![Viajar con menores requiere permiso](https://www.infobae.com/resizer/v2/SD647AP5ZVH4NLJ7G7L65OUEXU.jpg?auth=6879ce5d197a84311f558951ffee2672ec6b53eb9c063d562a8531cf9888b696&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Planificar un viaje al exterior con menores de edad requiere atención especial en los documentos necesarios. Entre ellos, el permiso de viaje al exterior puede ser un requisito indispensable dependiendo de las circunstancias del viaje. Este trámite tiene como objetivo garantizar la legalidad y seguridad de los desplazamientos internacionales de chicos y adolescentes, especialmente en casos en que no viajan acompañados por ambos progenitores.
Cuándo es necesario un permiso de viaje al exterior para menores
El permiso es obligatorio para menores de 18 años en las siguientes situaciones:
- Si viajan con solo uno de sus progenitores, sin la compañía del otro.
- Si viajan con un tercero, distinto a sus padres.
- Si viajan solos, sin la presencia de un mayor responsable.
En cambio, no es necesario cuando el menor viaja acompañado por ambos progenitores y estos pueden acreditar el vínculo con documentación, como la partida de nacimiento, libreta de matrimonio o un testimonio judicial de adopción.
![El trámite para el permiso](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2GXVSN6RBHUVH4N5DOAZHONAA.jpg?auth=7a3ffb6a786528180b1e9050b6ed3f87b44e9f723c1923f7a8c2ee853baeeb83&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo es el paso a paso para realizar el trámite
El trámite para obtener un permiso de viaje al exterior para menores puede realizarse de manera presencial o digital, dependiendo de las circunstancias y las plataformas disponibles en cada jurisdicción.
1-Reunir la documentación necesaria:
- DNI de los progenitores autorizantes y del menor: los documentos deben estar en formato original. Si los progenitores son extranjeros, deben presentar su DNI argentino o documento de identidad de su país de origen/pasaporte vigente acompañado del Certificado de Residencia Precaria (si corresponde).
- Partida de nacimiento del menor: debe ser original y legalizada. Si el documento tiene más de 30 días de expedido o está en otro idioma, deberá ser traducido por un traductor público y legalizado.
- Acta de defunción, en caso de corresponder: si uno de los progenitores ha fallecido.
2-Iniciar el trámite:
- Presencialmente: en las oficinas de la Dirección Nacional de Migraciones o las delegaciones disponibles en el país, según horarios establecidos y el tipo de trámite seleccionado (normal, exprés o al instante).
- Digitalmente: en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el trámite puede iniciarse mediante el sistema TAD (Tramitación a Distancia). Es necesario contar con usuario y clave nivel 3 en la plataforma miBA.
3- Cargar la información requerida y generar el expediente:
Esta paso es solo para los trámites en caba: en la plataforma TAD, se debe ingresar toda la información solicitada para obtener un número de expediente. Este dato será necesario para las etapas siguientes.
4- Reservar turno y efectuar el pago del arancel correspondiente:
- En Migraciones, se realiza presencialmente y el costo varía según la modalidad elegida (normal, exprés o al instante).
- En TAD, se pueden pagar los costos online o mediante opciones presenciales como RapiPago o Pago Fácil. Es importante llevar el comprobante de pago el día del turno.
5- Presentar la documentación en la sede seleccionada:
Se debe asistir con la documentación original requerida, el número de expediente (si se hizo digitalmente) y el comprobante de pago. En caso de optar por una modalidad presencial de Migraciones, esta etapa se realiza en las oficinas correspondientes.
6- Legalizar la autorización de viaje:
Para completar el trámite, la autorización debe ser legalizada, en el caso de CABA, en la Cámara Civil ubicada en Lavalle 1220. Esto garantiza su validez para uso internacional.
Este proceso asegura que el menor pueda viajar al exterior cumpliendo con todos los requisitos legales exigidos por la legislación argentina y las autoridades migratorias.
![Legalizar el permiso en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6OD2R63DL5E63IP333Y7QD7UBA.jpg?auth=447447d13571d5fdd26d285a65092c360fe922b45019a57e520bb8c9db459ddd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el costo del trámite y dónde se puede hacer
En la Dirección Nacional de Migraciones, existen tres modalidades:
- Trámite normal: cuesta $10.000.
- Trámite exprés: tiene un costo de $20.000.
