
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó hoy que la Línea B de subte funcionará hasta las 2 a lo largo de todos los viernes de enero. La medida, que comenzó como una prueba en diciembre, se extenderá así al menos durante un mes más, con el objetivo de facilitar los traslados de los vecinos a eventos culturales nocturnos.
“Esta medida, que comenzó el pasado viernes 6 de diciembre, ha sido muy bien recibida por los usuarios, quienes valoran la posibilidad de regresar a sus hogares de manera segura y cómoda después de asistir a espectáculos teatrales y musicales”, destacaron desde la administración que conduce Jorge Macri.
De esta manera, Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), junto con Emova, brindan la posibilidad de satisfacer la demanda del servicio generada por quienes asisten a la gran variedad de espectáculos que ofrece la avenida Corrientes.
Se informó que el último tren desde la estación Juan Manuel de Rosas saldrá a la 1, mientras que el último servicio desde Leandro N. Alem partirá a la 1.30. Las estaciones que permanecerán abiertas, elegidas estratégicamente en función de la cantidad de pasajeros esperados y de la cercanía con los espectáculos, serán: Juan Manuel de Rosas, Federico Lacroze, Dorrego, Medrano, Pueyrredón, Callao, Carlos Pellegrini y Leandro N. Alem.
“La implementación de este servicio especial nocturno en la Línea B implica para Emova la posibilidad de brindar a los usuarios una alternativa rápida, segura y eficiente para trasladarse durante la noche en este corredor cultural que cuenta con diversas ofertas de entretenimiento. Es para la compañía un desafío muy positivo, ya que deben coordinarse las diferentes áreas para llevar adelante todas las tareas que se realizan fuera del horario habitual de servicio. Además, implica un trabajo conjunto con la Ciudad para garantizar la seguridad en todas las estaciones que se mantienen abiertas. Por todo esto, redoblamos esfuerzos en pos de nuestro objetivo principal, que es que los usuarios tengan una mejor experiencia de viaje”, resaltaron desde la empresa concesionaria.

Por otro lado, respecto de la prueba de extensión horaria realizada durante diciembre, el presidente de SBASE, Javier Ibáñez, manifestó: “Sabemos que es algo que nos piden nuestros usuarios y por eso tomamos la decisión de probar esta iniciativa, para ver cómo funciona. La propuesta es reducir la dependencia del transporte privado y, al mismo tiempo, potenciar la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo un transporte más eficiente y sostenible en zonas de alta concentración de personas”.
En su momento, al inicio de la medida, se había indicado que se trataba “de una iniciativa que busca mejorar el transporte público en la Ciudad, para abastecer una demanda potencial en torno a teatros y espacios culturales”, y agregaron que la medida funcionaría como prueba para evaluar el impacto, por lo que podría replicarse en otras fechas en las que haya eventos especiales. Finalmente, se decidió extender el horario durante todos los viernes del primer mes del año.
Los días 7 y 8 de diciembre también se había extendido el horario en la Línea H hasta las 2.30 para facilitar la desconcentración del Buenos Aires Trap, uno de los festivales de música urbana más esperados del país. Este evento se llevó a cabo en el Parque de la Ciudad. Entre los artistas principales que se presentaron se destacaron Duki, Neo Pistea, Nicki Nicole, Bhavi, Lit Killah, Eladio Carrión, Cazzu, Khea y Milo J, entre otros.
Estas pruebas dan a entender que tanto en estas como en las demás líneas de subte de la Ciudad de Buenos Aires se podría llegar a tomar la medida de extender los horarios cada vez que un evento importante al que se pueda llegar mediante ese medio de transporte lo amerite.
Últimas Noticias
Hay alerta amarilla por tormentas en gran parte del país: qué provincias se verán afectadas
Dos fenómenos climatológicos que ocurrirán en Chile y Brasil traerán nuevas precipitaciones en el centro y norte de la región

Se encontró en la calle a un joven con el que había tenido un conflicto, lo persiguió y lo mató de una puñalada
El crimen ocurrió en Puerto Madryn. El agresor, de 21 años, se entregó a la policía horas después

Todas las fotos de la tragedia en José C. Paz que dejó a tres chicos huérfanos: a la nena la operan este jueves
Se conocieron las imágenes de cómo quedó el auto en el que viajaba la familia Benítez. El matrimonio murió y sus tres hijos se salvaron de milagro. A la mayor le pondrán una prótesis en la cadera en el hospital Garrahan

Chubut: plantaron 17.000 árboles nativos para recuperar bosques arrasados por los incendios forestales
Con el objetivo de restaurar bosques degradados en 2014 y 2015 en el noroeste del Bosque Andino Patagónico, el gobierno provincial realizó una plantación en 23 hectáreas de Cholila y Lago Puelo

Violenta escena en una escuela de Córdoba: un alumno le arrojó agua hirviendo a un preceptor
El estudiante fue sancionado y deberá cambiar de división, mientras que el auxiliar se encuentra bajo seguimiento psicológico y no asiste al trabajo

