
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva advertencia por fenómenos meteorológicos peligrosos que se sentirán en el noroeste del país en las próximas horas. Según detalló el organismo, se trata de una alerta naranja y amarilla para 12 jurisdicciones. En tanto, varias localidades de Córdoba y la ciudad bonaerense de Bragado, se vieron afectadas por un fuerte temporal que provocó severos daños. La lluvia podrá sentirse en al área metropolitana durante toda la jornada de este viernes.
Las tormentas llegarán a Provincia de Buenos Aires, CABA, Jujuy, Salta, Tucumán, Santa Fe, Misiones y Entre Ríos, con un nivel de alerta amarillo. El SMN señala que el fenómeno podrá estar acompañado por “abundante caída de agua en cortos periodos, frecuente actividad eléctrica, fuertes ráfagas, y ocasional caída de granizo”. Los valores de precipitación acumulada previstos son entre 20 y 50 milímetros, según la zona y con la posibilidad de ser superados.
En tanto, en la totalidad de Formosa y algunas regiones de Chaco, Santiago del Estero y Corrientes, rige una advertencia naranja. “Se prevén valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual, especialmente en el este de Formosa, este de Chaco y noroeste de Corrientes donde los valores podrían estar cercanos a los 150 milímetros”, agregan al respecto.
Ante este panorama, el SMN recomienda permanecer en construcciones cerradas, alejarse de artefactos eléctricos, evitar el uso de teléfonos con cable, no circular por calles inundadas o afectadas y preparar una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono, entre otras sugerencias.

A su vez, las ciudades del interior de Buenos Aires, como San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles, Mercedes y Suipacha se encuentran bajo alerta amarilla. Esto incluye además a los municipios de Tigre, Campana, Zárate, Pilar y Luján.
En la zona costera, incluyendo Mar del Plata, Villa Gesell y Mar del Tuyú, también se registra una alerta amarilla por fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Lo mismo para La Plata y el resto de la zona sur de Buenos Aires.
La Ciudad de Buenos Aires se encuentra bajo alerta por tormentas que estarán acompañadas de intensa actividad eléctrica. Según el organismo, se podrán sentir algunas complicaciones desde la madrugada del viernes por la severidad de las mismas. El mal clima durará toda la jornada de viernes, donde habrá momentos con mayor intensidad de lluvias y chaparrones. Así mismo las temperaturas bajan, y del calor agobiante del jueves, la máxima desciende a 27° C. En tanto la mínima será de 19°.
Fuerte temporal en Córdoba y Bragado
Con temperaturas que promediaron los 30° C en la mayoría de las provincias del país, el temporal no tardó en dejar varias consecuencias a su paso. Tormentas fuertes y ráfagas de viento sur de entre 51 y 59 km/h, se sintieron durante la tarde de este jueves en la zona sur de Córdoba, y se espera que este panorama se replique durante la madrugada del viernes. Una de las más afectadas fue Río Cuarto, según informó La Voz.

El Servicio Meteorológico Nacional había advertido sobre cuatro alertas a corto plazo, todas por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. Este afecto a las ciudades de Alta Gracia, Anisacate, Villa María, Coronel Moldes y Río Cuarto.

En Río Tercero, una fábrica de muebles sufrió la voladura de su techo de chapas y otras tres personas debieron ser rescatadas cuando navegaban con un kayak en una de las islas del lago. Se registraron ráfagas de viento de hasta 100 km/h en la región.
La tormenta también se sintió fuertemente en localidad bonaerense de Bragado. Los fuertes vientos derribaron una carpa de 120 metros destinada a una fiesta de egresados en la Pista de Ciclismo de Bragado; además se reportaron ocho personas heridas, quienes fueron trasladadas al hospital San Luis para recibir atención médica, según informaron medios locales.

El temporal, caracterizado por intensas lluvias, vientos y granizo, causó estragos en varias localidades del distrito, siendo Olascoaga una de las más afectadas. Allí, varios techos fueron arrancados por la fuerza del viento. En las zonas rurales, el granizo también dejó su marca, mientras que en la ciudad cabecera, el viento fue el responsable de la caída de la carpa, que formaba parte de los preparativos para una celebración estudiantil.

Últimas Noticias
Qué se sabe sobre la búsqueda del adolescente argentino de 17 años que desapareció en el mar de Chile
Alejandro Cabrera Iturriaga se metió al agua en la playa Cuatro Esquinas, en la región de La Serena, el último lunes y desde entonces no se lo volvió a ver. Cómo es el operativo para dar con el paradero del adolescente

Confirmaron que los restos hallados en Entre Ríos son del remisero que trasladó al doble femicida Pablo Laurta
Se trata de Martín Sebastián Palacio, desaparecido desde el 7 de octubre. Su cráneo y un brazo fueron encontrados a fines de octubre en la localidad de Rosario del Tala

Mendoza: un camión que cargaba más de 80 motos se prendió fuego y quedó destruido en la Ruta 7
El vehículo trasladaba un millonario lote y fue consumido por el fuego. Personal policial y bomberos confirmaron no hubo heridos entre los involucrados

Un teniente de la Bonaerense fue detenido en un barrio privado de Pilar por el crimen de un instructor de tiro
El policía está acusado junto a otro hombre por el asesinato de Lucio Pinelli, quien vivía en Ramos Mejía y cuyo cuerpo fue hallado semienterrado en Luján. En los allanamientos se encontró un impresionante arsenal

Se realizó la primera reunión del consejo de Seguridad y Prevención del delito de CABA
El objetivo es asesorar de manera permanente al poder Ejecutivo porteño en esa materia


