“A 200 años de la heroica Batalla de Ayacucho, conmemoramos la creación del Escuadrón Ayacucho del Regimiento de Granaderos, que desde hace 117 años presta su servicio cuidando la Casa de Gobierno. Saludamos a quienes forman parte de este distinguido escuadrón y, día a día, brindan su servicio a la Patria”, tuiteó la cuenta oficial de la Casa Rosada para “saludar a quienes forman parte de este distinguido escuadrón y, día a día, brindan su servicio a la Patria”.
Los granaderos se desplazaron hoy por las calles de Palermo (avenida Del Libertador, Salguero y avenida Figueroa Alcorta) entonando distintas canciones y sorprendiendo a quienes caminaban por la zona. Suelen hacer ese trayecto de Casa Rosada o de Olivos hasta llegar al cuartel pero no siempre lo hacen cantando como sucedió hoy para grata sorpresa de los vecinos.
Con motivo del Bicentenario de este acontecimiento, el presidente Javier Milei y su hermana Karina, Secretaria General de la Presidencia, almorzaron este domingo al mediodía en la sede del Poder Ejecutivo junto a los integrantes de ese escuadrón. Luego, el mandatario se retiró para ver la final Abierto Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo.
Milei comenzó la jornada de ayer dirigiéndose a Balcarce 50, donde el Escuadrón Ayacucho de la mencionada fuerza lo recibió con una orquesta que interpretó la canción “Panic show”, del grupo de rock “La Renga”, que el libertario usó durante su campaña. El Presidente se mostró muy emocionado y saludó a los granaderos, uno por uno.
Fundado por el general José de San Martín, el escuadrón desempeñó un papel crucial en las guerras de independencia no solo de Argentina, sino también en las campañas de liberación en Chile y Perú, y desde hace 117 años presta servicios de seguridad en la Casa Rosada.
La Batalla de Ayacucho, considerada la última y más decisiva de la lucha por la independencia de América del Sur, se erige como un símbolo de libertad y gloria para las naciones que integraron la coalición independentista. En este histórico enfrentamiento, 80 valientes granaderos, al mando del Coronel Félix Bogado, participaron con heroicidad, perpetuando el legado del General San Martín, cuya figura sigue siendo un referente para el Escuadrón Ayacucho del Regimiento de Granaderos a Caballo.
El Escuadrón Ayacucho, con su uniforme característico, lleva en la manga izquierda el escudo concedido por el Gobierno de Colombia, un emblema de reconocimiento por las victorias de Junín y Ayacucho, en las que los granaderos jugaron un papel crucial.

En 1907, por decisión del presidente Figueroa Alcorta, los granaderos fueron designados Regimiento Escolta Presidencial de la República Argentina, cargo que desempeñan hasta la fecha, asumiendo la responsabilidad de cuidar la seguridad del presidente de la Nación y de preservar la memoria de los próceres nacionales.
Entre las funciones más destacadas del Escuadrón Ayacucho, se incluyen:
- Escolta y seguridad del Presidente de la Nación en la Casa de Gobierno.
- Custodia de los restos del General Don José de San Martín en su mausoleo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
- Izamiento y arrío de la Bandera Nacional en la emblemática Plaza de Mayo.
- Participación en actos protocolares tanto en la Casa de Gobierno como en la Catedral Metropolitana.

El Escuadrón Ayacucho, como parte del Regimiento de Granaderos a Caballo, no solo honra las gestas que llevaron a la independencia, sino que también simboliza el espíritu indomable de aquellos que lucharon por la libertad de nuestra patria. Hoy, como hace más de un siglo, el escuadrón continúa cumpliendo con su misión, preservando los símbolos y valores que nos definen como nación. El ejemplo de los granaderos sigue siendo una inspiración para las nuevas generaciones, transmitiendo los ideales de libertad, justicia y unidad que nos legaron los héroes de Ayacucho.
ultimas
La Justicia condenó a cinco años de prisión a la hija del narco más poderoso de Argentina
Es por una rama paralela a la célebre causa de “Carbón blanco”, en la que se descubrió que el abogado Carlos Salvatore traficó toneladas de cocaína a España y Portugal entre 2005 y 2012. Carla, de 42 años, fue hallada culpable de haber contribuido a lavar el dinero por el Tribunal Oral Federal de Chaco

Violencia en Luján: lo acusaron de robar, lo mataron entre varios y ahora detuvieron a un cuarto sospechoso
El nuevo arrestado es un hombre de 28 años, que tenía una orden de captura vigente por el crimen de Jeremías Sosa. Aún hay cuatro prófugos de la Justicia

Condenaron a 7 años de prisión al instructor de perros que plantó pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro
Se trata de Marcos Herrero, quien intervino como perito en la causa de la desaparición y posterior muerte del joven en Bahía Blanca, en 2020. Fue inhabilitado por 14 años para ejercer su profesión

El recuerdo a Francisco en la parroquia del Barrio 21-24: “Es el papa de los migrantes y de la cultura del encuentro”
El padre “Toto” de Vedia, uno de los referentes de los curas villeros, habló con Infobae en Vivo sobre el recuerdo de Jorge Bergoglio en el barrio y su legado para el futuro

Calendario 2025: cuántos feriados habrá en mayo y qué día caen
Se combinarán feriados inamovibles, trasladables y días no laborables estratégicos para promover el turismo interno
