En las últimas horas, la zona sur y este de la provincia de Córdoba se vio afectada por un fuerte temporal que incluyó grandes ráfagas, abundante caída de agua y tormentas eléctricas. Las ciudades de Órdoñez, Marcos Juárez y San Marcos fueron las más afectadas en tan solo 20 minutos. Las imágenes de los destrozos fueron registradas a través de videos que los vecinos captaron del momento de la tormenta y los resultados que dejó. El Servicio Meteorológico extendió las alarmas para la jornada del jueves, indicando “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Los medios locales informaron que en Ordoñez, el viento arrancó cuatro tinglados y varios techos de viviendas. Las autoridades aseguraron que se trató de la cola de un tornado.
Según declaraciones del intendente Pablo Ladrón de Guevara a Cadena 3, el temporal se produjo en apenas 20 minutos y las consecuencias fueron severas, con daños que implican, en principio, alrededor de 2 millones de pesos para las tareas de recuperación.

Se reportó la caída de más de 200 árboles, voladura de techos en al menos 100 viviendas e importantes destrozos en 10 galpones industriales situados a la vera de la ruta. “Sobre la parte de la ruta 6, agarró todo lo que eran galpones de una zona comercial. Ha tirado 10 galpones por lo menos”, comentaba un vecino.
El intendente también informó que ha estado en contacto con las autoridades gubernamentales de Córdoba para coordinar la asistencia necesaria y realizar un relevamiento de los daños. “Ya estuve con la gente del Gobierno de Córdoba para hacer un relevamiento y para que nos puedan ayudar”, afirmó, subrayando la importancia de la cooperación interinstitucional para enfrentar la situación.
Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas fatales ni hubo necesidad de evacuar a los vecinos. Sin embargo, debido a la caída de varios postes de luz, la zona permaneció sin energía eléctrica durante todo el miércoles. “Se cayeron entre siete y diez columnas de cemento y pusimos postes de madera entre el campo y la parte de la ruta, treinta postes”, detalló el titular de la empresa de energía al mismo medio.
El terrible temporal también pasó por la ciudad de Marcos Juárez, a tan solo 100 km de Ordóñez. Varias personas que se encontraban adentro de una estación de servicio ubicada sobre la autopista Cordoba-Rosario, a la salida de Marcos Juárez, captaron el momento en que la lluvia azotó el lugar. La visibilidad era muy reducida dada la fuerza con la que caía el agua y la presencia del viento, un combo que estaba acompañado por tormentas eléctricas. Además, se podía ver como el agua ingresaba por debajo de las puertas. La secuencia duró alrededor de 30 minutos, según indicó El Doce.
La cola del tornado que señalaron en la ciudad de Ordóñez, azotó al resto de las localidades vecinas. Tal fue el caso de San Marcos Sud, sobre la Ruta Nacional 9, a 40 kilómetros de Marcos Juárez. Un productor rural mostró cómo quedaron los silos, la maquinaria y el techo de un galpón.
Al menos dos silos quedaron dados vuelta con sus respectivas estructuras de hierro completamente destrozadas, incluso varias de estas volaron de tal manera quedando atrapadas entre el resto de las construcciones utilizadas comúnmente para almacenar grano. Las hojas de chapa, que pertenecían al techo del galpón, quedaron tiradas en el piso, entre el agua que aún no se había escurrido. Los últimos minutos de la grabación muestran varios acoplados desplazados de sus lugares, uno de ellos en medio de una laguna y otro de costado.
A comienzo de semana, la provincia de Corrientes también había sido escenario de un devastador fenómeno meteorológico. Un tornado azotó la zona sur de la provincia, afectando gravemente a más de 50 viviendas, según declaraciones del intendente Carlos Romano a la radio local Radionord. El fenómeno, descrito como la cola de un tornado, trajo consigo vientos que superaron los 100 kilómetros por hora, causando daños significativos en al menos 60 casas. Muchas de estas viviendas quedaron sin techo, lo que ha generado una situación crítica para los residentes afectados.

Alerta amarilla para el norte del país
El pronóstico para la jornada del jueves renueva las alertas por fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo, principalmente para la zona norte del país, algunas ciudades del sur de Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz.
Las tormentas eléctricas amenazan con impactar el noreste de Chubut, afectando principalmente a las localidades de Mártires, Telsen, Gaiman, Florentino Ameghino y Rawson. Según informes recientes, estas áreas podrían experimentar fenómenos meteorológicos severos, incluyendo actividad eléctrica frecuente y posibles ráfagas intensas. Este panorama meteorológico se extiende también a otras regiones del país, generando alertas en diversas provincias.
Las advertencias meteorológicas se han emitido para el norte de Argentina, abarcando provincias como Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, norte de Santa Fe, Santiago del Estero, norte de Córdoba, Tucumán, Catamarca y La Rioja. En estas zonas, se esperan tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes o severas. Las tormentas podrían estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, posible caída de granizo y ráfagas intensas.
En el suroeste de la provincia de Buenos Aires, se prevé una significativa caída de agua, afectando áreas como el norte de Bahía Blanca, oeste de Patagones, Villarino, Puán, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist. Las precipitaciones acumuladas podrían oscilar entre 20 y 60 mm, con la posibilidad de superar estos valores en forma puntual.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido estas alertas para advertir a la población sobre los riesgos asociados a estos fenómenos climáticos. Se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones y mantenerse informados sobre las actualizaciones del clima.
Últimas Noticias
Un ciclista murió y dos mujeres resultaron heridas tras ser atropellados por un camión en Mendoza: el conductor se fugó
El hecho ocurrió durante la madrugada en la localidad de Lavalle. Buscan intensamente al camionero

Un hombre manejaba alcoholizado con sus hijos en Misiones y volcó: uno de los menores murió y el otro está en estado crítico
El hecho ocurrió en una ruta rural en la localidad de Oberá. El hombre fue detenido tras protagonizar incidentes en el hospital. En otro accidente ocurrido en Posadas, murió un funcionario provincial

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas
Según una ordenanza sancionada en 2022, a partir de diciembre próximo el municipio de General Pueyrredón deberá aplicar penalizaciones económicas para quienes consuman tabaco en balnearios privados y concesionados. De cuánto serán las sanciones
La Fragata Libertad llegó a Buenos Aires tras una travesía de seis meses: el emotivo reencuentro entre los marineros y sus familias
El emblemático buque escuela de la Armada Argentina completó su 53° viaje de instrucción. Familiares, autoridades militares y cientos de curiosos se congregaron desde temprano en la dársena norte para recibir al histórico navío

El femicidio de Soledad Machuca en Misiones: una maniobra de “extrema violencia”, una suegra encubridora y la pericia que resultó clave
La ampliación de la autopsia determinó que la docente de 35 años asesinada en febrero pasado murió por compresión cervical. El rol de la madre del principal sospechoso


