Operativos de verano 2025: detectaron a casi 1.000 automovilistas alcoholizados en las últimas dos semanas

Se trata de controles en rutas de distintas regiones del país, realizados entre las fiestas de fin de año y la primera semana de enero. Además, se retuvieron 1.294 licencias por otras infracciones

Guardar
La excusas de un conductor que circulaba con alcohol en sangre

El inicio de la temporada 2025 dejó en evidencia un dato que refleja la falta de conducta de numerosos automovilistas con relación a las normas de tránsito: entre los últimos días de diciembre y los primeros de enero sancionaron a 4.352 conductores que circulaban de manera irregular y casi mil que lo hacían bajo los efectos del alcohol, considerada una de las faltas más graves.

Los números fueron revelados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente de la secretaría de Transporte, la cual informó los resultados de los primeros operativos del año realizados tanto en rutas nacionales y provinciales como en las principales vías del país y accesos a los destinos turísticos más populares en temporada de verano.

La infracción más detectada entre los automovilistas y choferes de camiones multados por el incumplimiento de las normas fue test positivo de alcoholemia. Según indicaron fuentes oficiales a Infobae, se registraron 987 actas en total.

La mayoría fueron en la región del centro del país, integrada por Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, donde se contabilizó un total de 371.

Un agente realiza un control
Un agente realiza un control de alcoholemia

No obstante, con apenas unos pocos casos menos le sigue la provincia de Buenos Aires, donde se detectaron 302 conductores que manejaban alcoholizados. En desglose, 83 de ellos fueron detenidos en el norte del territorio bonaerense y los 219 restantes en la zona sur.

De este número hay un dato relevante: 130 de los infractores circulaban por las Rutas 2 y 11 del Corredor Atlántico, las principales vías para ir hacia la Costa. En la Autovía 2, que conecta directamente con la ciudad de Mar del Plata, hubo 25 casos de alcoholemia, mientras que en la 11 se labraron 105 actas por este motivo.

La Patagonia es la tercera región con más incumplimientos de esta norma, según los registros de los primeros controles de la temporada de verano. En total tuvo 125 casos, que son 45 más que la región del noroeste argentino (NOA), donde hubo 80.

Controles de alcoholemia
Controles de alcoholemia

Al final de la lista quedó el nordeste argentino -comprendido por las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones- con 62 positivos de alcoholemia y la zona de cuyo, con 47, que fue donde menos infracciones de este estilo se contabilizaron en las últimas semanas.

Las otras infracciones más detectadas

Además de los 984 casos de alcoholemia positiva, también se detectaron con frecuencias otros seis tipos de infracciones por las que se retuvieron 1.294 licencias de conducir y 514 vehículos.

La segunda falta más multada fue la de la falta de documentación, detectada en 855 conductores frenados en los diferentes 34 puntos de control vial ubicados estratégicamente en todo el país.

Los controles se realizan a
Los controles se realizan a lo largo y ancho de Argentina

A ellos se le sumaron 380 que circulaban en vehículos sin Revisación Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente y 257 conductores que manejaban sin el cinturón de seguridad puesto.

Asimismo, se contabilizaron 247 circulando sin comprobante de seguro automotor, 211 casos de ocultamiento de patente y 12 conductores que fueron multados por circular por banquinas.

Qué pasa si un conductor se niega a hacerse el control de alcoholemia

Dependiendo la jurisdicción, la tolerancia al alcohol en sangre es mayor o menor. Hay ciudades donde no se permite más del 0% mientras que en otras, como la Ciudad de Buenos Aires, el límite llega hasta 0.5% para autos.

Por arriba de estos valores, el conductor es considerado positivo y, en consecuencia, debe afrontar distintas penalidades. Entre ellas, se le labrará un acta, retendrá la licencia y, en ocasiones, también el auto.

Sin embargo, este no es el único escenario en el que el automovilista podría enfrentar multas: negarse a hacer el test de alcoholemia también constituye una falta e implica la remisión del vehículo.

Últimas Noticias

Se incendió un sector del segundo piso de la sede de la UTE: tres mujeres afectadas por inhalación de humo

El siniestro en el edificio de la Unión de Trabajadores de la Educación movilizó a Bomberos de la Ciudad y unidades del SAME. El fuego ya fue controlado. Se asistieron a tres empleadas de seguridad

Se incendió un sector del

Murió un conocido lugarteniente de Los Monos que había sido baleado frente a un hospital de niños de Rosario

Juan Domingo Argentino “Cascarita” Ramírez, condenado como integrante de la banda de la zona sur de la ciudad, falleció este jueves por la noche en el Heca. Había sido atacado a tiros el pasado 22 de julio

Murió un conocido lugarteniente de

Choque múltiple en la avenida General Paz: hay tres vehículos afectados y demoras en el tránsito

El siniestro ocurrió a la altura de Avenida de Los Corrales. Esta madrugada también se registró una colisión en el barrio porteño de Villa Santa Rita, donde dos personas resultaron heridas

Choque múltiple en la avenida

El miedo a mirar lo que duele: el arte de negar hasta que es tarde

Hay algo de lógica infantil en nuestro modo de afrontar el malestar: creemos que si ignoramos el problema, el problema desaparece. Pero lo que se ignora no se disuelve. Se desplaza. Y suele volver con más fuerza

El miedo a mirar lo

Las mujeres de Israel y Palestina que se unieron para pedir por la paz: “Es la única forma de lograr seguridad”

Representantes de Mujeres por la paz de Israel y Mujeres del sol de Palestina están en Argentina para una serie de conferencias. Hablaron con Infobae para relatar su experiencia y cómo ven el futuro de Medio Oriente

Las mujeres de Israel y