El argentino que murió en el vuelo de Washington volvía con su hijo de una competencia de patín y su esposa los esperaba en el aeropuerto

Luciano y Franco Aparicio fallecieron en el choque aéreo de este jueves. La historia detrás del viaje que tuvo un trágico final

Guardar
Franco Aparicio, el hijo del
Franco Aparicio, el hijo del argentino que murió junto a él en el vuelo de Washington

Luciano y Franco Aparicio -el argentino y su hijo de nacionalidad chilena que murieron en el choque aéreo de Washington- tenían una estrecha relación basada en la unión y compañerismo. Iban juntos para todos lados, se apoyaban en sus mayores desafíos y compartían muchos momentos. Incluyendo el último viaje de sus vidas: el vuelo desde Kansas a la capital estadounidense, en el que ambos regresaban de una competencia de patinaje artístico sin esperar la tragedia que finalmente ocurrió.

Había sido un viaje de pocos días a la ciudad de Wichita, donde el menor de 13 años, un patinador aficionado, representó en la categoría intermedia al Washington Figure Skating, el club en el que desarrollaba la actividad.

Luciano solía acompañar a Franco a las exposiciones que hacía fuera de la ciudad. La última vez había sido en noviembre, cuando viajó a Boston y quedó clasificado para el equipo que competiría esta temporada.

El anuncio de la competencia
El anuncio de la competencia de la que participó el hijo del argentino

Como cada vez que viajaban, la esposa del argentino los esperaba en el aeropuerto local. Esta vez no fue la excepción: la mujer, también argentina, aguardaba la llegada de su marido y su hijo en Washington DC sin esperarse que no llegarían. La noticia la conoció cuando se supo que la aeronave en la que viajaban había tenido un accidente.

No llegaron ni ellos ni el resto de los compañeros de Franco, que también viajaban en el vuelo 5342 que chocó con un helicóptero del ejército durante el aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

En este sentido, desde el Washington Figure Skating Club (WFSC) y el Skating Club of Northern Virginia (SCNV) -los dos clubes cuyos patinadores viajaban a bordo- emitieron un comunicado en el que expresaron sus condolencias por el hecho.

El comunicado del club donde
El comunicado del club donde Franco hacía patinaje artístico

“Lamentamos profundamente el trágico accidente aéreo ocurrido sobre el río Potomac la noche del miércoles. Este incidente ha impactado gravemente a nuestra comunidad de patinaje, extendiendo sus consecuencias a Boston y al resto del país”, señalaron.

Y agregaron: “Expresamos nuestro dolor y solidaridad con las familias, amigos y seres queridos de las víctimas. Recordamos y honramos la pasión por el deporte, las amistades y la alegría que las víctimas aportaron a nuestra comunidad de patinaje. Su ausencia causa una profunda pérdida”.

Asimismo, expresaron su compromiso para acompañar a las familias víctimas de este episodio y también aseguraron que, en cuanto todos los fallecidos sean reconocidos oficialmente, compartirán la lista.

Quién era Luciano Aparicio, el argentino que murió en el vuelo

Según supo Infobae, el hombre era oriundo de Buenos Aires y estaba radicado desde hace varios años en la capital norteamericana, a donde se había mudado con su familia por trabajo.

Era contador, pero se había especializado en el rubro energético, por lo que actualmente ocupaba el rol de vicepresidente de una importante compañía multinacional que se dedica a la generación y distribución de energía eléctrica.

Luciano Aparicio
Luciano Aparicio

Su llegada a Estados Unidos fue consecuencia de la extensa trayectoria que realizó en el último tiempo: egresado de la Universidad de Buenos Aires y del colegio porteño Carlos Pellegrini, Aparicio inició su carrera manejando la contabilidad de grandes empresas y luego se hizo cargo de equipos en el exterior.

El camino profesional lo llevó a instalarse un tiempo en Chile, donde formó su familia y fue padre por primera vez del niño que estaba junto a él en el avión accidentado y quien también perdió la vida.

Por motivos laborales, todos se habían mudado a Estados Unidos y, desde allí, Luciano trabajaba para que el menor consiguiera pronto la nacionalidad argentina.

A nivel laboral, en el último tiempo Aparicio dirigió desinversiones y asociaciones globales de su empresa. Además, adquirió varios proyectos de desarrollo de energía solar y almacenamiento de baterías en California, así como una oficina de desarrollo eólico. Luciano también vendió una participación significativa en Southland, un proyecto de energía renovable.

Guardar

ultimas

Iba a caballo y lo atropelló un rastrojero: la misteriosa muerte del folclorista que cantó una zamba prohibida por la dictadura

Jorge Cafrune, que se había animado a desafiar las prohibiciones de la dictadura militar, fue arollaado -en enero de 1978- por una camioneta cuando circulaba a caballo por la Ruta 27 con destino a Yapeyú, Corrientes. Aún persisten las dudas de su final: ¿crimen o accidente vial?

Iba a caballo y lo

Las fiestas de la Candelaria y de San Blas: las celebraciones cercanas que comparten significados profundos y una misma luz

Con rituales en todo el mundo, mañana, la iglesia católica conmemorará la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén, 40 días después de su nacimiento. El nombre de la celebración, La Candelaria, deriva de las velas, símbolo de la luz de Cristo. Al día siguiente, con dos velas cruzadas serán bendecidas las gargantas de miles de fieles, el día del santo que las protege

Las fiestas de la Candelaria

Qué dijo el psicólogo de la mujer que se arrojó de un primer piso en Palermo: celos, familia ensamblada y fiestas

El testimonio en la causa del profesional mejoró la situación del cirujano plástico detenido en Palermo, acusado de haberla drogado y obligado a prostituirse. También declaró su psiquiatra

Qué dijo el psicólogo de

Una patrulla bonaerense volcó en CABA durante una persecución policial: dos agentes hospitalizados y un sospechoso fugado

Los policías seguían a una dupla de ladrones desde Avellaneda, pero sufrieron un vuelco a la altura de Barracas. Están internados fuera de peligro

Una patrulla bonaerense volcó en

El asesino que mató al delivery en Moreno con un cuchillo de carnicero contaba con un extenso prontuario

Luis Benjamín Benítez, antes de haber acabado con la vida de Lucas Aguilar, había sido detenido en numerosas ocasiones. La mayoría de las veces, por robo. “Lo teníamos preso y la justicia lo liberó”, se quejaron fuentes consultadas por Infobae

El asesino que mató al
MÁS NOTICIAS