![El operativo en Punta del](https://www.infobae.com/resizer/v2/CH3C6NB6HFGHPGK2KCRMDYNMKQ.jpg?auth=6235a29c2291652bbb8026751fe1b3cec106c6c32ca384c0c703edf08572e930&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras haber dado por muerto a Franco Toro y anunciar que desde ahora se busca el cuerpo sin vida del argentino desaparecido en Punta del Este, la Prefectura Naval de Uruguay volvió a interrumpir este viernes el operativo para encontrar al joven de 30 años debido al mal clima que persiste en la ciudad.
El principal obstáculo es el viento: desde la mañana se registran ráfagas de hasta 35 kilómetros por hora que no cesan y provocan un oleaje más fuerte y alto en la zona donde se desarrolla la búsqueda. Por este motivo, llevar a cabo un rastrillaje mar adentro se volvió imposible y debieron pausarlo.
No obstante, las tareas continúan sujetas a la condición climática. En este contexto, para este mediodía los agentes seguían buscando a Toro, pero simplemente por tierra. Lo hacían a través de un intenso patrullaje por la costa y con bajas esperanzas de hallazgo, dado que la visibilidad desde el continente es mucho menor.
![La búsqueda por mar de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIEGM2YLPJCRZKLX7AHANRPLZQ.jpg?auth=0765f5d9a55dc88cd50572ccafaf93aae1930b23dc6f693d33b85bf15dbc998e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La intención de los efectivos es volver a buscar dentro del mar y por la zona donde desapareció el oriundo de Bahía Blanca el 1 de enero, aunque el pronóstico indica que el mal clima y los fuertes vientos continuarán a lo largo de toda la semana. Lo buscarán por, al menos, cuatro días más.
El lugar al que apunta la Prefectura para hallar el cuerpo se conoce como Santa María del Luján, donde descansan los restos del barco homónimo que se hundió hace casi seis décadas. Se sospecha que la víctima pueda estar atrapado entre la nave que naufragó.
“Es uno de los puntos más conflictivos porque allí se produce el encuentro de las aguas dulces del Río de la Plata y el agua salada del océano Atlántico. La correntada es fuerte en ambos sentidos. Por eso, las corrientes de retorno o resaca son más fuertes que en otras playas. También la presencia de rocas y el acceso difícil son otros factores que hacen que se desaconseje el ingreso a esas aguas”, explicó el presidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales, ante la consulta de Infobae.
![A Franco Toro lo buscan](https://www.infobae.com/resizer/v2/GS2JNKY36JEJJNWL5JF6T7XPUU.jpg?auth=e0b54ab1a075e24a4ccbbe6e3266b613c8a6c66164763a647c3fc524d1e9b007&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es por eso que a partir de ahora “la seguridad del personal está primero”, advirtió el prefecto Sorribas. “Se empezó a sentir la fatiga del personal, tenemos que entrar en un sistema de relevos que disminuye la cantidad de gente disponible”, siguió.
Franco se encontraba celebrando Año Nuevo junto a cinco compañeros de trabajo cuando ocurrió el incidente. “De esos 6, dos muchachas se meten al agua y sus compañeros ven que no podían salir. Ahí ingresan dos más a tratar de sacarlas, pero tampoco pudieron. Después ingresa un quinto, que tenía el curso de guardavidas hecho en Argentina”, contó el prefecto Sorribas al respecto.
Y detalló: “Una de las muchachas logra salir antes de que nosotros lleguemos. Nosotros sacamos a dos, un hombre y una mujer, y este muchacho que era guardavidas pudo salir solo. Y nos queda uno que no lo vimos, porque ellos dijeron que había uno más”.
![Todavía quedan otros cuatro días](https://www.infobae.com/resizer/v2/4PRSI4MBB5HTLB6DI6DQ47HDKQ.jpg?auth=7bd2f4b2516c41af3bd76c2d0ef15f6d2bb16b01413b23049c99f379a2e16146&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En Maldonado es conocida por ser la playa donde se hacen más rescates en el verano. Los rescates son en la zona habilitada para baño, y esta es la parte no habilitada, lo que la hace aún peor”, concluyó sobre el lugar en el que desapareció el joven argentino.
El joven argentino se encontraba trabajando en un local gastronómico de Punta del Este en el marco de la temporada de verano. Es tatuador de oficio y artista plástico.
En uno de los últimos posteos que había realizado el pasado 4 de noviembre, en donde se lo podía ver en pleno proceso de diseño, Toro anunció que se quedaría en la ciudad hasta finales de noviembre. “Hola a todos! Doy un poco la cara por acá, a veces nos olvidamos de las personas reales detrás de las redes sociales. Aprovecho para decirles que sigo este mes en Bahía Blanca, y quedan algunos turnos disponibles”, informó el tatuador.
ultimas
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”
Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”
![La vida del dueño de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSCOJE2XPFG4VNB37BEKUCGGQY.jpg?auth=96acf4926af80820c6cda59f272e20e973bd7f1a8303a6495a6d2da4aad7ed6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años
Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos
![Tensión en Moreno: escapaba de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IY6ZQZNQ5FQTJVPJT25DGXCXM.png?auth=32b401aa594353015ef1f660c772281808d4c74a2f5da38daf72bfe8acd8c2a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata
Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez
![Detuvieron al presunto asesino del](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VKP675QQZFMTIQNHCAT374T74.jpeg?auth=4636cf902f0b03c0eb4cd5ce547565726ae2e2e43dfe0a56d9fd348912948836&smart=true&width=350&height=197&quality=85)