Volvieron a pausar la búsqueda de Franco Toro en Punta del Este por mal clima

La Prefectura Naval de Uruguay suspendió las tareas esta mañana a causa de las fuertes ráfagas de viento. El joven argentino desapareció el 1 de enero y ya lo dieron por muerto

Guardar
El operativo en Punta del
El operativo en Punta del Este por el joven desaparecido

Tras haber dado por muerto a Franco Toro y anunciar que desde ahora se busca el cuerpo sin vida del argentino desaparecido en Punta del Este, la Prefectura Naval de Uruguay volvió a interrumpir este viernes el operativo para encontrar al joven de 30 años debido al mal clima que persiste en la ciudad.

El principal obstáculo es el viento: desde la mañana se registran ráfagas de hasta 35 kilómetros por hora que no cesan y provocan un oleaje más fuerte y alto en la zona donde se desarrolla la búsqueda. Por este motivo, llevar a cabo un rastrillaje mar adentro se volvió imposible y debieron pausarlo.

No obstante, las tareas continúan sujetas a la condición climática. En este contexto, para este mediodía los agentes seguían buscando a Toro, pero simplemente por tierra. Lo hacían a través de un intenso patrullaje por la costa y con bajas esperanzas de hallazgo, dado que la visibilidad desde el continente es mucho menor.

La búsqueda por mar de
La búsqueda por mar de interrumpió por mal clima

La intención de los efectivos es volver a buscar dentro del mar y por la zona donde desapareció el oriundo de Bahía Blanca el 1 de enero, aunque el pronóstico indica que el mal clima y los fuertes vientos continuarán a lo largo de toda la semana. Lo buscarán por, al menos, cuatro días más.

El lugar al que apunta la Prefectura para hallar el cuerpo se conoce como Santa María del Luján, donde descansan los restos del barco homónimo que se hundió hace casi seis décadas. Se sospecha que la víctima pueda estar atrapado entre la nave que naufragó.

“Es uno de los puntos más conflictivos porque allí se produce el encuentro de las aguas dulces del Río de la Plata y el agua salada del océano Atlántico. La correntada es fuerte en ambos sentidos. Por eso, las corrientes de retorno o resaca son más fuertes que en otras playas. También la presencia de rocas y el acceso difícil son otros factores que hacen que se desaconseje el ingreso a esas aguas”, explicó el presidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales, ante la consulta de Infobae.

A Franco Toro lo buscan
A Franco Toro lo buscan entre los restos de un barco hundido

Es por eso que a partir de ahora “la seguridad del personal está primero”, advirtió el prefecto Sorribas. “Se empezó a sentir la fatiga del personal, tenemos que entrar en un sistema de relevos que disminuye la cantidad de gente disponible”, siguió.

Franco se encontraba celebrando Año Nuevo junto a cinco compañeros de trabajo cuando ocurrió el incidente. “De esos 6, dos muchachas se meten al agua y sus compañeros ven que no podían salir. Ahí ingresan dos más a tratar de sacarlas, pero tampoco pudieron. Después ingresa un quinto, que tenía el curso de guardavidas hecho en Argentina”, contó el prefecto Sorribas al respecto.

Y detalló: “Una de las muchachas logra salir antes de que nosotros lleguemos. Nosotros sacamos a dos, un hombre y una mujer, y este muchacho que era guardavidas pudo salir solo. Y nos queda uno que no lo vimos, porque ellos dijeron que había uno más”.

Todavía quedan otros cuatro días
Todavía quedan otros cuatro días de rastrillajes

En Maldonado es conocida por ser la playa donde se hacen más rescates en el verano. Los rescates son en la zona habilitada para baño, y esta es la parte no habilitada, lo que la hace aún peor”, concluyó sobre el lugar en el que desapareció el joven argentino.

El joven argentino se encontraba trabajando en un local gastronómico de Punta del Este en el marco de la temporada de verano. Es tatuador de oficio y artista plástico.

En uno de los últimos posteos que había realizado el pasado 4 de noviembre, en donde se lo podía ver en pleno proceso de diseño, Toro anunció que se quedaría en la ciudad hasta finales de noviembre. “Hola a todos! Doy un poco la cara por acá, a veces nos olvidamos de las personas reales detrás de las redes sociales. Aprovecho para decirles que sigo este mes en Bahía Blanca, y quedan algunos turnos disponibles”, informó el tatuador.

ultimas

Caso Nora Dalmasso: habló el último acusado del crimen y admitió que tiene miedo de ir preso

Se trata del parquetista Roberto Bárzola, quien quedó involucrado en el caso 18 años después luego de que se encontraran su ADN en la escena del homicidio

Caso Nora Dalmasso: habló el

Cuál es el estado de salud del bebé prematuro que habían dado por muerto y estuvo dos horas en una morgue

A Ángel Fuentes, que nació luego de 28 semanas de gestación, lo dieron por fallecido en el Hospital Distrital de Las Heras hasta que un familiar que se fue a despedir se dio cuenta que su corazón latía. Hoy está bajo cuidados intensivos

Cuál es el estado de

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para abril con descuentos y beneficios

La empresa estatal anunció los precios y recorridos para viajar a Mar del Plata, Córdoba y Tucumán, entre otros destinos del país. Los jubilados podrán acceder a una quita del 40% en la compra de sus tickets

Trenes Argentinos habilitó la venta

Así detuvieron al acusado de asesinar a golpes a su hijastra: lo refugiaba un tío en Santa Fe

Al paraguayo Alexander Sanabria lo atraparon en un barrio de la periferia rosarina luego de rastrear su teléfono celular y observar los movimientos en la vivienda familiar. Hoy tendrá una audiencia para luego ser trasladado a La Matanza

Así detuvieron al acusado de

Las 3 señales que indican que es hora de soltar una relación que no tiene un futuro claro

El psicólogo Mark Travers, de la Universidad de Cornell, advirte en una columna publicada en Forbes, sobre patrones afectivos que atrapan a las personas en vínculos ambiguos sin perspectivas definidas ni compromiso claro

Las 3 señales que indican
MÁS NOTICIAS