
El Paso Internacional Cristo Redentor, que conecta Argentina, específicamente desde la provincia de Mendoza, con Chile, tendrá cierres nocturnos programados desde este miércoles 20 de noviembre debido a tareas de mantenimiento realizadas por Vialidad Nacional.
Según informaron las autoridades competentes, estas obras se encuadran en el denominado “Plan de Recuperación Integral del Túnel Internacional”, un proyecto que se extenderá hasta el 10 de diciembre y que busca garantizar el correcto funcionamiento y seguridad del paso fronterizo a largo plazo, entre otros objetivos.
Además, en relación con estas intervenciones, se solicitó a los usuarios de este cruce fronterizo organizar sus viajes con anticipación y tener en cuenta estas restricciones horarias con el objetivo de evitar inconvenientes, fundamentalmente, durante el trayecto que une las ciudades de Mendoza y Santiago de Chile.
Los cierres se llevarán a cabo de lunes a jueves en el horario de 2:00 a 8:00 de la mañana. Durante los fines de semana, sin embargo, el paso se mantendrá habilitado, a menos que surjan emergencias que obliguen a modificar esta disposición. Este esquema busca reducir el impacto en los desplazamientos habituales de viajeros y transportistas, según lo consignado por MDZ.
En cuanto al cronograma detallado de cortes, se estableció que las interrupciones comenzarán el miércoles 20 de noviembre. Durante este mes, también habrá cierres los días jueves 21, lunes 25, martes 26, miércoles 27 y jueves 28. En diciembre, las restricciones continuarán el lunes 2, martes 3, miércoles 4, jueves 5, lunes 9 y martes 10. Durante cada una de estas jornadas, el paso estará operativo hasta la medianoche en los puntos de control de Uspallata, del lado argentino, y Guardia Vieja, del lado chileno. El tránsito se reabrirá a partir de las 6:00 de la mañana para quienes necesiten cruzar.
Intensificaron los controles a los tours de compras que viajan a Chile: cómo es el nuevo protocolo

En paralelo, las autoridades intensificaron los controles dirigidos a los tours de compras que viajan hacia Chile, con un nuevo protocolo aduanero que comenzó a aplicarse recientemente. Tal como contó Infobae recientemente, este cambio afecta principalmente a los micros que realizan viajes de compras al país vecino y regresan por el Paso Cristo Redentor, que conecta las localidades de Villa Las Cuevas, en Mendoza, y Los Andes, en Chile.
El propósito de esta nueva normativa es disminuir las demoras que se habían registrado en el último tiempo, aunque en los primeros días de implementación hubo quejas por parte de automovilistas y turistas debido a ciertos inconvenientes generados por el nuevo esquema.
Fuentes de la autoridad aduanera informaron a Infobae que la iniciativa busca “evitar que haya maniobras de ocultamiento de mercadería”, por lo cual se decidió modificar “el momento del control de los micros que hacen tour de compras”. Según estas fuentes, “se resolvió con Gendarmería que primero ingresen los micros de línea y los tours de compras, mientras tanto, se queden en un playón antes de ingresar al complejo (Horcones) para que lo hagan de a uno, de manera más ordenada”.
El nuevo sistema establece dos instancias de control para las empresas de transporte. Los micros que cruzan hacia Argentina deberán ingresar de manera individual para ser atendidos por los funcionarios aduaneros. Mientras tanto, los vehículos destinados a tours de compras en Chile deberán esperar en un circuito que admite hasta cuatro unidades. Si el número de colectivos supera esta capacidad, se trasladarán a la “Pampa de Leña”, un área ubicada a tres kilómetros del cruce sobre la ruta 7, cerca de la Curva de la Soberanía. Según el diario El Sol de Mendoza, ayer miércoles se acumulaban allí cerca de 20 colectivos.
Asimismo, se recordó a los turistas que realizan tours de compras en Chile que el límite de la franquicia es de 300 dólares, luego de algunos incidentes recientes entre pasajeros y efectivos de Gendarmería Nacional.
Cabe mencionar que este protocolo aplica únicamente a micros de larga distancia, mientras que los autos particulares podrán cruzar sin restricciones.
Últimas Noticias
Inseguridad sin freno, esta vez en Esteban Echeverría: paseaba con una amiga y lo mataron a tiros para robarle la bicicleta
Nazareno Tobías Isern fue ejecutado a la altura del kilómetro 23 de la autopista Riccheri. Los sospechosos continúan prófugos y la Policía los busca intensamente

Investigan la muerte de una beba recién nacida en Córdoba: “Entré al quirófano y empecé a ver todo raro”
El caso motivó la apertura de una causa judicial. La familia denuncia irregularidades

Formosa registró un rebrote de Covid-19 y las autoridades reinstauraron algunas medidas preventivas de la pandemia
La cartera sanitaria difundió el último parte epidemiológico y pidió sostener los cuidados básicos ante el aumento de diagnósticos en distintas localidades

La aberrante frase de un hombre acusado de distribuir pornografía infantil: “Quiero tener hijos para abusar de ellos”
El acusado tiene 35 años y fue arrestado por la Policía Federal en Mar del Plata, luego de una investigación que comenzó en 2024 la fiscal Graciela Trill y en la que se encontraron sus conversaciones en diferentes aplicaciones

El papa León XIV dijo que planea visitar Argentina en 2026
El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos



