
El mundo digital ha transformado la manera en que interactuamos con el Estado y gestionamos nuestras necesidades cotidianas. Con el auge de las plataformas digitales, las personas ya no necesitan dirigirse físicamente a oficinas gubernamentales para realizar trámites. En nuestro país, Mi Argentina es la aplicación que ha facilitado esta transición al mundo digital. Se trata de un sistema único que permite realizar desde gestiones simples hasta acceder a documentos oficiales, todo directamente desde el celular.
Si alguna vez te has preguntado cómo obtener tu DNI digital, o cómo realizar trámites vehiculares, ahora puedes hacerlo en pocos pasos desde tu smartphone. Con la aplicación, el gobierno ha integrado una serie de servicios que permiten llevar una porción de la administración pública en el bolsillo.
Cómo descargar la app Mi Argentina en mi celular, paso a paso

El primer paso para comenzar a usar los servicios digitales del gobierno argentino es tener la aplicación Mi Argentina en tu teléfono. La app está disponible tanto para Android como para iOS, por lo que independientemente del sistema operativo de tu dispositivo, podrás acceder a ella. A continuación, te indicamos cómo descargarla:
- Accede a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo: para Android, abrir Google Play Store. Para iPhone, abrir el App Store.
- Buscar “Mi Argentina” en la barra de búsqueda.
- Descargar la app seleccionando la opción correspondiente y espera a que se instale en tu celular.
- Una vez descargada, abrir la aplicación. En este punto, si ya se tiene una cuenta, se puede ingresar. Si es la primera vez utilizando la app, hay que crear una cuenta para poder acceder a todos los servicios disponibles.
Cómo crear una cuenta en Mi Argentina

Este paso es crucial para poder utilizar las funcionalidades de la app, como el DNI digital, la licencia de conducir, y otros documentos oficiales.
- Abrir la app Mi Argentina y seleccionar la opción “Crear cuenta”.
- Completar los datos solicitados, como el CUIL, nombre completo, correo electrónico, fecha de nacimiento, y lugar de residencia. Hay que asegurarse de usar un correo electrónico válido, ya que será necesario para la verificación de la cuenta.
- Luego de completar el formulario, el sistema pedirá que la validación de la identidad digital. Este proceso es necesario para acceder a los documentos digitales con la mayor seguridad posible.
- Para validar la identidad se debe realizar una validación biométrica. Esto puede incluir un reconocimiento facial o una toma de tu huella digital, dependiendo de las especificaciones del dispositivo y las configuraciones de seguridad. Una vez que se completa este paso, la cuenta queda activada y se puede empezar a usar todos los servicios que ofrece la app.
Cómo ver mi DNI con Mi Argentina

- Abrir la app Mi Argentina y acceder a la cuenta.
- Ir a la sección “Mis documentos” dentro del menú principal de la app.
- Allí se encontrará el DNI digital. Seleccionar la opción “Ver DNI Digital”.
- Para mayor seguridad, la app pedirá ingresar un PIN de seis dígitos para confirmar la identidad del titular del documento.
- Una vez finalizado el proceso, se podrá visualizar el DNI digital, con la fecha y hora actualizadas para garantizar su autenticidad.
Es importante destacar que, aunque el DNI digital tiene las mismas funciones que el físico para muchos trámites, no es válido para votar ni para viajar al extranjero, por lo que siempre necesitarás llevar tu DNI físico para estos casos específicos.
Todos los trámites que se pueden realizar con Mi Argentina

- Acceso al DNI digital: se puede ver y llevar el DNI en formato digital, lo cual facilita mucho su acceso y evita la necesidad de llevar siempre el documento físico.
- Licencia de conducir: se puede consultar y descargar la licencia de conducir digital. También se puede verificar los antecedentes y el estado de la licencia.
- Certificados y documentos de vehículos: Si eres propietario de un vehículo, se puede obtener y consultar la cédula verde, cédula azul, y otros documentos relacionados con el vehículo.
- Certificados de antecedentes penales: si se necesita un certificado de antecedentes penales y lo has solicitado en el último año, puedes consultarlo y obtenerlo digitalmente desde la app.
- Certificado Único de Discapacidad:, la app ofrece la posibilidad de acceder a su certificado de forma digital, además de la exención de pago de peajes para este colectivo.
- Trámites laborales y previsionales: Puedes acceder a información sobre tu CUIL, aportes a la seguridad social, y otros trámites relacionados con el empleo.
- Otros servicios: También se pueden solicitar turnos para realizar trámites en diferentes oficinas públicas, obtener información sobre la vacunación contra el COVID-19, y consultar diversos servicios proporcionados por el Estado.
Últimas Noticias
Continúa el temporal en la Patagonia y 6 provincias están bajo alerta por fuertes vientos
Al igual que este lunes, el viento volverá a ser protagonista durante esta jornada. Cómo sigue el tiempo en el AMBA esta semana

Cayó en Neuquén la banda narcocriminal comandada por la “Reina Blanca”
La Policía Federal detuvo a la mujer que comercializaba droga y armas en el barrio General San Martín de la localidad de Cutral Co-Plaza Huincul

Fue a ver a Barracas Central y terminó detenido por una estafa en La Rioja
El hombre, que con un pedido de captura desde octubre, fue arrestado al intentar ingresar al estadio Claudio Fabián Tapia. Ya van 47 detenciones en el año gracias al programa Tribuna Segura

La joven que recorre Buenos Aires en busca de frutas silvestres y plantas comestibles: de la naranja amarga al pesto de malvón
Ludmila Medina empezó con sus excursiones por la Ciudad en 2012. Durante este tiempo, halló desde mandarinas y paltas hasta mango y guayabas

Macabro hallazgo en Córdoba: un perro llevó una bolsa de basura con restos humanos hasta la casa de su dueña
La mujer se dio cuenta de que se trataban de restos humanos al ver del tamaño de los fragmentos y al observar un tatuaje de una mandala en uno de ellos




