
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que afecta la zona de Los Manzanos, continúa activo y ha consumido hasta el momento alrededor de 3000 hectáreas, según el último informe del Comité de Emergencia.
Desde el pasado 27 de diciembre el fuego se ha ido intensificando por las condiciones meteorológicas adversas. En lo que respecta a las últimas horas, se supo que hubo un frente frío que ingresó, provocando fuertes vientos, incrementando el comportamiento del fuego y generando columnas convectivas dirigidas hacia la Ruta 40 Sur. Más allá de los pronósticos, el fuego no ha avanzado hacia áreas pobladas, aunque mantiene en alerta a las comunidades cercanas.
“El perímetro, luego de diversos vuelos que pudieron ser realizados entre ayer y hoy, está siendo actualizado con mayor precisión”, señalaron desde el comité, respecto al perímetro afectado.
Las tareas han demandado el trabajo de más de 150 personas, entre los que se destacan 97 brigadistas en la primera línea de fuego y 80 personas dedicadas a tareas de logística, apoyo técnico y transporte. El Ejército Argentino también se plegó al operativo, proporcionando un helicóptero Bell con seis tripulantes, tres vehículos terrestres y la instalación de campamentos para alojar a los brigadistas. Esta información fue compartida por el ministro de Defensa, Luis Petri, a través de las redes sociales.
También fueron utilizados dos aviones hidrantes, dos helicópteros y un avión observador del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

El foco más activo del incendio se encuentra en Cerro Colorado, Laguna Quetro y Los Manzanos, mientras que en áreas como Cerro Bastión y el sector del Lago Martin, el fuego persiste en puntos aislados, principalmente en árboles de gran porte y zonas verdes no quemadas anteriormente.
Las autoridades están evaluando el posible cierre de la zona turística Cascada Los Alerces, una medida preventiva que busca resguardar la seguridad de visitantes y residentes. Por el momento, el circuito permanece abierto de manera condicional, y se solicita a la población respetar las indicaciones y horarios de acceso.
El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, aseguró que el operativo está logrando avances, aunque la situación sigue siendo crítica. “El incendio continúa activo, pero estamos viendo una leve retracción en algunas áreas, lo que nos da buenas perspectivas a futuro”, afirmó en diálogo con Infobae. Según los brigadistas, el combate podría extenderse durante varias semanas debido a la complejidad geográfica y las condiciones climáticas.

El fuego, localizado en una reserva estricta del parque, a 60 kilómetros en línea recta de Bariloche, presenta un desafío logístico importante, ya que solo se puede acceder por medios aéreos. Algunos expertos consideran que, aunque improbable, el fuego podría extenderse si logra atravesar un cordón montañoso que aún conserva nieve en sus cumbres.
Los brigadistas, trabajando en condiciones extremas, enfrentan enormes árboles ardiendo y turnos extenuantes. “Es una lucha desigual, pero el esfuerzo y la coordinación nos permitirán contener el incendio en poco tiempo", aseguró uno de los combatientes.

En medio del despliegue realizado en el Nahuel Huapi, se reportó un incendio en el Parque Nacional Lanín, en donde al menos unas 10 hectáreas de bosque mixto, en el margen sur del lago Meliquina, fueron consumidas. El miércoles por la tarde los datos oficiales informaron que se encontraba contenido.
La “cabeza” del incendio afectó principalmente una superficie de bosque mixto compuesto por Coihue, Radal, Maitenes y Caña Colihue, en donde trabajaron 6 sectores con líneas de agua, herramientas manuales junto a tiros de agua con un Helicóptero y 2 Aviones hidrante AT 802 del Servicio Nacional de Manejo de Fuego.
A su vez, todas las áreas de uso público de Meliquina quedaron abiertas para la actividad turística, luego de haber permanecido cerradas durante algunas horas.
Últimas Noticias
Tragedia en José C. Paz: el conductor que dejó a tres chicos huérfanos pagó 30 millones para ser excarcelado
Le habían agravado la imputación luego de que una pericia determinara que manejaba en promedio a 88 kilómetros por hora

La Justicia investiga el vínculo del clan Sena con un joven que desapareció en Chaco en 2017
Se trata de Elvis Martín Benítez, quien por ese entonces tenía 16 años. Su paradero es un misterio y su cuerpo nunca apareció. Hay testigos que dicen que era amigo de César Sena, imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Ola de allanamientos a los Hell’s Angels y Tehuelches por la batalla motoquera en La Plata: nuevo giro en la causa
El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta requirió una decena de procedimientos en territorio bonaerense. Se secuestraron armas y teléfonos. La banda que era señalada como víctima se convirtió en sospechosa

Una maestra de San Martín fue brutalmente golpeada por la madre de un alumno
Ocurrió en la Escuela 84 de Barrio Sarmiento. La comunidad educativa convocó a un paro en repudio a la agresión

Un juez de la Patagonia autorizó una cirugía a un bebé pese al rechazo de sus padres Testigos de Jehová
Un magistrado de Neuquén permitió una intervención médica vital a un recién nacido, luego de que sus progenitores se opusieran a una posible transfusión por motivos religiosos


