Gordo de Navidad 2024: cuáles fueron los números ganadores y de cuánto fue el premio en la provincia de Buenos Aires

El billete ganador se vendió en Vicente López, mientras que la segunda ubicación se adquirió en Mar del Plata. Hoy a las 21 horas se sortea en CABA

Guardar
Con un premio mayor de
Con un premio mayor de 500 millones de pesos, el sorteo navideño bonaerense ya tiene a sus ganadores (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Gordo de Navidad no solo es un sorteo, sino también un símbolo de las celebraciones navideñas tanto en la Provincia de Buenos Aires como en CABA. Su relevancia trasciende el ámbito de los juegos de azar, convirtiéndose en una tradición que une a las personas en torno a la esperanza y la ilusión de cerrar el año con un golpe de suerte.

Este evento no solo se destaca por el monto del premio mayor, sino también por la diversidad de recompensas que ofrece. Entre estas se incluyen premios para terminaciones y aproximaciones hasta la quinta posición, lo que amplía significativamente las oportunidades de ganar. Este esquema de premios secundarios es una de las razones por las que el sorteo mantiene su popularidad y atractivo entre los aficionados a los juegos de azar.

Los números ganadores del Gordo de Navidad 2024 en la provincia de Buenos Aires

El Gordo de Navidad provincial ofreció un premio principal de $500 millones, mientras que el total de dinero repartido en este evento ascendió a $1.074 millones, distribuidos en distintas categorías, lo que incluyeron premios secundarios por aproximaciones, terminaciones y otros sorteos extraordinarios. Según el Instituto Provincial de Lotería y Casino de la PBA, este año se vendieron el 95% de los cartones.

El sorteo se llevó a cabo ayer a las 21 horas en el Salón de Sorteos de la Lotería provincial y fue transmitido en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Lotería. El valor del billete completo era de $30.000 y de $3.000 la fracción o décimo.

La grilla con los 20
La grilla con los 20 números ganadores del Gordo de Navidad de la Provincia de Buenos Aires

El premio mayor se lo llevó un boleto entero vendido en Vicente López, con el número 81476, mientras que el segundo puesto, que se alzó con 150 millones de pesos, fue adquirido en la ciudad de Mar del Plata. El 99556 fue la denominación numérica de la suerte. El tercer puesto, el 64208, fue fraccionado entre varios jugadores, y alcanzó los $40.000.000.

El resto de los números sorteados fueron los siguientes: 33145 (4°), 81767 (5°), 13443 (6°), 86975 (7°), 06426 (8°), 57893 (9°), 79697 (10°), 32242 (11°), 12703 (12°), 86224 (13°), 90136 (14°), 61050 (15°), 86068 (16°), 86622 (17°), 00520 (18°), 31385 (19°) y 47338 (20°).

Los ganadores podrán cobrar el premio a partir del 6 de enero, con una fecha límite del 28/1.

Cuándo se sortea el Gordo de Navidad 2024 en CABA

Esta noche, a partir de las 21:00 horas, Lotería de la Ciudad (LdlC) sorteará su Gordo de Navidad, que ofrecerá un premio mayor de $534 millones.

El sorteo, que será transmitido en vivo a través del canal oficial de YouTube de LdlC, se convirtió en una tradición que reúne a miles de personas en todo el país. El precio de los billetes para el Gordo de Navidad 2024 en CABA varía según la modalidad de participación:

  • Billete completo: $15.000.
  • Fracción: $3000.

Las fracciones, también conocidas como “La Grande de Navidad”, son una opción accesible para aquellos que desean participar con una inversión menor o en grupo, compartiendo así las posibles ganancias con familiares, amigos o compañeros de trabajo.

Los billetes pueden adquirirse en cualquiera de las agencias de lotería autorizadas en la ciudad, donde los jugadores podrán elegir un número entre el rango de 00000 al 99.999, según disponibilidad​.

Últimas Noticias

Se confirmó la fecha del peritaje para verificar la autenticidad del cuadro robado por los nazis: cuánto valdría

Los estudios buscarán establecer el estado en el que se encuentra la obra y si realmente es la original. La justicia aceptó a Marei von Saher, única heredera, como querellante

Se confirmó la fecha del

Un error de interpretación, un cadáver intacto y una escultura que lo inmortalizó: la historia de Santa Cecilia, patrona de la música

Cada 22 de noviembre orquestas, coros y solistas rinden homenaje a esa joven romana a la que su patronazgo, nacido de una equivocación, transformó en ícono. La vida, el martirio y la trascendencia de una figura que no dejó que el ruido del mundo apagara su música interior

Un error de interpretación, un

La modelo argentina que encarnó los valores de la enfermería en un gesto universal y la sorprendente historia detrás de la foto

La imagen más reproducida en los sanatorios del planeta nació en nuestro país y tuvo como protagonista a Muriel Mercedes Wabney, una modelo de alta costura. Cómo se descubrió su identidad y su historia, luego contada por un periodista bahiense y por qué su rostro continúa vigente en el Día de la Enfermera

La modelo argentina que encarnó

Pilar Calveiro: “Hay una enorme cantidad de población que está siendo abandonada a su suerte, declarada como desechable”

La politóloga presentó su último libro, “De matar a dejar morir. Biopolíticas de selección de la vida”, en el cual analiza las nuevas formas de aniquilación que tienen lugar en la región y en el mundo actual

Pilar Calveiro: “Hay una enorme

El conductor que mató a una familia en la Ruta 22 dio positivo en la alcoholemia y tenía libertad condicional por narcotráfico

El joven sufrió golpes tras el accidente y en el hospital le realizaron exámenes toxicológicos. Se cree que volvía de una fiesta

El conductor que mató a