De cuánto es el saldo negativo de la tarjeta SUBE

El ajuste busca responder a las necesidades por las actividades diarias de los usuarios que utilizan el transporte público

Guardar
Los nuevos montos de saldo
Los nuevos montos de saldo SUBE serán $1.200 para colectivos y subtes, y $650 para trenes del AMBA (Ministerio de Transporte)

El sistema de transporte público en Argentina atravesó una serie de ajustes en sus métodos de pago para adaptarse a las necesidades de los usuarios y a los avances tecnológicos.

Además, hace tiempo que el límite de saldo negativo de la tarjeta SUBE se había convertido en un problema para los usuarios, ya que no permitía viajar y, por lo tanto, no cumplía su objetivo. Los cambios buscan mejorar la experiencia de quienes utilizan estos servicios diariamente.

¿De cuánto es el saldo de la tarjeta SUBE a partir del 18 de diciembre?

Desde el 18 de diciembre, los usuarios del transporte público en Argentina contarán con un mayor saldo de emergencia en sus tarjetas SUBE físicas, lo que permitirá viajar incluso con saldo insuficiente, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

El boleto de colectivo en
El boleto de colectivo en diciembre 2024 cuesta entre $371,13 y $508,83 con Tarjeta SUBE registrada

Según el anuncio oficial, los nuevos montos serán: $1.200 para colectivos en todo el país, subtes en la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta.

En el caso de los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incluyendo las líneas Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, además del Tren del Valle en Neuquén, será de $650.

Por último, para el tren Urquiza, mantendrá el monto hasta completar la modernización de sus molinetes: $480.

El ajuste busca responder a las necesidades de los usuarios en un contexto donde millones de personas dependen del transporte público para sus actividades diarias.

Las tarifas de tren en
Las tarifas de tren en diciembre 2024 varían desde $280 a $450 con tarjeta SUBE registrada (EFE)

Cuánto sale el boleto de colectivo en diciembre 2024

El valor del boleto de colectivo en Argentina varía según la distancia recorrida y el tipo de tarifa aplicada. Los usuarios con la Tarjeta SUBE registrada, en diciembre, pagan entre $371,13 para trayectos de hasta 3 kilómetros y $508,83 para distancias superiores a 27 kilómetros.

Sin la Tarjeta SUBE registrada, las tarifas son más elevadas, comenzando en $590,10 para los tramos más cortos y alcanzando $809,04 para trayectos de más de 27 kilómetros.

Quienes acceden a la Tarifa Social, un beneficio destinado a sectores vulnerables, abonan montos reducidos. Los boletos en este caso parten de $167 para recorridos de hasta 3 kilómetros y llegan a $228,97 para distancias que superan los 27 kilómetros. Estas tarifas reflejan el esquema vigente para el transporte público en el país.

El valor del viaje de
El valor del viaje de subte en Buenos Aires es de $757, mientras que el premetro cuesta $266,95 (NA)

Cuánto sale el boleto de tren en diciembre 2024

Las tarifas del servicio de trenes en Argentina dependen del trayecto recorrido y del tipo de usuario.

En la sección 1, quienes tienen la tarjeta SUBE registrada pagan $280, mientras que los beneficiarios de la tarifa social abonan $126. Sin la tarjeta registrada, el precio sube a $560 y en efectivo alcanza los $900.

En la sección 2, el boleto con SUBE registrada cuesta $360; con tarifa social, $162; sin registrar, $720; y en efectivo, $900.

Para la sección 3, los valores son de $450 con SUBE registrada, $202 con tarifa social y $900 para quienes no utilizan el sistema electrónico.

Cuánto sale el viaje de subte en diciembre 2024

Desde octubre, tras un aumento del 16,46% en las tarifas, los usuarios del subte que cuentan con la tarjeta SUBE registrada pagan $757 por viaje, mientras que el boleto del premetro cuesta $266,95.

En cambio, quienes no tienen la tarjeta registrada deben abonar tarifas más elevadas: $859,07 para el subte y $300,67 para el premetro.

El sistema de pagos del
El sistema de pagos del subte permite usar tarjetas de débito, crédito y dispositivos con NFC en 81 estaciones (https://www.argentina.gob.ar/)

Cómo funciona el subte en CABA con celular o tarjeta

En 81 de las 90 estaciones de subte de Buenos Aires ya se puede pagar con tarjetas de débito, crédito o prepagas Visa y MasterCard, así como con teléfonos celulares y smartwatches con tecnología NFC.

Además, la tradicional tarjeta SUBE seguirá en funcionamiento. Se espera que pronto la opción esté disponible en toda la red, con al menos un molinete multipagos en cada acceso.

No es necesario realizar trámites previos ni estar conectado a Internet para usar estos medios de pago.

La tarifa es la misma que con la SUBE ($757) e incluye los descuentos escalonados del 20%, 30% y 40% tras superar los 20, 30 y 40 viajes mensuales, siempre que se use el mismo medio de pago.

Durante el verano, bancos y billeteras virtuales ofrecerán promociones y descuentos adicionales.

ultimas

Balearon a una repartidora y a un vecino de Morón que intentó defenderla de un robo

Ambos se trasladaron por sus propios medios al hospital más cercano, en donde confirmaron que su salud se encontraba fuera de peligro. Por el momento, no hay detenidos

Balearon a una repartidora y

Activaron una alerta por tormentas en el AMBA para este domingo: a qué hora comenzaría a llover

Las temperaturas primaverales continuarán a lo largo de la jornada, sin embargo, se espera una baja en el termómetro para el lunes

Activaron una alerta por tormentas

Detuvieron al femicida de Ana Calfín en Chile luego de haberse dado a la fuga antes de escuchar la condena

El acusado de prender fuego a su pareja en 2023 estaba prófugo desde el 15 de abril. La fiscal había pedido que fuera trasladado a un penal, pero el juez permitió que continuara en libertad por buen comportamiento

Detuvieron al femicida de Ana

Cafetines de Buenos Aires: El Motivo, la esquina alejada del Centro que conserva el inconfundible aroma de barrio y de tango

En Villa Pueyrredón, una de las zonas de la Capital que limitan con la avenida General Paz, se levanta un bar que mantiene el espíritu con el que fue fundado allá por 1959

Cafetines de Buenos Aires: El

Un inversión térmica repentina, cinco muertos y el nacimiento de un homenaje global dedicado al coraje y entrega de los bomberos

El Día Internacional del Bombero recuerda a cinco voluntarios que murieron en 1998 durante un incendio forestal en Linton, Australia. En la Argentina, más de 58.000 personas forman parte de los cuarteles que enfrentan emergencias en todo el territorio

Un inversión térmica repentina, cinco
MÁS NOTICIAS