Hace 14 años, un 9 de enero de 2011, fallecía la periodista Ninawa Daher en un trágico accidente de tránsito. A modo de homenaje, en septiembre del año pasado se colocó una estrella amarilla en el Rosedal de Palermo. Y, en un nuevo aniversario, la fundación que lleva su nombre detalló las acciones solidarias que desarrolla y anunció las nuevas intervenciones para el 2025.
La Fundación Ninawa Daher fue creada por su familia para continuar con el legado de la periodista en el ámbito de la accesibilidad a la cultura, a la educación, al arte, al deporte y en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Según se informó, este año continuarán sus aportes solidarios en el ámbito de los museos, los espacios de turismo, las escuelas de deportes, la educación en poblaciones con mayor vulnerabilidad y en el ámbito de la salud. Todas acciones que se suman a las realizadas en 2024 en el ámbito del esparcimiento y el turismo en la accesibilidad del espacio público, además de mayores recursos de accesibilidad en las plazas, en los parques temáticos, zoológicos, centros de convenciones y hospitales.

A su vez, este año se concretará el proyecto del nuevo Santuario accesible de la Virgen del Valle y, además, se sumarán recursos de accesibilidad e inclusión en espacios públicos de gobierno, espacios culturales emblemáticos y varios nuevos museos, hospitales y espacios de recreación.
“Algo que nos honra es el trabajo que llevamos a cabo acompañando el Museo de Arte Moderno en su camino hacia la accesibilidad. Esto concreta un desafío de progreso en la apertura del arte a la discapacidad, llevando el arte a todas las personas sin que nada sea un obstáculo en el acceso cultura”, sostuvo Alicia Daher, madre de Ninawa y presidenta de la fundación.
“Este año hemos donado una nueva reproducción en 3D de otra obra del patrimonio del MAMBA, sumando obras a la sala táctil permanente del museo. Es importante resaltar que esta sala es un logro muy importante del Museo en la accesibilidad de los museos para acercar el arte a todas las personas, sin excepción, por lo que nos sentimos muy orgullosos de acompañar esta misión”, agregó.

La fundación Ninawa Daher inició el ciclo Arte para Ciegos en el 2012 y, en este momento, aporta recursos de accesibilidad a la discapacidad visual mediante reproducciones en 3D, planos Hápticos, cédulas en braille, audio guías, audio descripciones incorporando el arte a la vida cotidiana de las personas ciegas y transformando eventos y acciones culturales en acciones totalmente inclusivas como la Noche de los Museos, en el Museo Moderno, que por tercer año incluye la noche inclusiva.
El legado de Ninawa se conmemora y se celebra con espacios que homenajean sus valores y su ética, su defensa de la fe cristiana, de la familia y de la dignidad y la honestidad de la búsqueda de la verdad en los medios de comunicación.
“Asimismo, continúa recopilándose testimonios acerca de su fama de santidad y las gracias obtenidas, así como los registros de los reiterados homenajes como oratorios, placas y sitios que llevan su nombre, solicitudes de madrinazgos y eventos recordando su nacimiento y su partida física”, se destacó en un comunicado.
ultimas
Fueron a allanar la empresa a cargo de la internación domiciliaria de Maradona, pero descubrieron que no funciona ahí desde hace 5 años
Se trata de Medidom, prestadora de servicios de la prepaga del Diez. La medida había sido ordenada en las últimas horas

Violó seis veces a una vecina de 11 años, fue condenado, pero no irá a la cárcel: qué dijo
Los abusos ocurrieron a fines de 2023 en la localidad de Rawson, provincia de San Juan. En diálogo con Infobae, Ingrid Schott, la fiscal a cargo del caso, brindó detalles de la pesadilla que vivió la víctima con Domínguez, su “abuelo” adoptivo

Conmoción en Tucumán: niño de 11 años murió atropellado por un camión
El hecho ocurrió en Banda del Río Salí, mientras el menor circulaba en bicicleta por el pasaje Los Andes

Video: golpearon brutalmente a un joven a la salida de una fiesta de 15 en Entre Ríos
La víctima habría intentado mediar en una pelea, según relataron sus familiares. La Justicia investiga el caso

Un “viudo negro” que conoció por Tinder lo drogó, le robó y lo dejó internado en terapia intensiva
Ocurrió en San Martín. La víctima tiene 47 años. Las sospechas sobre el círculo íntimo del hombre asaltado. El video
