Otra tragedia en un balneario de Córdoba: resbaló, golpeó su cabeza contra una piedra y murió ahogado

Ocurrió en La Toma, Mina Clavero. La víctima tenía 65 años. Es la sexta muerte de este tipo que se registra en el verano 2025

Guardar
En la zona se advierte
En la zona se advierte a los visitantes el peligro de las piedras y la profundidad del agua (Fotos: Policía de Córdoba)

Un hombre de 65 años, identificado como Norberto Jorge Amadeo y oriundo de la provincia de Buenos Aires, murió el viernes por la mañana en el balneario La Toma, ubicado en la localidad de Mina Clavero, en las sierras de Córdoba, cuando resbaló, golpeó su cabeza contra una piedra y se sumergió en las aguas para luego ser arrastrado por la corriente.

Según fuentes de la Policía provincial, el turista intentaba cruzar el río Mina Clavero a nado cuando fue sorprendido, en una parte del cauce, por una fuerte correntada.

Personal policial como bañeros locales
Personal policial como bañeros locales recorrieron la zona del accidente

Este trágico hecho alarmó a varios turistas de este concurrido balneario de la región. El cuerpo de Amadeo fue rescatado por el guardavidas Fabián Ponce, quien le realizó maniobras de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), mientras aguardaba la llegada del Servicio de Emergencias Médico 107.

Al arribar la ambulancia, se constató el fallecimiento del turista, quien se encontraba acompañado por su esposa, quedando a la espera de Policía Judicial. También trabajó tanto la Policía Departamental San Alberto y el Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR).

Verano trágico entre las piedras

Este caso se suma a una serie de incidentes similares que marca el comienzo de uno de los veranos más trágicos en las sierras cordobesas. Desde el inicio de año, ya se registraron cinco muertes por ahogamiento en distintos ríos de la provincia, algo que preocupa a las autoridades.

En el río San Antonio, ubicado en el valle de Punilla, Córdoba, un joven de 33 años, oriundo de La Pampa y que se encontraba de vacaciones con su familia, perdió la vida el 6 de enero luego de arrojarse al agua y golpearse contra una roca.

El río Mina Clavero, escenario
El río Mina Clavero, escenario de una nueva muerte en la provincia de Córdoba

El brutal impacto le causó una severa lesión en el parietal derecho del cráneo. La víctima fue identificada como Emiliano Ustari.

Según detalló Policía de Córdoba a este medio, la lista de fallecidos se completa con la de Jorge Luis Funchis, un cordobés de 47 años, encontrado el 2 de enero (luego de haber desaparecido en Año Nuevo), en el balneario El Corcovado, del río Santa Rosa. También el de Miguel Farías (50), del barrio Ituzaingó (Córdoba), que se descompensó en el balneario El Fantasio, el pasado 2 de enero.

Asimismo, el caso de Antonella Reartes, de 17 años, quien murió en el Dique Piedras Moras (Calamuchita) el 12 de enero y el caso de Tomasa Gladis Espeche, de 64 años, quien falleció en las aguas de El Diquecito, el 23/1.

Advertencias en los ríos cordobeses

El balneario La Toma es uno de los destinos más visitados en Mina Clavero, una localidad que se destaca por su oferta turística en el corazón de las sierras de Córdoba.

Este lugar, conocido por sus aguas cristalinas y su entorno natural, sin embargo, puede ocultar peligros, como corrientes fuertes y zonas rocosas, que representan un desafío incluso para nadadores experimentados.

En este contexto, las autoridades han insistido en la necesidad de respetar las indicaciones de los guardavidas y evitar ingresar al agua en áreas no habilitadas o en condiciones climáticas adversas. Además, se recomienda a los visitantes informarse sobre las características del lugar antes de realizar actividades acuáticas.

Entre las principales medidas, se destaca la importancia de evitar nadar en zonas no señalizadas y no subestimar la fuerza de las corrientes.

Asimismo, se aconseja a los turistas no ingresar al agua después de consumir alcohol o alimentos en exceso, ya que estas condiciones pueden afectar la capacidad de reacción ante una emergencia. También se recomienda supervisar constantemente a los niños y evitar que se alejen de las áreas seguras designadas para el baño.

Guardar

ultimas

Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio

Detuvieron a tres personas por

Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte

Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”

Apartaron a uno de los

“Es muy triste ver cómo el fuego consume todo”: el testimonio del piloto que lucha contra los incendios en El Bolsón

Alfonso Naish (51) maneja un helicóptero que todos los días lanza miles de litros de agua sobre las llamas que están arrasando con la Patagonia. Esta semana, en un operativo contrarreloj, logró evacuar a ocho personas antes de que quedaran atrapadas

“Es muy triste ver cómo

Un prefecto retirado mató a un delincuente que intentó robarle el auto en Moreno: el cómplice está prófugo

La víctima trabajaba como chófer de Uber, cuando dos pasajeros lo amenazaron a punta de pistola para que entregara sus pertenencias

Un prefecto retirado mató a

La increíble historia de Antolina y Juan en los Valles Calchaquíes: están en pareja y viven en montañas separadas desde hace 50 años

Sus chozas están ubicadas a unas cinco horas de caminata desde Cafayate, Salta. Él tiene 72 años y ella, 74. Se ven todos los días, ya que él la ayuda con el pastoreo de las cabras. “Así, nos llevamos mejor”, señalan los integrantes del matrimonio de baqueanos

La increíble historia de Antolina
MÁS NOTICIAS