blancas, donde se proveía la organización criminal, para luego llevar la carga a Orán y desde ahí a Salta capital.
Tal como pudo saber Infobae, el procedimiento se realizó a las 7.20 horas del martes, cuando cuatro de los cinco detenidos —identificados bajo las siglas G.J.T.; M.O.; A.C.C. y J.A.R.— se trasladaban en dos vehículos distintos: los tres primeros detenidos estaban a bordo de una Toyota Hilux, mientras que el último viajaba en un Citröen C3.
El primer vehículo fue detenido a la altura del ex peaje Aunor por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). El delincuente que viajaban detrás, al percatarse de esta situación, intentó huir al realizar un giro en “U” y dirigirse hacia la localidad de General Güemes. En consecuencia, se inició así una persecución que se extendió durante unos kilómetros.
En medio de la fuga, el auto tomó la ruta N°112 en dirección a Jujuy, pese a que algunas piezas del auto comenzaron a desprenderse. Durante la huida, el conductor fue arrojando paquetes de droga al costado del camino.

El intento de fuga terminó cerca de la finca “San Juan de Dios”, en la intersección de las rutas 23 y 41, cuando el automóvil quedó atascado entre la maleza. A pesar de que J.A.R. quiso alejarse del vehículo para no ser atrapado, un trabajador del lugar aseguró haberlo visto descender del rodado. Finalmente, la policía logró detenerlo a unos 100 metros del sitio.
En total, se incautaron de los vehículos 15 kilos de marihuana. La investigación se completó con otros dos allanamientos. Uno de ellos se llevó a cabo en Orán, en la casa de G.J.T. Allí, se secuestró más droga y elementos propios del fraccionamiento de estupefacientes, como una balanza, y también encontraron una máquina de contar billetes.
El segundo procedimiento ocurrió en el barrio de la capital salteña 17 de Octubre, en la casa del quinto implicado, individualizado bajo las siglas J.B., quien resultó detenido en el allanamiento. El hombre intentó escapar al treparse a la tapia de su vecino, pero fue reducido por los efectivos de seguridad. Tenía en su poder 250 gramos de marihuana, además de otros elementos para la venta al menudeo de la droga.
En este contexto, la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, la fiscalía de Distrito, representada por el fiscal general Eduardo Villalba, y la auxiliar Florencia Altamirano llevaron adelante la audiencia de imputación contra los detenidos. De esta manera, quienes se trasladaban en los vehículos fueron acusados de transporte de estupefaciente agravado por el número de intervinientes.
Sobre J.A.R. recayó también el delito de resistencia a la autoridad por darse a la fuga. Mientras tanto, el último detenido fue imputado por tenencia de estupefacientes. Todos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.
Según explicó la fiscal general, la investigación había comenzado en noviembre del año pasado, cuando el personal de la PSA recibió una denuncia en la que se identificó a G.J.T. como el responsable de una organización criminal que traficaba marihuana de Orán a Salta. Incluso, aportó los datos de los vehículos que se utilizaban para el traslado.
La organización evitaba los controles de Gendarmería Nacional al rodear el puesto fijo ubicado en Chalicán, Jujuy, utilizando rutas alternativas hasta llegar a General Güemes. Este desvío explicaba por qué los viajes entre Orán y Salta se extendían por más de seis o siete horas, mientras que el regreso solo tomaba dos.
Las investigaciones, que incluyeron análisis de cámaras de seguridad y localización por impacto de antenas telefónicas, permitieron determinar que el grupo realizó un promedio de 34 viajes en esta ruta, todos con el mismo patrón de tiempos y desvíos.
Cada vez que llegaban a Salta, el destino final era la vivienda de J.B., señalado como el principal comprador de la organización. Durante el allanamiento en su domicilio, las autoridades encontraron 6 millones de pesos, una suma que, según la investigación, estaba destinada al pago de 15 kilos de marihuana.
Últimas Noticias
Se detectó un sismo de magnitud 5.3 en la zona de las Islas Malvinas
El Servicio de Hidrografía Naval de Argentina confirmó que se detectó un movimiento sísmico en horas de la mañana en el Atlántico Sur con epicentro cerca de las Islas Sandwich del Sur sin víctimas ni daños

Encontraron a la pareja de un policía muerta de un tiro en Bariloche: investigan el caso como un femicidio
El novio de la víctima, y agente provincial, está detenido mientras se realizan las pericias para determinar qué sucedió. Por una resolución, las investigaciones por las muertes violentas de mujeres se tratan como un femicidio

El motivo por el que el Obelisco se tiñó de azul
La iniciativa fue impulsada por la Dirección General de Asistencia a la Víctima, del Ministerio de Justicia porteño

Le apuntó a una jubilada sin piedad para robarle el auto, escapó, lo persiguieron y chocó: era policía
El asalto ocurrió mientras el hijo de la víctima estaba en el médico en Lomas de Zamora. Lo atraparon en Avellaneda y es un sargento de la Bonaerense que ya fue desafectado de la Fuerza

La Justicia de Mendoza definió cómo será la pena para los turistas que pintaron las piedras en Potrerillos
Se trata de un grupo de ciudadanos bonaerenses que deberán pagar una multa conjunta y realizar tareas comunitarias tras ser encontrados culpables de dañar el patrimonio natural mendocino
