
Con el objetivo de digitalizar el sistema de inmigración y fronteras del Reino Unido, la Embajada Británica en Buenos Aires informó que, a partir de hoy, los argentinos que cumplan los requisitos ya pueden solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) para ingresar al Reino Unido a partir del 8 de enero de 2025.
La ETA tiene una validez de dos años y sirve para realizar múltiples entradas de hasta seis meses en Gran Bretaña. Esta visa aplica para aquellos viajeros de 48 nacionalidades, incluida la argentina, a los que antes no se les solicitaba un permiso obligatorio para realizar viajes de turismo a Inglaterra. La medida también abarcará a los ciudadanos europeos, a partir del 5 de marzo del año próximo, que ingresen a la isla desde el 2 de abril.
Cómo solicitar una ETA
Toda aquella persona interesada en solicitar la Autorización Electrónica de Viaje deberá, previamente, descargar la app UK ETA (disponible desde las plataformas Google Play, Apple Store o bien desde el sitio web Gov.UK) mediante la cual se le informará, en un plazo no mayor a los tres días hábiles (72 horas), si podrá aplicar o no a este visado.

Por otro lado, aquellos que requieran una visa para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido, ahora recibirán una visa electrónica. De esta forma se proporciona una prueba digital de su estatus migratorio, en lugar de documentos físicos, lo que simplifica su experiencia en cuanto a tiempos de traslado y retiros de los papeles.
¿Qué es y cómo funciona la ETA?
Las ETA estarán vinculadas digitalmente al pasaporte de cada persona y garantizan un sistema de inmigración digital más ágil, rápido y seguro para los millones de personas que ingresan al Reino Unido cada año.
Cada visa turística tendrá un valor de 10 libras esterlinas (equivalentes a unos 13 mil pesos al cambio de noviembre de 2024) lo que le permitirá al pasajero realizar varios viajes al Reino Unido con estadías máximas de seis meses a lo largo de dos años o hasta la fecha de caducidad del pasaporte del ciudadano.

Vale recordar que las ETA sirven para hacer viajes de turismo o negocios, visitar familiares o amigos, o estudios de corto plazo. En cambio, para trabajar, vivir o estudiar durante períodos más largos, las autoridades británicas exigen el trámite de una visa especial.
El nuevo requisito del Reino Unido forma parte de un cambio global más amplio hacia los controles fronterizos digitales. Australia y los Estados Unidos ya exigen a los extranjeros que no necesitan visado que se registren en línea. Y la Unión Europea tiene previsto implantar en breve su propio requisito digital de entrada, o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
ultimas
Seguirá presa la adolescente de 18 años que tenía pedido de captura internacional y fue detenida en el estadio de Sacachispas
La sospechosa cumplirá con prisión preventiva en una unidad del servicio penitenciario para jóvenes adultos. La buscaban desde mayo del año pasado por un ataque de inicios de 2024 en San Isidro

“Lloramos porque se murió el padre de todos”: emotiva misa de Jorge García Cuerva en la Catedral de Buenos Aires para despedir a Francisco
El arzobispo de la Ciudad ofreció un nuevo homenaje al fallecido sumo pontífice. Hubo cientos de personas y varios dirigentes políticos

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada a tiros frente a sus tres hijos
Ocurrió en la zona norte de la ciudad, donde la víctima vivía con los menores. Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen

Más de 10 provincias estarán bajo alerta por tormentas y vientos: cómo seguirá el clima durante el fin de semana
Tras el ingreso de un frente frío al país, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió por un cambio en las condiciones climáticas

Una casa destruida y más de 20 barrios sin luz luego del temporal que azotó a Chubut
A un mes de las inundaciones que afectaron a la ciudad de Comodoro Rivadavia, las autoridades reportaron destrozos tras otro episodio de fuertes vientos y lluvias
