Moreno se convirtió una vez más en el epicentro de un fuerte reclamo por seguridad tras el asesinato del repartidor Luca Aguilar, ocurrido el jueves pasado. Vecinos, compañeros de trabajo y familiares del joven se congregaron frente a la sede municipal para exigir respuestas ante la creciente ola de delitos. La manifestación se realizó en un clima de tensión, marcado por el recuerdo de la movilización del viernes anterior, que culminó con represión policial y la detención de al menos 17 personas.
Los vecinos también expresaron su indignación por la falta de respuestas oficiales sobre la ola de crímenes del último mes. “No sé quién carajo dijo que no había más inseguridad acá el mes pasado”, expresó un manifestante, mientras que otro denunció avances nulos sobre el asesinato de Juan Marcelo Sanabria: “Pidió auxilio con todas sus fuerzas y la policía tardó una hora y media después. No hay ningún detenido, no identificaron a nadie y no se sabe nada”.
El reclamo de justicia se mezcló con críticas a la gestión de la intendenta Mariel Fernández, a quien se señala por la falta de medidas concretas para frenar la inseguridad. Durante la jornada, la diputada de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, intentó participar de la movilización, pero fue rechazada por algunos asistentes, que le exigieron que se retirara del lugar.
La indignación de los manifestantes también se reflejó en consignas contra la dirigencia política y en cuestionamientos a la actuación de la policía bonaerense. Con un despliegue de más de 100 efectivos, el municipio valló su edificio ante la posibilidad de disturbios.
Un crimen que encendió las protestas
El asesinato de Luca Aguilar ocurrió el jueves a las 19:45 en la intersección de Alem y Asconapé. Aguilar fue atacado con siete puñaladas cuando intentó defender a un vendedor de alfajores que estaba siendo agredido. En el forcejeo, el joven cayó al piso y recibió las heridas fatales. Horas antes, el propio Aguilar había brindado una entrevista televisiva en la que denunciaba la situación de inseguridad en Moreno, a la que calificó como “tierra de nadie”.
El acusado del homicidio, Luis Benjamín Benítez, cuenta con un extenso prontuario delictivo y, pese a ello, se encontraba en libertad. La detención de Benítez no logró calmar la bronca de los vecinos, que consideran que las autoridades han fallado en prevenir delitos similares en la zona.
Tensión con la diputada Lemoine y denuncias contra la intendenta Mariel Fernández
La diputada libertaria Lilia Lemoine se presentó en la marcha con un cartel que llevaba la cara de Aguilar, pero rápidamente algunos manifestantes comenzaron a increparla. “Que se vaya, que se vaya”, corearon varias personas.
Pese al rechazo, Lemoine grabó una transmisión en vivo en sus redes sociales, donde recogió testimonios de los vecinos sobre la inseguridad en Moreno. También aprovechó para criticar a la intendenta Mariel Fernández y señalar la necesidad de reformar el Código Penal para ampliar los alcances de la legítima defensa. “Los delincuentes tienen que saber que si alguien se defiende de ellos, no va a ser la víctima la que termine presa”, afirmó la legisladora.
Los familiares de Aguilar y muchos vecinos apuntaron contra la intendenta Mariel Fernández no solo por la falta de seguridad en el distrito, sino también por su aparente falta de acción tras el crimen. “Nunca se comunicó con nosotros ni se puso a disposición, como dijo”, afirmaron allegados a la víctima a La Nación+.
Según datos del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires (2023), Moreno es el municipio con la mayor tasa de homicidios dolosos de la provincia, con 8,48 casos cada 100.000 habitantes. Le siguen La Matanza (7,82) y Lomas de Zamora (6,83).