Un operativo aéreo de la Prefectura Naval Argentina (PNA) permitió la evacuación de un tripulante accidentado en un buque pesquero que navegaba a más de 200 kilómetros de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires. El hombre, de 34 años, sufrió la amputación de cuatro dedos de su mano izquierda mientras realizaba maniobras de pesca.
Fuentes oficiales informaron que el incidente ocurrió a bordo del “América I”, un buque de bandera argentina. Tras el accidente, el capitán de la embarcación solicitó asistencia a la Autoridad Marítima nacional, informando que el tripulante presentaba un fuerte sangrado y dolor.
Inicialmente, un médico de la Prefectura recomendó tratamiento con medicación y reposo, pero ante la falta de mejoría y el riesgo para la salud del herido, se decidió su evacuación inmediata.
Desde la Estación Aérea Mar del Plata, un helicóptero con un médico a bordo y un avión de apoyo con personal especializado despegaron rumbo a la ubicación del buque. Una vez en el lugar, el helicóptero se posicionó sobre la embarcación y descendió una canasta de rescate, logrando izar al tripulante herido en una maniobra de precisión.
Durante el vuelo de regreso, el personal de la Prefectura brindó las primeras curaciones al paciente, mientras en tierra se coordinaba su traslado. Al aterrizar en la Prefectura de Mar del Plata, una ambulancia lo trasladó a un hospital local para recibir atención médica.
Un rescate similar, un año atrás
En enero del año pasado, Prefectura también debió rescatar a un tripulante de un buque pesquero que había sufrido un accidente a bordo mientras navegaba por el Mar Argentino, a unos 240 kilómetros de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
El hombre, de 44 años, se cayó mientras trabajaba en la bodega de la embarcación, “golpeó su nuca contra unas chapas, lo que le produjo un traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento”, informaron en ese momento fuentes de la fuerza.
Ante la emergencia, el capitán del pesquero “Marisco I”, de bandera argentina, se comunicó por radio con un médico del cuerpo de seguridad de la PNA, “quien le indicó la inmediata aeroevacuación del hombre lesionado”. Fue así que comenzó el espectacular operativo.
Durante el vuelo, el marinero “convulsionó en reiteradas ocasiones”, por lo que el profesional de la salud debió “asistirlo y estabilizarlo hasta que llegaron a tierra”. Una vez allí, fue trasladado hasta una clínica privada, donde quedó internado en terapia intensiva.
En septiembre de 2023, Prefectura debió realizar un operativo similar, una evacuación de urgencia de un hombre que se encontraba a bordo de un buque pesquero y presentaba síntomas compatibles con una posible apendicitis cuando el tripulante navegaba a una distancia aproximada de 500 kilómetros de la ciudad balnearia de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.
El hombre, de 43 años, desempeñaba sus labores como auxiliar de máquinas en el barco “Salvador R,” de bandera nacional, cuando comenzó a experimentar dolores abdominales en el lado derecho de su cuerpo. Ante esta situación, el capitán del buque se puso en contacto con un médico de la Autoridad Marítima para solicitar asistencia de manera inmediata.
En respuesta, un equipo de rescatistas despegó desde el aeropuerto de Mar del Plata en un avión y un helicóptero, según informaron fuentes de Prefectura a Infobae.
Una vez en el lugar, los efectivos se posicionaron en el aire y dieron inicio al operativo de evacuación. En una primera etapa, descendieron una canasta sanitaria con la que izaron al tripulante afectado a la aeronave, donde recibió las primeras atenciones médicas.
Mientras tanto, en tierra, se coordinaba la llegada de una ambulancia al aeropuerto de la ciudad de Viedma, en la provincia de Río Negro. Tras el aterrizaje, el hombre fue puesto a salvo y trasladado a uno de los hospitales de la zona para recibir la asistencia sanitaria que requería.