Calendario escolar: cuándo comenzará el ciclo lectivo 2025 en la ciudad de Buenos Aires

El gobierno porteño definió la fecha clave en la que los estudiantes deberán volver a las aulas el año que viene. El resto de las jurisdicciones presentarán sus cronogramas en el transcurso de los próximos días

Guardar
Directivos y docentes deberán volver
Directivos y docentes deberán volver a las aulas varias semanas antes, el 10 de febrero.

A un mes de que finalice el calendario escolar 2024 en gran parte del país, la Ciudad de Buenos Aires ya definió las fechas del próximo año para el regreso a las aulas. Tal como lo había adelantado Infobae, se estableció que el lunes 24 de febrero comenzará el ciclo lectivo 2025. Esta fecha aplica a los niveles inicial y primario, mientras que las clases en el secundario, en todas sus modalidades, comenzarán el miércoles 5 de marzo.

Sin embargo, directivos y docentes deberán volver a las aulas varias semanas antes, el 10 de febrero, para hacer reuniones de equipo y capacitarse. El calendario de 189 días finalizará el 19 de diciembre. Con respecto a las vacaciones de invierno, están planificadas para las últimas dos semanas de julio, desde el 21 de ese mes hasta el 1 de agosto.

Por otro lado, el resto de las jurisdicciones deberán presentar sus cronogramas en el transcurso de los próximos días, con fecha límite el 30 de noviembre. En relación con la provincia de Buenos Aires, fuentes cercanas al sector de Educación confirmaron a este medio que las fechas serán comunicadas durante la tarde de este viernes.

Días atrás, el Consejo Federal de Educación estableció un calendario de 190 “días efectivos de clases” y, en caso de incumplimiento, la compensación para “garantizar el cuidado de las trayectorias escolares”. Esto puede implicar la extensión de la jornada de clase, el acortamiento de las vacaciones de invierno, la ampliación del ciclo lectivo e incluso la compensación con clases en días extra, entre otras estrategias.

En el caso de Capital
En el caso de Capital Federal, las clases en la escuela primaria concluirán el próximo 20 de diciembre, mientras que para la secundaria la fecha es el día 6, seguido por las mesas de exámenes.

¿Cuándo terminan las clases?

El calendario escolar de este año ya tiene determinadas las fechas de cierre en todas las provincias. En el caso de Capital Federal, las clases en la escuela primaria concluirán el próximo 20 de diciembre, mientras que para la secundaria la fecha es el día 6, seguido por las mesas de exámenes.

En la provincia de Buenos Aires, el cierre del año escolar está programado para el 20 de diciembre, abarcando todos los niveles educativos, desde la educación inicial hasta la secundaria. Esta fecha sigue el calendario oficial del Ministerio de Educación provincial, que ajustó el ciclo lectivo con el objetivo de cumplir con los 190 días de clases efectivos recomendados por el Consejo Federal de Educación.

Además, para aquellos estudiantes que deban rendir exámenes o participar en evaluaciones finales, las comisiones evaluadoras se extenderán hasta el 27 de diciembre. Esto garantiza que los estudiantes puedan concluir el año académico con todas las evaluaciones necesarias completadas, lo que permite un cierre adecuado del año lectivo para quienes necesitan estos exámenes adicionales.

Las provincias de Chaco, Corrientes,
Las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego también concluirán el ciclo lectivo el 20 de diciembre.

Para los estudiantes de nivel inicial (jardines de infantes), el fin de clases también está previsto para el 20 de diciembre. Sin embargo, algunas instituciones pueden organizar actividades de cierre y eventos finales de ciclo, que podrían ajustar la fecha de terminación de las actividades formales en cada jardín. Finalmente, en el caso de la educación técnica y la educación de adultos, la finalización del ciclo lectivo también está prevista para diciembre, aunque en ciertos centros esta puede variar para ajustar la entrega de proyectos o prácticas, que forman parte esencial de estas modalidades educativas.

Las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego también concluirán el ciclo lectivo el 20 de diciembre.

Otras jurisdicciones han establecido fechas diferentes, ya que el Consejo Federal de Educación otorga flexibilidad a cada provincia para determinar sus fechas específicas. En Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, y Santa Fe, las clases finalizarán el 13 de diciembre. En Chubut, San Luis y Salta, el ciclo escolar concluirá el 19 de diciembre, mientras que en Santa Cruz será el 17 de diciembre. Finalmente, en Tucumán el cierre está previsto para el día 18.

Últimas Noticias

Morón: un joven de 19 años murió de un infarto mientras jugaba al fútbol con amigos

Ocurrió este martes en el Polideportivo Municipal Gorki Grana. La víctima es Uriel Lautaro López, que tenía antecedentes cardíacos y recientemente había sido operado del corazón

Morón: un joven de 19

El abogado de Locomotora Oliveras calificó de “falsa e inverosímil” la denuncia que frenó la cremación

Luis Hilbert, que representa a la familia de la ex boxeadora, se refirió a la presentación judicial realizada en las últimas horas. “Esperemos que esto termine cuanto antes”, dijo

El abogado de Locomotora Oliveras

El organizador de la Derecha Fest relató el violento asalto que sufrió en su casa: “Solo quisieron matarme”

Armando Andrés Mego contó en sus redes cómo fue el episodio ocurrido durante la madrugada del 16 de julio en su domicilio del barrio porteño de Villa Pueyrredón

El organizador de la Derecha

Una mujer de 74 años sobrevivió luego de que un tren de cargas chocara su auto y lo arrastrara 50 metros en San Juan

Anoche, en la localidad de Caucete, se produjo un accidente que generó conmoción. La conductora de un Volkswagen Gol no se percató de que venía una formación. A pesar de la violencia del impacto, no sufrió heridas de consideración

Una mujer de 74 años

Detuvieron a dos argentinos por robar perfumes de alta gama en un free shop de Brasil: hay otra pareja prófuga

El robo ocurrió en Foz de Iguazú y quedó registrado por las cámaras. Las autoridades brasileñas analizan sus imágenes para dar con los otros involucrados, un hombre y una mujer, que escaparon del lugar

Detuvieron a dos argentinos por