El video muestra a un grupo de jóvenes de la ciudad de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, disparando desde una camioneta en movimiento. En la secuencia, se ve a los ocupantes atacar, indiscriminadamente con pistolas de juguete con munición de hidrogel, a personas que transitaban por la vía pública.
Las imágenes, que se viralizaron en las últimas horas en las redes sociales, exponen una tendencia que comenzó en Paraguay, y que está crece en Argentina. El juego consiste en organizar batallas campales en el espacio público, lo que genera indignación y preocupación en las autoridades, que buscan frenar estas conductas peligrosas.
Así lo dejó en claro el jefe de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, José Martínez. “Si hay que llenar calabozos, vamos a llenar calabozos con este tipo de gente inadaptada”, afirmó, en declaraciones al medio local Más Encarnación.
Las pistolas de hidrogel son armas recreativas que se venden en las jugueterías. La munición está hecha de pequeñas bolas blandas de gel, por lo que cuando se propulsan, estallan inmediatamente después de encontrar obstáculos, formando una pila de pequeños fragmentos.
Existen una amplia gama de modelos: desde revólveres pequeños, hasta ametralladoras y rifles de asalto que simulan armas de guerra, con un rango de precios que puede superar los 80 mil pesos. Las más sofisticadas funcionan a batería, con un alcance de disparo de 25 metros.
Si bien son objetos no letales, su utilización indebida puede provocar heridas en los ojos y otros riesgos derivados de los enfrentamientos, como politraumatismos y accidentes de tránsito. La manipulación adecuada de estos juguetes es recomendada para adolescentes mayores de 14 años, y estipula no disparar contra personas o animales.
En concreto, los grupos de jóvenes que se suman a esta práctica suelen acordar estos enfrentamientos en espacios abiertos, como si fueran bandos en un conflicto militar. Al tratarse de espacios públicos, los gobiernos locales empiezan a observar la cuestión como un asunto de seguridad.
Martínez insistió en que las pistolas de hidrogel “no deben utilizarse contra personas inocentes en espacios públicos” y anunció que “quienes incumplan las normativas serán detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público”.
Aunque la práctica se está convirtiendo en una tendencia en las zonas fronterizas, y se inició como un challenge de redes sociales, en otros puntos del país empezó a replicarse, de acuerdo a lo que comparten usuarios en redes sociales.
En Paraguay hay restricciones
El auge de este juguete también desató la preocupación en comunidades paraguayas como San Antonio, donde su uso en lugares públicos ya ha sido prohibido. Asimismo, en Pedro Juan Caballero, un enfrentamiento entre jóvenes derivó en denuncias, mientras que en Caaguazú, agentes del Grupo Lince confiscaron estos juguetes a dos personas que realizaban disparos en la calle.
En el país vecino, el tema alcanzó a las autoridades del Gobierno nacional. La jefa de División de Importaciones de la Dirección de Materiales Bélicos (Dimabel), Sandra González, precisó que los proyectiles de estas pistolas están compuestos en un 98% por agua y un 2% por plástico, lo que reduce el nivel de dolor al impacto.
Sin embargo, advirtió que el uso recreativo debe limitarse a ambientes controlados, ya que la ingesta accidental o el impacto en zonas sensibles por parte de niños y adolescentes podría causar daños a la salud.
Es lo que sucedió en la localidad de Presidente Franco, en Paraguay. Por un incidente con estos juguetes, un bebé de 10 meses sufrió lesiones leves en brazo y pierna tras recibir disparos de hidrogel. Los disparos tuvieron origen en desconocidos que, sin mediar palabra, tiraron desde una motocicleta negra y se dieron a la fuga.
Últimas Noticias
Córdoba: un niño de 10 años fue picado por un alacrán y permanece internado en terapia intensiva
Sucedió en el Barrio Comercial. El nene debió ser trasladado al Hospital de Niños, donde permanece con asistencia respiratoria

Así fue capturado “El Jorobado Deivi”, el líder de una banda criminal peruana que se escondía en Recoleta
Es señalado como jefe de “Los Compadres”, una organización vinculada a secuestros, extorsiones, homicidios y narcotráfico. Tenía un pedido de captura internacional y residía en Argentina desde hacía tres años

Tiros en Villa Celina: quién era el delincuente muerto y qué dijo el barrabrava prófugo que fue recapturado
Policías de la Ciudad detectaron un auto robado y, cuando quisieron identificar a sus ocupantes, los intentaron atropellar. Hubo tres detenidos y un fallecido, todos con antecedentes y uno buscado por homicidio

Video: un motociclista atropelló a un niño de 5 años, sufrió múltiples traumatismos y tuvo que ser hospitalizado
El hecho ocurrió en la Ciudad de Córdoba. El menor fue trasladado por sus familiares al Hospital Florencio Díaz, donde fue atendido y se encuentra fuera de peligro

La Banda del Estado Mayor General de la Armada vivió una gala de película por el Día Internacional de la Música
La orquesta se presentó por tercera vez en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento. En esta ocasión, regaló canciones de clásicos inolvidables del cine