- Trámite al instante: disponible en aeropuertos, pasos fronterizos y oficinas específicas, cuesta $30.000.
En la Ciudad de Buenos Aires, realizarlo a través de la plataforma TAD tiene un costo total de $69.010, que incluye la autorización y los aranceles.
Cuánto se tarda aproximadamente en realizar el trámite
El tiempo varía según la modalidad:
- Trámite normal: hasta 10 días hábiles.
- Trámite exprés: hasta 48 horas hábiles.
- Trámite al instante: se resuelve en menos de dos horas y está disponible para situaciones de emergencia.
![No se necesita permiso si](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJH4NXGJ4NGEXMCDAAARQZOAPA.jpg?auth=9c36392d6653d1a018bcd516e0fee66eadafe7ec4f7f0ff5e8075eb31778461c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo realizar el trámite con escribano?
Acudir a un escribano ofrece una alternativa rápida y flexible. El permiso se redacta como escritura pública o documento privado certificado, y el costo total ronda los $100.000, incluyendo honorarios profesionales y tasas. Entre las ventajas, destaca la posibilidad de realizar el trámite incluso los fines de semana o a distancia, gracias a la certificación digital. Además, un único permiso puede incluir a varios hijos y detallar las condiciones del viaje.
¿En qué casos no es necesario hacer el trámite?
El permiso no es requerido si el menor:
- Viaja acompañado por ambos progenitores con documentación que acredite el vínculo.
- Tiene un solo progenitor vivo, quien puede presentar el certificado de defunción del otro.
- Ha alcanzado la mayoría de edad en su país de origen (si es extranjero residente en Argentina).
- Se encuentra domiciliado en el extranjero y su situación legal le exime del trámite.
ultimas
Doble crimen en Florencio Varela: se confirmó que Paloma no fue abusada y estimaron que los golpearon durante media hora
Así lo determinó el informe complementario de la autopsia. El ataque sexual era la hipótesis que sostenían los padres de la chica. Sin avances importantes en la investigación, el fiscal dejó la causa y este miércoles designarían a su reemplazante
![Doble crimen en Florencio Varela:](https://www.infobae.com/resizer/v2/THQNJVE6IRDDTKQO4EW7CP6KMA.jpg?auth=541ad73b01f357c5753818a77d1fe76770490d53b18a5a3f71facf98e7931ef3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
18 empresas competirán para construir una nueva cárcel de máxima seguridad en Santa Fe
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la apertura de sobres, donde se conocieron las ofertas para adjudicarse la primera etapa de la obra. Planean construir la Cárcel de Alto Perfil en Piñero en 18 meses
![18 empresas competirán para construir](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CA4QMAOR5GJRGCOTPK74T6XJ4.jpg?auth=daa5c698ac64a4ecc203926e6ed8752754f4c1ad13397708c6517f87ace324c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rugbier y preparador físico del SIC: quién era el argentino que murió en Hawaii durante sus vacaciones
Santiago Bordieu, exjugador y preparador físico del San Isidro Club, se lanzó desde una formación rocosa en Spitting Cave. Los mensajes de despedida de amigos, ex compañeros y seres queridos
![Rugbier y preparador físico del](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMSM6FZWGNBTLGA7WZTXYCCNXQ.png?auth=468b32a1bf59f8497db5c91f440782604c5fcb8337bd2f8f9ccbe0f80397a21c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violento robo en Barracas: la amenazaron con un arma y la hicieron poner de rodillas
Todo quedó filmado por una cámara de seguridad vecina. Los cuatro sospechosos la abordaron cuando llegaba con su auto. Pasó a 550 metros del ministerio de Seguridad porteño y a tres de una comisaría
![Violento robo en Barracas: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTE5XNBFOFHJRBLVIFVY7GO2WE.jpg?auth=9719d7aa4d5693813da0ef22a55490bbc2cf7e063ef695a267ab53e6cda514e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murieron dos argentinos en un choque frontal en Uruguay
Fue en la ruta 9 del país vecino, a la altura del kilómetro 182,5, en Rocha. Las víctimas fatales son una mujer de 42 años y un hombre de 46
![Murieron dos argentinos en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7PLDFXFGJHBLNRJQB6KADXVT4.png?auth=5818b9b18a100dff08d7b1b039fa4feec81810df8e69397e30f58d28ea29214d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)